¿Qué hace que una marca logre en apenas un año lo que a otras les toma décadas? Deepal llegó a Colombia con la promesa de redefinir la movilidad y hoy, tras doce meses de historia, esa promesa se ha transformado en resultados tangibles. Pero lo más interesante está por venir…
- Un aniversario que marca un antes y un después
- Deepal S07: el SUV que cambió las reglas del juego
- Deepal S05: juventud, diseño y tecnología inteligente
- Tecnología de rango extendido: la clave del éxito en Colombia
- La visión de futuro: innovación y expansión
- Changan y Deepal: una alianza que potencia resultados
- Reconocimientos que confirman un liderazgo global
- Changan Hunter: la fuerza que completa la oferta
- Un futuro conectado, consciente y sostenible

Un aniversario que marca un antes y un después
El 28 de octubre de 2025, Deepal cumple un año en Colombia, y lo celebra con un balance que refleja el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica y sostenible del país. En tan solo doce meses, la marca —respaldada por Changan, uno de los gigantes automotrices asiáticos— se ha convertido en sinónimo de tecnología, diseño y eficiencia energética.
Desde su llegada, Deepal se propuso algo ambicioso: ofrecer vehículos eléctricos y híbridos de rango extendido que unieran lo mejor de ambos mundos. Hoy, esa estrategia se traduce en más de 800 unidades vendidas, una red nacional en expansión y reconocimientos internacionales que confirman su éxito.
Deepal S07: el SUV que cambió las reglas del juego
El primer gran paso de la marca fue el Deepal S07, un SUV 100% eléctrico e híbrido de rango extendido que redefinió los estándares de lujo y tecnología en el país. Este modelo no solo impresionó por su diseño, sino también por su desempeño y autonomía.
Con más de 800 unidades matriculadas del portafolio Deepal en Colombia, el S07 se posicionó como uno de los vehículos más atractivos para quienes buscan una experiencia eléctrica sin comprometer potencia ni estilo. Además, recibió el TADA 2025 al Mejor Diseño Exterior en el Salón del Automóvil de Turín, en Italia, gracias a su propuesta estética basada en la filosofía Symbiosis Aesthetics.
Esta filosofía combina aerodinámica, emoción y naturaleza en cada línea del vehículo, proyectando una elegancia que transmite movimiento incluso cuando está detenido. No es solo un SUV; es una declaración de principios sobre cómo debe sentirse la movilidad del futuro.
Deepal S05: juventud, diseño y tecnología inteligente
En agosto de 2025, la marca presentó el Deepal S05, un SUV compacto pensado para un público más joven y urbano. En su primer mes logró 152 reservas, un número impresionante que reflejó el interés inmediato del mercado.
Su éxito no fue casualidad. El S05 fue galardonado con el iF Design Award 2025, uno de los premios más prestigiosos del mundo del diseño, y también fue reconocido en el TADA 2025 en la categoría Best Human-Centric Intelligent Integration. Estos reconocimientos destacan su enfoque en la integración de inteligencia artificial, experiencia de usuario y diseño ergonómico, un equilibrio difícil de lograr en un segmento tan competitivo.

Tecnología de rango extendido: la clave del éxito en Colombia
Una de las innovaciones más aplaudidas de Deepal en Colombia ha sido la introducción de su tecnología híbrida de rango extendido. Este sistema combina la eficiencia del motor eléctrico con la autonomía de un generador a combustión, garantizando recorridos más largos sin depender totalmente de la infraestructura de carga eléctrica.
En un país donde las estaciones de carga aún están en desarrollo, esta tecnología ha sido fundamental para impulsar la transición hacia la movilidad limpia. Permite disfrutar de la suavidad y el silencio de un vehículo eléctrico, con la tranquilidad de contar con energía adicional cuando se necesita.
En pocas palabras: Deepal no solo llegó a Colombia, llegó con la solución que el país necesitaba.
La visión de futuro: innovación y expansión
Según Juan Carlos López, Gerente General de Changan y Deepal en Colombia, el objetivo de la marca es claro: “seguir creciendo, innovando y acercando lo mejor de nuestra tecnología a todos los rincones del país”.
Y los números respaldan esa visión. A la fecha, Deepal ha superado las 800 unidades vendidas, con presencia destacada en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, ciudades donde ha consolidado vitrinas, concesionarios y centros de servicio posventa.
El plan de expansión no se detiene. Actualmente, la marca tiene cobertura en 13 ciudades y 42 puntos de servicio en total. Además, proyecta para 2026 nuevos lanzamientos de vehículos eléctricos e híbridos, reforzando su compromiso con un crecimiento sostenible.

Changan y Deepal: una alianza que potencia resultados
Nada de esto habría sido posible sin el respaldo de Changan, su casa matriz y una de las marcas automotrices más importantes de Asia. Con más de 734.600 vehículos de nueva energía vendidos a nivel global a inicios de 2025 y un crecimiento del 52,8% anual, Changan ha demostrado que la movilidad eléctrica no es el futuro: es el presente.
En Colombia, la historia entre Changan y el Grupo Vardí se remonta a más de 10 años de trabajo conjunto, con 8.100 vehículos vendidos y una sólida reputación en el segmento de vehículos productivos. Empresas como Ramo y Pepsicohan confiado en su eficiencia para operaciones logísticas y de última milla.
El éxito de Deepal es, por tanto, la evolución natural de una relación estratégica construida sobre la confianza, la innovación y una visión compartida de sostenibilidad.
Reconocimientos que confirman un liderazgo global
El trabajo conjunto entre Changan y Deepal en Colombia fue reconocido en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, donde recibieron el Enduring Partnership Award. Este galardón destacó la solidez de la relación entre ambas marcas y el impacto que su alianza ha tenido en el mercado latinoamericano.
Más allá de los premios, estos reconocimientos simbolizan el liderazgo de Deepal como una marca premium enfocada en movilidad inteligente y conectada. Su apuesta por combinar tecnología eléctrica, diseño emocional y conectividad digital la ha convertido en un referente no solo en Colombia, sino también en Asia y Europa.

Changan Hunter: la fuerza que completa la oferta
En marzo de 2025, Changan amplió su portafolio en Colombia con la pickup Changan Hunter, un modelo diseñado tanto para el trabajo pesado como para la aventura. Con más de 100 unidades vendidas desde su lanzamiento, este vehículo refuerza la presencia de la marca en el segmento utilitario, sin perder su enfoque en eficiencia y sostenibilidad.
Este movimiento estratégico demuestra que Changan no busca solo vender autos, sino crear un ecosistema completo de movilidad, donde Deepal representa la vanguardia eléctrica y Changan la versatilidad productiva.

Un futuro conectado, consciente y sostenible
El plan de expansión de Deepal y Changan para los próximos años incluye el crecimiento de su red comercial, el fortalecimiento del servicio técnico posventa y la llegada de nuevos modelos eléctricos e híbridos adaptados al mercado colombiano.
El objetivo es ambicioso, pero alcanzable: liderar la transición hacia una movilidad electrificada que no solo beneficie a los usuarios, sino también al medio ambiente.
Cada vehículo que circula con el emblema Deepal es una promesa de futuro, una muestra de que la innovación puede ser accesible, y de que Colombia está lista para avanzar hacia un camino más limpio y tecnológico.