banner willarBanner Baterias Willard

Lexus Sport Concept: el superdeportivo japonés que amenaza a Porsche y Mercedes

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Puede un concept car redefinir el futuro de una marca? Lexus cree que sí, y lo ha dejado claro con la presentación de su Lexus Sport Concept en The Quail, durante la Monterey Car Week. Un prototipo que no solo es un ejercicio de diseño, sino una declaración de intenciones: el adelanto del esperado Lexus LFR, sucesor espiritual del legendario LFA.

Pero aquí surge la pregunta que nos mantiene intrigados: ¿estamos ante un simple prototipo de salón o frente al verdadero preludio de un superdeportivo de motor V8 biturbo e hibridación que podría rivalizar con gigantes como el Porsche 911 GT3 RS o el Mercedes-AMG GT?

Lexus Sport Concept 0004

El regreso de Lexus al corazón de los deportivos

El Lexus Sport Concept no es un ejercicio de nostalgia. Es la confirmación de que la firma japonesa sigue comprometida con los deportivos de alto rendimiento, en una época donde muchas marcas apuestan solo por eléctricos o SUV.

Su silueta deja claro que hablamos de un Gran Turismo (GT) con motor delantero, propulsión trasera y soluciones aerodinámicas activas. Una receta clásica, pero reinterpretada con el lenguaje de diseño futurista de Lexus.

El prototipo actúa como guía para el futuro LFR, un modelo que, si los rumores se cumplen, verá la luz en 2026. Y no hablamos de un deportivo anecdótico, sino de un proyecto desarrollado en paralelo con el Toyota GR GT3, lo que garantiza un fuerte vínculo con la competición.

Diseño exterior: belleza con función

A primera vista, el Lexus Sport Concept transmite agresividad controlada. Su carrocería está marcada por un capó alargado, una cabina retrasada y unos pasos de rueda musculosos que remarcan su carácter atlético.

En el frontal, destacan los faros LED minimalistas con firma lumínica en forma de flecha y unas enormes tomas de aireque no son puro espectáculo: cumplen una labor clave en la refrigeración y el flujo aerodinámico.

La zaga, por su parte, es un compendio de soluciones técnicas y estéticas:

  • Alerón trasero activo, que se despliega según la velocidad.
  • Escape doble bajo el difusor, liberando espacio para mejorar la carga aerodinámica.
  • Difusor sobredimensionado que maximiza el flujo de aire.
  • Barra luminosa trasera que sustituye el clásico logotipo por el nombre completo de Lexus.

Detalles como las manillas enrasadas, la posible sustitución de espejos por cámaras y la aleta en el techo completan un conjunto donde cada línea y cada corte cumplen una función.

Lexus Sport Concept 0002

Aerodinámica activa: el aire como aliado

En los deportivos modernos, el aire no solo se corta: se gestiona. El Lexus Sport Concept sigue esa filosofía con un paquete de aerodinámica activa que recuerda al espíritu del LFA, pero con soluciones más avanzadas.

Cada elemento ha sido diseñado con precisión para garantizar estabilidad a alta velocidad y mejorar el equilibrio del vehículo en curva. El alerón trasero ajustable y los conductos de aire laterales son prueba de que este prototipo va mucho más allá del diseño conceptual.

Vínculo directo con la competición

El Sport Concept no surge de la nada. Comparte plataforma con el Toyota GR GT3, un auto que debutará en campeonatos de resistencia en 2026. Esto asegura que el desarrollo del futuro LFR está condicionado por exigencias de competición: fiabilidad, refrigeración extrema y consistencia en pista.

Ya se han visto prototipos camuflados en Goodwood, tanto en versión de carreras como de calle, reforzando la conexión entre ambos mundos. No es casualidad: Lexus quiere que su nuevo deportivo nazca con el ADN de circuito, listo para homologaciones precisas en aerodinámica, frenos y refrigeración.

Lexus Sport Concept 0001

Motor y chasis: lo que se sabe y lo que se sospecha

Aquí entramos en el terreno de los rumores más sólidos. Todo apunta a un V8 biturbo colocado en posición delantera-central, con propulsión trasera y transmisión tipo transeje en el eje posterior para lograr un reparto de masas óptimo.

En cuanto a potencia, las estimaciones hablan de 600 a 720 Caballos, aunque se especula con una versión híbrida que podría elevar aún más la cifra. Los sonidos filtrados en pruebas dinámicas sugieren un rugido V8, aunque con un tono más moderno que el del mítico V10 del LFA.

Otro detalle llamativo es la posible incorporación de dirección by-wire, lo que permitiría ajustes más rápidos y precisos en el comportamiento dinámico.

Prestaciones que intimidan

El futuro Lexus LFR podría alcanzar los 100 km/h en menos de 3 segundos y superar los 320 km/h de velocidad punta.Eso lo colocaría de lleno en la liga de los superdeportivos más radicales del mercado.

No obstante, Lexus parece más enfocado en el equilibrio dinámico que en los números absolutos. El esquema de motor delantero, propulsión trasera y transeje recuerda a la receta de clásicos Gran Turismo, ofreciendo un balance perfecto entre prestaciones de circuito y usabilidad en carretera.

Posicionamiento en el mercado

Se espera que el LFR llegue en 2026, con un precio cercano a los 400.000 euros. Una cifra elevada, pero coherente con su nivel de exclusividad y tecnología.

A diferencia del LFA, que se limitó a 500 unidades, el nuevo modelo tendría una producción más amplia, aunque seguirá siendo un deportivo reservado a unos pocos. Su misión no es solo vender, sino reafirmar el prestigio de Lexus en el mundo de los deportivos extremos.

Lexus Sport Concept 0003

¿El digno heredero del LFA?

El LFA se convirtió en mito por su V10 atmosférico y su sonido inconfundible. Superarlo es casi imposible, pero Lexus parece decidida a intentarlo con una receta distinta: potencia bruta con tecnología híbrida y ADN de competición.

El Sport Concept es solo el primer paso. Pero todo indica que el futuro LFR no será una simple reinterpretación, sino un nuevo capítulo en la historia de la marca japonesa.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios