¿Cómo puede un sistema tan moderno sentirse tan… desfasado? Esa es la pregunta que muchos se hacen al experimentar el nuevo sistema de infoentretenimiento de Volvo. Y aunque tiene luces brillantes, botones grandes y la ayuda de Google a bordo, no todo es tan perfecto como parece. Quédate con nosotros, porque lo que revelamos a mitad de este artículo podría cambiar tu percepción por completo.
Un vistazo inicial al sistema de infoentretenimiento de Volvo 2025
Volvo siempre ha tenido una reputación sólida en cuanto a seguridad, innovación y diseño limpio. En 2025, la marca sueca apuesta fuerte por una evolución tecnológica, incorporando su nuevo sistema de infoentretenimiento en modelos como el Volvo XC90. Pero a pesar de lo prometedor que luce, hay decisiones de diseño y usabilidad que dejan mucho que desear.

Este nuevo sistema, construido sobre Android Automotive OS y potenciado por Google, promete ser el corazón digital de sus vehículos. Sin embargo, la experiencia de usuario es más compleja de lo que debería, y ciertos detalles técnicos podrían terminar frustrando a más de un conductor exigente
Pantalla brillante, pero… ¿mal integrada?
Uno de los elementos más llamativos del nuevo Volvo XC90 2025 es su pantalla táctil vertical de 11.2 pulgadas. Es grande, sí. Es nítida, también. Pero parece añadida a última hora, como si fuera un accesorio aftermarket y no parte integral del diseño del tablero. A su lado, el panel digital de instrumentos de 12.3 pulgadas intenta compensar, pero la falta de cohesión visual entre ambos elementos es evidente.
- Pantalla táctil vertical de 11.2 pulgadas
- Clúster digital de 12.3 pulgadas
- Interfaz con botones grandes y legibles
- Colores brillantes y excelente densidad de píxeles (+21%)
Visualmente, el sistema impresiona. La calidad del panel es notable, con un aumento en la definición que hace que los mapas y menús luzcan pulidos. Sin embargo, su integración física al tablero se siente forzada. No se ve premium, se ve apurado.
Interfaz limpia, navegación sencilla… hasta que se traba
La interfaz basada en Google tiene sus ventajas. La navegación por menús es sencilla, los botones están bien marcados y la barra contextual cambia según lo que necesites. ¿Música mientras navegas? No necesitas salir de Mapas para pausar la canción.
Pero aquí aparece un problema clave: la respuesta del sistema es lenta. No hablamos de una demora insignificante. Si das varios comandos seguidos, se traba. Literalmente.
- Asistente de Google integrado
- Control por voz natural: “Hey, Google”
- Interfaz dinámica con menús contextuales
- Botones físicos mínimos: volumen, luces de emergencia, desempañador
Y aunque la idea de eliminar botones físicos suena futurista, quitar los controles físicos del clima fue un error. Ajustar la temperatura en plena conducción se vuelve incómodo y riesgoso.
¿Qué hay del CarPlay? Una decepción imperdonable
Aquí viene el gran tropiezo que nadie esperaba en un vehículo de este nivel: no hay Apple CarPlay inalámbrico.
Sí, en pleno 2025, Volvo todavía exige que conectes tu teléfono por cable para usar CarPlay. Lo curioso es que su hermano eléctrico, el Volvo EX90, sí lo incluye de forma inalámbrica. ¿Qué sentido tiene esta limitación?
- Apple CarPlay solo mediante cable
- Proyección de mapas en el clúster digital (una joya oculta)
- Waze, Google Maps, y otras apps integradas directamente en el panel
Este tipo de decisiones hacen que el sistema parezca una mezcla entre el futuro y el pasado. Aunque CarPlay funciona bien una vez conectado, la falta de conexión inalámbrica reduce la comodidad significativamente.

Asistente de Google: funcional, aunque no perfecto
El asistente de voz de Google es uno de los aspectos más destacables del sistema. Puedes pedirle que te lleve a casa, suba la calefacción o envíe un mensaje a tu pareja. Es útil, preciso y fácil de activar.
Y sí, también sirve para preguntas aleatorias: ¿Capital de Nueva Zelanda? Wellington. ¿Clima de mañana? Te lo da al instante. Pero la verdadera magia aparece cuando estás conduciendo y necesitas ajustar algo sin quitar las manos del volante.
Clúster digital: desaprovechado, pero prometedor
El panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas tiene un gran potencial, especialmente al proyectar direcciones de navegación desde Waze o Google Maps. Eso sí, cuando no hay mapa activo, luce vacío, casi desangelado.
- Proyección de navegación desde apps externas
- Poca personalización visual
- Diseño sobrio, sin opciones llamativas
Es una lástima, porque con esa tecnología deberían ofrecer múltiples configuraciones visuales. El hardware da para mucho más.
¿Qué se siente usar el sistema día a día?
Usar el nuevo sistema de Volvo en el día a día es una experiencia contradictoria. Por un lado, tienes una interfaz limpia, amigable y visualmente atractiva. Por otro, cada vez que necesitas hacer ajustes rápidos, te topas con lentitud y falta de botones físicos.
Y lo peor: ese pequeño retraso en la respuesta del sistema puede resultar molesto con el tiempo, especialmente cuando estás acostumbrado a interfaces más rápidas y fluidas en otros fabricantes.

Entonces, ¿vale la pena este sistema de infoentretenimiento?
El sistema de Volvo tiene grandes aciertos que lo acercan a la excelencia:
- Pantallas nítidas y de gran tamaño
- Buena integración con Google
- Proyección de navegación en el clúster
- Control por voz útil y preciso
Pero también tiene fallas graves que lo alejan de ser un referente:
- Respuesta lenta en el sistema
- Sin CarPlay inalámbrico
- Pantalla mal integrada visualmente
- Poca personalización del clúster
Conclusión
Volvo está a solo un par de pasos de tener un sistema de infoentretenimiento de primer nivel. Pero la falta de CarPlay inalámbrico y la lentitud del software son detalles que, en este rango de precio y tecnología, se sienten como fallas de principiantes.
A pesar de todo, el sistema sigue siendo funcional, atractivo y bastante intuitivo. Solo necesita pulirse un poco más para brillar como debería.

Preguntas frecuentes
¿El sistema de Volvo 2025 incluye Android Auto?
No está mencionado explícitamente, pero al estar basado en Android Automotive, se espera compatibilidad total.
¿Puedo usar comandos de voz sin pulsar botones?
Sí, puedes activar el asistente de Google simplemente diciendo “Hey, Google”.
¿El clúster de instrumentos muestra navegación siempre?
Solo si tienes una app compatible abierta, como Waze o Google Maps.
¿Puedo personalizar la interfaz de usuario?
Muy poco. La interfaz es fija y con pocas opciones de personalización.
¿Vale la pena elegir un XC90 con este sistema?
Sí, pero solo si no te importa usar cable para CarPlay y puedes tolerar la respuesta algo lenta del sistema.