¿Qué llevó a DS Automobiles a renombrar su hatchback compacto y apostar por una versión eléctrica? La respuesta no es tan simple, y esconde una jugada estratégica que puede darle nueva vida al modelo más ignorado de la marca. Sigue leyendo, porque lo que hay detrás del cambio del DS 4 al nuevo DS No. 4 va mucho más allá de una simple actualización estética…

Un cambio de nombre, una declaración de intenciones
En un mercado donde los autos compactos premium luchan por destacar frente a gigantes como el BMW Serie 1 o el Mercedes Clase A, DS Automobiles ha decidido tomar un nuevo camino. Tras años de ventas decepcionantes, el fabricante francés —bajo el paraguas del grupo Stellantis— ha rebautizado su modelo como DS No. 4, alineándolo con su lenguaje de diseño y nombres más recientes, como el DS No. 8.
Este cambio llega acompañado de un rediseño profundo y, sobre todo, la esperada introducción de una versión 100% eléctrica, lo que convierte al DS No. 4 2025 en una propuesta más interesante para quienes buscan elegancia, sostenibilidad y tecnología de vanguardia en un solo vehículo.

¿Qué ha cambiado en el diseño exterior del DS No. 4?
El nuevo DS No. 4 no es simplemente un facelift. A pesar de mantener la misma plataforma modular EMP2, la estética ha dado un giro más agresivo y refinado.
Entre los cambios más notables encontramos:
- Un capó alargado en 12 mm, que le da una apariencia más imponente.
- Una nueva parrilla frontal iluminada con una línea de puntos que recorre su centro, siguiendo la moda actual de los vehículos premium.
- Llantas de diseño renovado en versiones de 19 o 20 pulgadas, aportando un aire más deportivo.
- Y en las versiones híbridas, la desaparición de los tubos de escape visibles, reforzando su imagen limpia y moderna.
El resultado es un hatchback con alma de coupé que intenta robar miradas en un segmento lleno de competidores con pedigrí.

Interior del DS No. 4: lujo francés con IA integrada
Puertas adentro, los cambios son más sutiles pero igual de significativos. Aunque mantiene gran parte de la arquitectura del modelo anterior, el DS No. 4 introduce nuevas texturas, materiales de acabado y una actualización en sus sistemas tecnológicos.
Uno de los elementos más llamativos es la integración de ChatGPT directamente en el sistema multimedia de 10 pulgadas. Esto convierte al infotainment en una herramienta más intuitiva, capaz de responder preguntas complejas, buscar información o ajustar configuraciones del vehículo con solo hablarle.
También se suma una pantalla de instrumentos de 10,25 pulgadas mejorada, con nuevos gráficos más claros y personalizables, y un sistema de audio Focal de alta gama con 14 altavoces y 690 vatios de potencia, ideal para quienes no negocian la calidad sonora.

Tres motorizaciones: híbridas y una eléctrica
Uno de los grandes titulares del nuevo DS No. 4 2025 es la simplificación de su gama mecánica, que ahora solo incluye dos versiones híbridas enchufables y una versión 100% eléctrica E-Tense.
Híbrido PHEV de entrada (145 caballos)
Esta versión combina un motor gasolina turbo de 1.2 litros y 3 cilindros con un pequeño motor eléctrico de 28 caballos, montado dentro de una transmisión robotizada de 6 velocidades. En conjunto, la potencia alcanza los 145 caballos.
Si bien no es una bestia de rendimiento, esta configuración apunta a la eficiencia y la accesibilidad, ideal para uso urbano y trayectos cortos en modo eléctrico.
Híbrido enchufable superior (225 caballos y 360 Nm)
Aquí, el juego cambia. Con un motor 1.6 turbo de 180 caballos, combinado con un motor eléctrico de 110 caballos, este conjunto logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos, mejorando ligeramente la versión anterior.
Cuenta con una nueva batería de 14,6 kWh, que le permite recorrer hasta 81 km en modo eléctrico según el ciclo WLTP, superando ampliamente los 62 km del modelo previo.
Versión eléctrica E-Tense (223 caballos y 450 km de autonomía)
La joya de la corona del nuevo DS No. 4 es su versión eléctrica, que llega por primera vez a la familia y podría convertirse en la más popular si el precio acompaña.
Este modelo monta un motor eléctrico de 223 caballos y 343 Nm, alimentado por una batería de 58,3 kWh. ¿Su autonomía? Hasta 450 km, lo que la hace una opción real para viajes interurbanos.
Además, permite recargar del 20% al 80% en solo 30 minutos con carga rápida de 120 kW, e incluye una bomba de calor y tres niveles de regeneración de energía ajustables desde las levas del volante. Tecnología que realmente suma.

¿Qué pasó con las versiones diésel y gasolina?
Una de las decisiones más notorias es la eliminación de los motores diésel y de gasolina tradicionales. Esto indica que DS Automobiles ha decidido apostar por la electrificación de lleno, siguiendo la estrategia de Stellantis hacia una gama más sostenible.
Con menos opciones pero más definidas, la gama busca ser más fácil de entender y más alineada con las expectativas de los compradores actuales.

¿Y los precios del DS No. 4?
Aunque aún no se han revelado los precios oficiales, se espera que el nuevo DS No. 4 tenga un precio base similar al modelo anterior, que partía desde 38.640 euros en Alemania.
Con la incorporación de más tecnología y una versión eléctrica, es probable que el tope de gama supere los 45.000 euros, colocándolo en un segmento similar al del Mercedes Clase A eléctrico o el BMW i1, si este último finalmente se lanza en Europa.

El DS No. 4 es una apuesta audaz
El cambio de nombre del DS 4 al DS No. 4 no es solo cosmético. Es una maniobra de reposicionamiento clara que busca darle una segunda oportunidad a un modelo que pasó desapercibido frente a sus rivales alemanes.
Con un diseño más afilado, un interior mejorado con inteligencia artificial integrada, y sobre todo, una versión eléctrica convincente, el DS No. 4 2025 tiene ahora mejores herramientas para competir en el mercado europeo.
¿Será suficiente para remontar unas ventas que han caído un 39%? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que DS ha entendido que el futuro es eléctrico, premium y tecnológico. Y con este hatchback, tiene al menos una nueva oportunidad de demostrarlo.