banner willarwillard banner 2025
#alt_tag

Mazda cierra un año fiscal histórico con ventas globales en alza

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
3 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


¿Qué hay detrás del impresionante crecimiento de Mazda este año? Los números sorprenden, pero lo más interesante está en lo que viene. ¿Nos anticipamos juntos al futuro de la marca japonesa?

Un año de récords: Mazda consolida su recuperación global

La compañía japonesa Mazda Motor Corporation anunció los resultados financieros correspondientes al año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2025, y las cifras no podrían ser más alentadoras. Con un crecimiento del 5% en ventas globales, Mazda logró colocar 1.303.000 vehículos en todo el mundo. Pero eso es solo la punta del iceberg.

La estrategia de recuperación de ventas, combinada con un enfoque riguroso en la reducción de costos y la mejora del margen de ganancia variable, se tradujo en cifras que superaron las expectativas de analistas e inversionistas.

Mazda EZ-60

Beneficios sólidos que impulsan confianza en los mercados

Los ingresos netos de la compañía alcanzaron los ¥5,018.9 mil millones (30.6 mil millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 4%. Este crecimiento, en un contexto económico todavía desafiante para muchas marcas, es un reflejo de decisiones estratégicas bien ejecutadas.

El beneficio operativo fue de ¥186.1 mil millones (1.1 mil millones de euros), mientras que el beneficio neto final cerró en ¥114.1 mil millones (697 millones de euros). En otras palabras, Mazda no solo vendió más, sino que ganó mucho más por cada vehículo vendido.

Mazda EZ-60 frente

Norteamérica lidera el crecimiento de Mazda con cifras récord

No es casualidad que Norteamérica se haya convertido en el mercado más fuerte para Mazda. Durante el año fiscal, la marca vendió 617.000 unidades, un aumento del 20% respecto al año anterior.

El motor de este impulso fue sin duda el mercado estadounidense, donde se vendieron 435.000 vehículos, lo que representa un crecimiento del 16%. El modelo que robó protagonismo fue el Mazda CX-50, que sigue ganando terreno entre los SUV compactos gracias a su diseño robusto y su rendimiento balanceado.

Mazda
#alt_tag

Japón y China: entre estabilidad y nuevas oportunidades

En su mercado natal, Japón, Mazda vendió 152.000 unidades, una cifra estable que mantiene su presencia en un mercado altamente competitivo y saturado. Por otro lado, en China, se vendieron 74.000 unidades, una cifra baja considerando el tamaño del mercado automotriz más grande del mundo.

Sin embargo, hay una jugada estratégica que podría cambiar el rumbo: el reciente lanzamiento del Mazda EZ-6 y el anuncio del nuevo Mazda EZ-60 100% eléctrico, que llegará antes de que termine el año. Mazda está apostando fuerte por la movilidad eléctrica en Asia, y todo indica que este movimiento puede disparar sus ventas en los próximos trimestres.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios