Kia ha vuelto a sacudir el tablero. Su nuevo modelo, el Kia Clavis, no solo rompe esquemas por fuera, sino que también reinterpreta lo que debería ser un vehículo familiar en el siglo XXI.
¿Qué es el Kia Clavis y por qué todos hablan de él?
El Kia Clavis es un nuevo monovolumen que combina el espacio y funcionalidad de un vehículo familiar con el aspecto agresivo y moderno de un crossover eléctrico. Aunque funciona con motores a gasolina o diésel, su diseño engañaría hasta al más fanático de los autos eléctricos.
Con su lanzamiento programado para el 8 de mayo en India, el Clavis se perfila como una evolución del Kia Carens, modelo con el que comparte plataforma y muchas de sus características interiores. Pero hay algo en su diseño que grita “futuro”.

Diseño exterior: cuando lo ves, no crees que es ICE
El primer vistazo al Kia Clavis podría hacerte pensar que estás ante un vehículo eléctrico de última generación. ¿Por qué? Por sus líneas modernas, su iluminación LED estilo sci-fi y una silueta que mezcla lo mejor de un SUV con lo práctico de un monovolumen.
Detalles destacados del exterior:
- Firma lumínica LED similar al Kia EV5
- Parrilla delgada con apariencia cerrada, como en muchos eléctricos
- Placa protectora (skid plate) de diseño robusto
- Tomas de aire integradas en el parachoques delantero
- Faros traseros estilizados que recorren todo el ancho del portón
- Bumper trasero rediseñado con detalles inspirados en la gama EV de Kia
El resultado es un vehículo que engaña al ojo, proyectando una identidad de electrificación, pero sin dejar de lado sus raíces de combustión.
Un interior familiar pero refinado
Aunque Kia no reinventa la rueda en la cabina, el Clavis hereda lo mejor del Carens y lo adorna con pinceladas de sofisticación para competir en el segmento premium accesible. Y es que no todo se trata de diseño; también hay comodidad y tecnología de por medio.
Características del interior:
- Asientos ventilados para un confort superior
- Techo solar doble que añade luminosidad y sensación de amplitud
- Iluminación ambiental con múltiples colores configurables
- Pantallas duales de 10.25 pulgadas para infoentretenimiento y panel de instrumentos
- Cargador inalámbrico para dispositivos móviles
- Sistema ADAS (asistencia avanzada a la conducción), incluyendo advertencia de colisión frontal
Todo esto se empaqueta en un habitáculo funcional con capacidad para hasta 7 ocupantes, haciendo del Clavis un candidato fuerte para familias numerosas que buscan estilo sin sacrificar utilidad.
Motorizaciones: gasolina y diésel, sin electrificación (por ahora)
Aunque el diseño pueda sugerir lo contrario, el Kia Clavis no es un EV. Al menos, no todavía. Por ahora, se ofrecerá con motorizaciones a gasolina y diésel de 1.5 litros, las mismas disponibles en el Carens.
Opciones mecánicas esperadas:
- Motor gasolina 1.5L aspirado
- Motor diésel 1.5L
- Opciones con transmisión manual o automática
- Tracción delantera en todas las versiones (sin opción AWD)
Esto coloca al Clavis como una alternativa más accesible frente a los EV, pero sin perder el atractivo estético de uno.

¿Y un Clavis eléctrico? Kia lo tiene en el radar
Kia ya confirmó que trabaja en una versión eléctrica basada en el Carens, lo cual podría traducirse en un Clavis 100% eléctrico para 2025. Esto no solo encajaría con su imagen, sino que consolidaría su posición como puente entre el presente de combustión y el futuro electrificado de la marca.

Diferencias entre Clavis y Carens
Aunque el Clavis es, en esencia, un Carens reestilizado, existen suficientes diferencias visuales y tecnológicas como para justificar su coexistencia en el mercado.
¿Qué cambia frente al Carens?
- Diseño exterior completamente renovado y moderno
- Acabados interiores ligeramente más refinados
- Incorporación de tecnología ADAS
- Sensación de ser “más premium” sin un salto de precio considerable

¿Por qué este modelo es importante para India (y quizás el mundo)?
El Clavis se diseñó pensando en el consumidor indio moderno: alguien que quiere un vehículo familiar sin renunciar al estilo o la tecnología. Y aunque inicialmente se venderá solo en India, si tiene éxito, podría abrirse paso a otros mercados emergentes e incluso globales.
Kia está utilizando el Clavis como un experimento visual y funcional para demostrar que los autos familiares no tienen por qué ser aburridos ni estar mal equipados.