banner willarBanner Baterias Willard

Mitsubishi Destinator: El nuevo SUV de 7 plazas para conquistar los mercados emergentes

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Puede un solo vehículo convertirse en la solución ideal para familias grandes, calles complicadas y precios ajustados? Mitsubishi cree que sí, y su apuesta tiene nombre: Destinator. Un SUV que promete comodidad, espacio y tecnología a un precio competitivo. Pero eso no es todo… al final descubrirás qué lo hace tan especial frente a sus rivales más cercanos.

El Mitsubishi Destinator y su enfoque hacia mercados emergentes

Mitsubishi no se anduvo con rodeos. El nuevo Mitsubishi Destinator nace con un objetivo claro: conquistar los corazones (y garajes) de las familias en mercados emergentes. Este SUV de 7 plazas, robusto y moderno, ha sido concebido para soportar tanto el tráfico urbano denso como las carreteras irregulares propias del sudeste asiático, América Latina, África y Medio Oriente.

El Destinator debutó oficialmente en Indonesia, pero ya se alista para una expansión global estratégica. No llegará a Europa, pero su ausencia se compensa con la promesa de llenar un hueco cada vez más evidente en países en desarrollo: el de un vehículo amplio, familiar, confiable y asequible.

Diseño exterior robusto y funcional

A primera vista, el Mitsubishi Destinator destaca por un diseño que mezcla elegancia y funcionalidad. Sus dimensiones generosas lo convierten en una opción ideal para quienes necesitan espacio sin sacrificar presencia:

  • Largo: 4,68 metros
  • Ancho: 1,84 metros
  • Alto: 1,78 metros
  • Distancia entre ejes: 2,815 metros
  • Altura libre al suelo: 214 mm

Estas medidas no solo garantizan un interior amplio, sino también una postura elevada que mejora la visibilidad y la capacidad para sortear obstáculos típicos de zonas con infraestructura vial irregular.

El conjunto se completa con llantas de aleación de 18 pulgadas, protecciones plásticas en los bajos y un diseño musculoso que recuerda al ADN aventurero de Mitsubishi.

Mitsubishi Destinator espacio

Un SUV de tres filas ideal para familias numerosas

El Mitsubishi Destinator ofrece un interior optimizado para siete pasajeros, distribuidos en una configuración 2+3+2, con espacio real y utilizable incluso en la tercera fila. Su enfoque familiar se nota en cada detalle: desde el acceso facilitado a las plazas traseras hasta los puertos USB en todas las filas y múltiples compartimentos de almacenamiento.

El habitáculo también incorpora:

  • Techo panorámico eléctrico
  • Iluminación ambiental con 64 colores
  • Pantalla multimedia táctil de 12,3 pulgadas
  • Cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas
  • Consola central simétrica y ergonómica

El confort no es un lujo, es parte del ADN del Destinator. Mitsubishi ha puesto especial atención en que cada ocupante se sienta cómodo, sin importar en qué asiento viaje.

Motor turbo eficiente y modos de conducción inteligentes

En el corazón del Mitsubishi Destinator late un motor turboalimentado MIVEC de 1.5 litros, capaz de desarrollar 163 caballos y 250 Nm de par. Se combina con una transmisión automática CVT que transmite la fuerza al eje delantero, logrando un equilibrio entre suavidad y eficiencia.

¿Lo mejor? Sus cinco modos de conducción adaptativos:

  • Normal: Para el día a día
  • Wet: Para superficies mojadas
  • Gravel: Ideal en caminos de tierra
  • Mud: Cuando hay barro de por medio
  • Tarmac: Para conducción en carretera asfaltada

Gracias a estos modos, el conductor puede ajustar el comportamiento del vehículo según las condiciones del terreno, mejorando tracción, estabilidad y respuesta del motor.

Nuevo Mitsubishi Destinator

Suspensión ajustada a los desafíos de la región

A sabiendas de que las carreteras no siempre están en buen estado, Mitsubishi ha afinado el sistema de suspensión del Destinator para que mantenga una marcha estable incluso a plena carga. Esto se traduce en un andar cómodo, sin rebotes excesivos y con buena absorción de baches.

La altura respecto al suelo y la puesta a punto del chasis también favorecen la conducción en zonas rurales, caminos de tierra o zonas propensas a inundaciones. Esto convierte al Destinator en un verdadero vehículo multipropósito.

Tecnología intuitiva y conectividad a la altura

Mitsubishi ha dado un salto importante en este segmento al integrar un paquete de tecnología avanzada, incluso en un SUV destinado a países emergentes:

  • Pantalla multimedia central de 12,3 pulgadas
  • Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto
  • Sistema de sonido Yamaha Premium
  • Carga USB en todas las filas
  • Controles intuitivos y ergonómicos al alcance del conductor

Todo esto apunta a una experiencia de viaje cómoda, conectada y envolvente. Tanto para quien conduce como para quienes viajan atrás.

Mitsubishi Destinator interior

Seguridad de primer nivel con ADAS

En el apartado de seguridad, el Mitsubishi Destinator no se queda corto. Integra un paquete ADAS con las funciones más importantes para proteger a sus ocupantes:

  • Aviso de colisión frontal
  • Frenado automático de emergencia
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Control crucero adaptativo (ACC)
  • Seis airbags de serie

Esto lo convierte en una opción muy competitiva frente a SUVs como el Toyota FortunerKia Sorento o Hyundai Santa Fe, incluso si estos ofrecen versiones híbridas o tracción total.

Posicionamiento y estrategia global

El Destinator se posiciona entre el Xforce y el Pajero Sport, rellenando un espacio que Mitsubishi había dejado sin atender desde la salida del Outlander de ciertos mercados. Su producción se concentra en Indonesia, desde donde se exportará a otros países estratégicos.

Y aquí viene lo interesante: su precio. Se estima que el valor oscilará entre 26.000 y 32.000 dólares, lo que en algunos países como Vietnam equivale a menos de 800 millones de dongs. Esto lo hace extremadamente atractivo frente a otros SUVs familiares de su tamaño.

En América Latina, se espera que adopte un nombre distinto dependiendo del país, repitiendo lo ya visto con modelos como el Outlander Sport o el Xforce.

Mitsubishi Destinator

Conclusión: ¿vale la pena el Mitsubishi Destinator?

El Mitsubishi Destinator llega en el momento justo. Las familias de mercados emergentes necesitan vehículos versátiles, cómodos y seguros, sin pagar una fortuna. Este SUV de 7 plazas cumple con todos esos requisitos y más.

Sí, no tiene tracción total ni sistema híbrido. Pero su enfoque práctico, su diseño robusto, su equipamiento moderno y su precio competitivo lo convierten en una opción muy sólida para quienes buscan espacio y fiabilidad sin comprometer su bolsillo.

¿Lo veremos pronto rodando por calles de Lima, Bogotá o Ciudad de México? Todo indica que sí. Y con razón.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios