¿Y si te dijéramos que el dominio de Ford en el mundo de las vans comerciales eléctricas podría haber terminado hoy? La nueva Renault Trafic E-Tech ha llegado pisando fuerte, con argumentos que hacen temblar incluso a la mismísima Transit. Pero espera… lo mejor está al final.
Una revolución eléctrica con sabor francés
La Renault Trafic E-Tech no es solo una evolución de la clásica van de trabajo. Es un manifiesto de innovación, una declaración de guerra abierta a los grandes dominadores del sector automotor comercial. ¿La fórmula? Tecnología de vanguardia, eficiencia energética y un diseño inteligente que no sacrifica utilidad por estética.
Desde hace décadas, Renault ha demostrado ser un experto en dos mundos: vans comerciales y electrificación. Así que era solo cuestión de tiempo para que el rombo francés uniera ambos universos en una sola propuesta electrizante.

¿El fin del reinado de la Ford Transit?
Renault lo ha hecho otra vez. Ha tomado un segmento aparentemente saturado y lo ha sacudido desde la raíz. La nueva Trafic E-Tech llega con 800 V, recarga rápida y una autonomía superior a los 400 kilómetros, dejando a sus rivales… atrás y sin aliento.
La Ford Transit lleva años dominando el sector de las vans comerciales, gracias a su fiabilidad, modularidad y la potencia de una red de servicios bien establecida. Pero este trono no está tallado en piedra, y la Renault Trafic E-Tech ha llegado con todo para desbancarla.
Tecnología de 800 V: un salto cuántico
Uno de los mayores obstáculos de las vans eléctricas actuales es su tiempo de recarga. La mayoría funciona con arquitecturas eléctricas de 400 V, lo que implica largas esperas para los conductores profesionales que no pueden permitirse perder ni un minuto.
Aquí es donde Renault rompe todos los esquemas.
Ventajas del sistema de 800 V:
- Carga del 15% al 80% en menos de 20 minutos
- Menor generación de calor durante la recarga
- Mayor eficiencia energética
- Menor desgaste a largo plazo de la batería
Con esta capacidad, la Trafic E-Tech no solo se posiciona como una opción práctica, sino como la van eléctrica más avanzada del mercado actual.

Doble propuesta de baterías
Renault ofrece dos tipos de baterías para la Trafic E-Tech, adaptadas a diferentes necesidades profesionales:
- Batería LFP (Litio-Ferrofosfato): más asequible, con una autonomía de hasta 350 kilómetros
- Batería NMC (Níquel, Manganeso y Cobalto): más densa y eficiente, con hasta 450 kilómetros de autonomía
Ambas opciones están diseñadas para soportar la recarga ultrarrápida, lo que garantiza que incluso los trayectos más exigentes puedan cubrirse sin ansiedad por la autonomía.

Potencia y par para el trabajo duro
El motor eléctrico de la nueva Renault Trafic E-Tech no se queda atrás en cifras:
- Potencia de 204 Caballos (150 kW)
- Par motor de 345 Nm
- Tracción trasera para mayor estabilidad y capacidad de carga
Estas especificaciones la convierten en una van ágil, con fuerza de sobra para mover carga pesada, pero también cómoda para entornos urbanos o tramos interurbanos.

Interior con herencia del R5
No solo se trata de rendimiento. Renault ha querido que la experiencia a bordo sea moderna, conectada y funcional. La Trafic E-Tech hereda el sistema de infoentretenimiento del nuevo Renault 5, con una interfaz intuitiva y conectividad total.
Detalles del interior:
- Pantalla táctil central con navegación integrada
- Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay
- Volante multifunción de diseño ergonómico
- Espacios de almacenamiento inteligentes
Todo está diseñado para facilitar la vida del profesional, ya sea autónomo o parte de una flota.
Exterior sobrio pero funcional
A nivel estético, la nueva Trafic E-Tech conserva la silueta funcional que la caracteriza, pero con un aire más moderno. Su diseño prioriza la aerodinámica y el aprovechamiento del espacio.
Características exteriores:
- Frontal rediseñado con firma lumínica LED
- Nuevos colores exclusivos para la gama E-Tech
- Accesos laterales deslizantes y portón trasero de doble hoja
- Llantas optimizadas para eficiencia energética

Soluciones V2L: energía portátil para tu trabajo
Una de las sorpresas más gratas es que Renault ha dotado a su nueva gama con funcionalidades V2L (Vehicle to Load). Esto significa que puedes usar la energía de la van para alimentar herramientas eléctricas, laptops o incluso cargar otros dispositivos.
Esta funcionalidad es ideal para oficios como la construcción, el mantenimiento o cualquier actividad que requiera autonomía energética en el lugar de trabajo.
Comparativa: Renault Trafic E-Tech vs Competencia
¿Realmente supera a sus rivales? Veamos cómo se posiciona frente a otras opciones del mercado:
Modelo | Autonomía (km) | Tiempo de carga (15%-80%) | Arquitectura |
---|---|---|---|
Renault Trafic E-Tech | 350-450 | < 20 minutos | 800 V |
Ford E-Transit | 317 | 30-35 minutos | 400 V |
VW ID. Buzz Cargo | 414 | 30-35 minutos | 400 V |
Peugeot e-Expert | 330 | 35-40 minutos | 400 V |
Renault gana en autonomía, carga y eficiencia energética.
¿Qué más trae Renault bajo la manga?
Esta Trafic no llega sola. La marca también ha presentado las nuevas Goelette y Estafette, dos modelos eléctricos con las mismas premisas de diseño: potencia, eficiencia y modularidad. Todo indica que Renault va con todo para dominar el sector.
Y no olvidemos la colaboración con Volvo, lo que augura estándares de calidad aún más elevados, especialmente en robustez y durabilidad del tren motriz.

¿Vale la pena apostar por la nueva Trafic E-Tech?
Sí. Sin duda. La nueva Renault Trafic E-Tech no solo se planta cara a los gigantes del mercado, sino que los deja atrásen los aspectos que más importan a los usuarios profesionales: autonomía, rapidez de carga, versatilidad y conectividad.
En un sector cada vez más competitivo, Renault no se ha limitado a seguir la tendencia, la ha liderado. Si buscas una van eléctrica que no te deje tirado y que esté lista para el futuro, esta es la tuya.
Preguntas frecuentes
¿Qué autonomía tiene la Renault Trafic E-Tech?
La autonomía varía según la batería: la LFP ofrece hasta 350 km y la NMC hasta 450 km.
¿Cuánto tarda en cargar del 15 % al 80 %?
Gracias a su arquitectura de 800 V, la Trafic E-Tech puede recargar en menos de 20 minutos.
¿Tiene versiones con tracción delantera?
No, el modelo actual solo se ofrece con tracción trasera, ideal para soportar mayor carga.
¿Puede alimentar herramientas eléctricas?
Sí, incorpora tecnología V2L, lo que permite conectar dispositivos eléctricos directamente al vehículo.
¿En qué se diferencia de la Ford Transit eléctrica?
La principal diferencia está en la autonomía, tiempo de carga y arquitectura eléctrica, donde la Trafic supera claramente a la Transit.