¿Puede una marca cambiar la manera en que entendemos el transporte de carga en Colombia? Esa es justamente la pregunta que despierta la llegada de MAN, una marca reconocida en Europa por su prestigio, desempeño y seguridad, que ahora pisa fuerte en nuestro país bajo la representación de Porsche Colombia. Y aunque el anuncio ya es oficial, lo que realmente importa es lo que hay detrás de esta inversión: una clara estrategia para conquistar el competitivo sector de los tractocamiones 6×4 y las volquetas en el mercado nacional.
- Una inversión estratégica: Porsche Colombia trae a MAN
- La estrategia de MAN en Colombia
- Portafolio 5 estrellas: la gama inicial de MAN
- Ingeniería alemana adaptada a Colombia
- Seguridad: el sello MAN
- Confort para los conductores
- Posventa a la medida
- Opciones de financiación con Porsche Movilidad
- MAN debutará en Colfecar 2025
- MAN en el mundo: más de un siglo de historia
El lanzamiento no fue un evento más. Contó con la presencia de Thomas Hemmerich, Head of Sales Area International, acompañado por un equipo de directivos alemanes que ratificaron la importancia de este paso. Lo cierto es que la marca del león llega con una visión ambiciosa y un portafolio diseñado específicamente para responder a las necesidades del transporte pesado colombiano.

Una inversión estratégica: Porsche Colombia trae a MAN
El respaldo de Porsche Colombia, que destinó 1 millón de euros para hacer oficial la llegada de MAN, demuestra el peso estratégico de esta apuesta. No se trata solo de ampliar su portafolio automotriz, sino de abrirle camino a una marca premium de camiones y buses con reputación internacional.
En un país donde el transporte terrestre de mercancías es la columna vertebral de la economía, contar con vehículos que garanticen rentabilidad, confiabilidad y durabilidad es más que una necesidad: es un factor diferencial. Ahí es donde MAN busca marcar distancia, ofreciendo un nivel superior en tecnología y adaptaciones pensadas para las duras condiciones de nuestras carreteras.
La estrategia de MAN en Colombia
El objetivo está claro: llegar al mercado empresarial con soluciones de transporte pesadas y vocacionales que vayan más allá de lo convencional. Los tractos 6×4 y los vehículos diseñados para aplicaciones específicas como compactadores de basura, bombas de agua y concreto serán la punta de lanza.
Además, la marca no descarta ampliar su oferta hacia el segmento de buses, un campo donde MAN ya tiene reconocimiento a nivel mundial. En Colombia, sin embargo, la prioridad inmediata es consolidarse en la categoría de camiones de carga, donde existe una creciente demanda de flotas más modernas, seguras y eficientes.

Portafolio 5 estrellas: la gama inicial de MAN
El portafolio de entrada de MAN en Colombia está compuesto por tres modelos principales:
- TGS 33.520 BL 6×4 (con y sin litera)
- TGX 33.520 BL 6×4 (con doble litera)
Estos vehículos llegan con precios entre 159.000 y 172.000 euros, un rango que refleja su posicionamiento como productos premium.
Las características más destacadas incluyen motores de 520 caballos de potencia, transmisiones automatizadas ZF Traxon 12+2, sistemas de emisiones con SCR + EGR + DPF, y capacidades de carga de hasta 52 toneladas. Todo ello respaldado por suspensiones neumáticas electrónicas y un diseño pensado para las condiciones topográficas de Colombia.
Ingeniería alemana adaptada a Colombia
Uno de los puntos más interesantes de la llegada de MAN es la adaptación que la marca hizo de sus configuraciones para cumplir con los retos de la geografía colombiana. Desde las pendientes de nuestras montañas hasta los trayectos planos de los llanos, cada detalle del tren motriz, la transmisión y la suspensión fue ajustado para maximizar rendimiento y seguridad en carretera.
Esto significa que no se trata simplemente de importar camiones europeos, sino de ofrecer vehículos optimizados para las necesidades reales del país, con la precisión que caracteriza a la ingeniería alemana.
Seguridad: el sello MAN
La seguridad es una de las banderas de la marca y su portafolio llega cargado de innovaciones. Los camiones MAN en Colombia incluirán de serie:
- Airbag para conductor
- ABS, ESP, ASR y AEBS para frenado de emergencia
- Control crucero adaptativo (ACC) con limitador de velocidad
- Asistente de abandono de carril (LGS)
- Alerta de cansancio MAN Attention Guard
- Alcoholímetro preinstalado
Con este paquete, la marca no solo apuesta por reducir la accidentalidad, sino también por elevar el estándar de seguridad en el transporte pesado colombiano.
Confort para los conductores
Un detalle que no pasa desapercibido es la atención al confort de los conductores. Las cabinas de MAN no solo están equipadas con literas y neveras, sino también con opciones de personalización que las convierten en verdaderos espacios de descanso. En un sector donde los trayectos son largos y exigentes, esta propuesta hace toda la diferencia para la productividad y bienestar del transportador.

Posventa a la medida
Otro de los pilares de la estrategia es el servicio posventa. MAN llega con el Forum MAN, un centro integral ubicado en la vía Bogotá–Medellín con más de 3.000 m², de los cuales 2.500 m² están destinados al taller.
Además, contará con una red de concesionarios aliados (incluyendo la red de Volkswagen Camiones y Buses), unidades móviles de servicio y asistencia in-house. Esto garantiza que los clientes no solo adquieran un camión, sino que reciban respaldo constante para mantener su operación sin interrupciones.
La marca también promete disponibilidad inmediata de repuestos, capacitación técnica intensiva para el personal local y garantías robustas: un año integral y cinco años para el tren motriz.
Opciones de financiación con Porsche Movilidad
La inversión en un camión de alta gama puede ser considerable, por lo que MAN ofrece, junto con Porsche Movilidad, esquemas de financiación adaptados a cada empresa. Esto incluye planes flexibles y competitivos que buscan facilitar el acceso a su portafolio.
MAN debutará en Colfecar 2025
Del 17 al 19 de septiembre de 2025, la marca tendrá su primera exhibición oficial en Colombia durante el Congreso Nacional de Carga por Carretera (Colfecar). Allí, los visitantes podrán conocer de primera mano los modelos TGS 6×4 y TGX 6×4, protagonistas de su desembarco en el país.
MAN en el mundo: más de un siglo de historia
Fundada en 1924, MAN Truck & Bus hace parte del Grupo TRATON, un holding especializado en transporte comercial perteneciente al Grupo Volkswagen. Con presencia en más de 120 países, la marca suma más de 335.000 unidades vendidas al año, más de 100.000 empleados y 45.000 millones de euros en ingresos.
Su legado de más de un siglo de experiencia respalda cada camión que llega a Colombia, con la promesa de aportar a la modernización del transporte pesado nacional.
La llegada de MAN a Colombia marca un antes y un después en el sector del transporte pesado. Con respaldo de Porsche Colombia, un portafolio premium y tecnología alemana adaptada a nuestras carreteras, la marca del león busca conquistar a las empresas que valoran eficiencia, seguridad y durabilidad. Su presencia promete elevar el estándar del transporte de carga en el país.