¿Te imaginas recorrer más de 1.000 kilómetros sin preocuparte por quedarte sin energía? Esa promesa, que hasta hace poco parecía un sueño, hoy es una realidad tangible gracias a Deepal y Changan, dos marcas que han decidido redefinir la movilidad en Colombia con una propuesta tan futurista como práctica.
En el Salón del Automóvil 2025, ambas firmas —representadas por el Grupo Vardí— se robaron todas las miradas con tres SUVs eléctricos e híbridos de rango extendido y una pick-up revolucionaria, la primera de su tipo en el país. Y lo mejor: no se trata de conceptos, sino de modelos que ya están rodando por las calles colombianas.
- La revolución Deepal y Changan en Colombia
- ¿Qué es la tecnología híbrida de rango extendido?
- Deepal G318 MAX ADVENTURE: el SUV 4×4 que desafía los límites
- Deepal S05: diseño premiado y tecnología que sorprende
- Deepal S07: lujo eléctrico con alma colombiana
- Changan Hunter: la pick-up híbrida que cambia las reglas del juego
- Grupo Vardí: 65 años impulsando la innovación automotriz
- Experiencia 4×4: adrenalina y tecnología en vivo

La revolución Deepal y Changan en Colombia
Durante el Salón del Automóvil 2025, Deepal y Changan presentaron el portafolio más completo y avanzado de vehículos inteligentes en Colombia. Lo conforman los Deepal G318, S05, S07 y la Changan Hunter, una pick-up de rango extendido enchufable que promete cambiar las reglas del juego.
Estos modelos no son simples vehículos; representan la nueva generación de movilidad inteligente, pensada para las necesidades reales del conductor colombiano: autonomía, tecnología y eficiencia energética.
Apenas un año después de llegar al país, Deepal y Changan ya suman más de 1.050 vehículos vendidos, un logro impresionante en un mercado cada vez más exigente. Su éxito se debe, en parte, a que son las únicas marcas que comercializan vehículos híbridos de rango extendido en Colombia, combinando lo mejor de dos mundos: la potencia eléctrica y la autonomía del motor a gasolina.
¿Qué es la tecnología híbrida de rango extendido?
Antes de continuar, vale la pena aclarar por qué esta tecnología está causando tanto revuelo. Los vehículos híbridos de rango extendido enchufables (EREV) combinan dos motores: uno eléctrico, que impulsa el vehículo, y otro a gasolina, que funciona únicamente como generador de energía eléctrica.
Esto significa que el motor de combustión nunca mueve las ruedas, sino que recarga la batería cuando esta se agota, eliminando la ansiedad típica de los autos eléctricos en zonas donde la infraestructura de carga aún está en desarrollo.
El resultado es una fórmula perfecta para Colombia: emisiones cero durante la conducción, autonomía superior a 1.000 km, y la posibilidad de reabastecer energía con gasolina en cualquier parte del país. Así, el conductor disfruta de la movilidad sostenible sin las limitaciones actuales de carga eléctrica.
Deepal G318 MAX ADVENTURE: el SUV 4×4 que desafía los límites
El protagonista indiscutible del Salón del Automóvil 2025 fue el Deepal G318 MAX ADVENTURE, el primer SUV 4×4 híbrido de rango extendido en Colombia.
Este todoterreno combina 423 caballos de potencia y 572 Nm de torque, una cifra digna de vehículos de alto desempeño, con una autonomía superior a 1.000 kilómetros. ¿Su propósito? Enfrentar los terrenos más desafiantes del país sin sacrificar confort ni elegancia.
El G318 está hecho para los exploradores modernos. Su diseño imponente se complementa con luces de búsqueda, suspensión inteligente y capacidad de vadeo de hasta 60 centímetros. Además, cuenta con tecnología 4×4 avanzada, modos de conducción adaptativos y un interior de lujo con acabados premium que te harán olvidar que estás en medio de la selva o la montaña.
Entre sus principales características destacan:
- Tracción 4×4 inteligente con control de torque vectorial.
- Autonomía combinada de más de 1.000 km.
