banner willarwillard banner 2025
#alt_tag

Qiantu K20 Sorprendente deportivo eléctrico chino a un precio accesible: ¿vale la pena comprarlo?

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
2 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Conoces a Qiantu Motor? Es probable que no hayas oído hablar de este fabricante chino, pero no es nuevo en el panorama automovilístico internacional. En 2016 presentaron en China el roadster eléctrico K50.

La compañía, con sede en Suzhou, tuvo un resultado comercial insatisfactorio con el K50, pero ahora regresa con un interesante biplaza eléctrico, el Qiantu K20, que presenta ciertos rasgos reminiscentes del desaparecido Honda CR-Z.

qiantu k20
#alt_tag

El Qiantu K20: autonomía, precio y características

El K20 cuenta con una autonomía homologada de 500 kilómetros (en un ciclo desconocido) y un precio de partida en China de unos 12.000 euros. Sería muy atractivo tener esa misma tarifa en Europa, ¿no crees?

La versión tope de gama, que no supera los 20.000 euros al cambio, está conformada por dos motores eléctricos y, por lo tanto, dispone de tracción total. Estos motores desarrollan 218 hp y 289 Nm de forma combinada.

qiantu k20 1
#alt_tag

Lo más curioso es que el coche, a pesar de ser eléctrico y tener que cargar una pesada batería, pesa solamente 800 kilos. El resultado es una destacada aceleración de 0 a 100 en tan solo 4,7 segundos.

Por el momento, el biplaza solo está disponible en China, pero si no se encareciera mucho, tendría sentido comercializarlo en Europa, ya que ofrecería mucha diversión por un precio realmente bajo.

qiantu k20 2
#alt_tag

Alquiler de baterías y diseño interior minimalista

Curiosamente, Qiantu ofrece el K20 con un sistema de alquiler de baterías, similar a la política comercial que Renault utilizó con el ZOE y el Kangoo eléctrico.

El interior del K20 es de corte minimalista y cuenta con una gran pantalla panorámica que integra la instrumentación, el sistema multimedia y la climatización.

qiantu k20 3
#alt_tag

En Conclusión

El Qiantu K20 representa una propuesta innovadora y asequible en el mercado de los deportivos eléctricos. Si llega a Europa con un precio competitivo, podría convertirse en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un vehículo ecológico y divertido de conducir.

Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.