- Motor eléctrico de alto rendimiento asistido por generador a gasolina.
- Pantalla panorámica digital y conectividad total.
- Diseño robusto y aerodinámico pensado para la aventura extrema.
Con este modelo, Deepal demuestra que la electrificación no está reñida con la potencia ni con el espíritu aventurero.
Deepal S05: diseño premiado y tecnología que sorprende
El Deepal S05 es pura innovación. Galardonado con el iF Design Award 2025, este SUV compacto combina estilo vanguardista y tecnología de punta en cada detalle.
Está disponible en dos versiones: una 100 % eléctrica, con hasta 450 kilómetros de autonomía, y otra de rango extendido, capaz de recorrer hasta 1.100 kilómetros.
Pero lo que realmente lo diferencia es su equipamiento. El S05 incluye visión 540°, un sistema de realidad aumentada holográfica (AR-HUD) que proyecta información directamente sobre el parabrisas, control remoto con llave inteligente, y más de 30 funciones ADAS que garantizan una conducción segura y asistida.
Sus principales atributos incluyen:
- Sistema ADAS de última generación con conducción semiautónoma.
- Pantalla flotante de alta resolución y control por voz.
- Interior minimalista y ergonómico, con materiales reciclables.
- Cero emisiones y carga rápida en menos de 40 minutos.
El Deepal S05 no solo busca transportar, sino crear una experiencia sensorial y tecnológica completa, perfecta para quienes valoran el diseño, la conectividad y la sostenibilidad.
Deepal S07: lujo eléctrico con alma colombiana
El Deepal S07, lanzado en octubre de 2024, ya se había robado el show en la edición pasada del Salón, con 252 reservasdurante la feria. En 2025 regresa con más fuerza, consolidado como líder en calidad inicial y experiencia del usuario, según J.D. Power 2025, y con 5 estrellas en seguridad Euro NCAP.
Disponible en versión eléctrica e híbrida de rango extendido, el S07 combina diseño sofisticado, tecnología de conducción autónoma nivel 2, y un interior que parece sacado de un concept car europeo. Su cabina minimalista cuenta con pantalla panorámica curva, iluminación ambiental personalizable y materiales premium que realzan la sensación de lujo.
Lo más impresionante es su desempeño: una autonomía de hasta 1.200 km en la versión híbrida de rango extendido, con aceleración instantánea y una experiencia de manejo silenciosa, ideal para la ciudad o los viajes largos.
En definitiva, el S07 es la prueba de que el lujo eléctrico también puede ser funcional y accesible.
Changan Hunter: la pick-up híbrida que cambia las reglas del juego
La otra gran estrella del evento fue la Changan Hunter, una pick-up híbrida de rango extendido enchufable (PHEV). Este modelo está pensado para emprendedores, familias y aventureros que buscan potencia y eficiencia sin renunciar al respeto por el medio ambiente.
La Hunter combina rendimiento off-road, capacidad de carga superior a 1 tonelada y un sistema híbrido que garantiza autonomía extendida. Su diseño agresivo y su interior moderno reflejan la nueva era de Changan, enfocada en la movilidad sostenible para el trabajo y la aventura.
Principales características:
- Motorización híbrida de rango extendido enchufable (PHEV).
- Tracción 4×4 inteligente y suspensión reforzada.
- Capacidad de carga superior a 1.000 kg.
- Conectividad total y pantalla táctil multimedia.
- Autonomía combinada de hasta 950 km.
La Hunter demuestra que una pick-up puede ser potente, eficiente y ecológica al mismo tiempo. Es la respuesta perfecta para el campo colombiano, las empresas que necesitan fiabilidad y las familias que buscan aventura sin límites.

Grupo Vardí: 65 años impulsando la innovación automotriz
Detrás del éxito de Deepal y Changan está el Grupo Vardí, un referente del sector automotor colombiano con más de 65 años de trayectoria.
Su red nacional incluye 19 puntos posventa especializados, vitrinas en las principales ciudades y un equipo técnico certificado en movilidad eléctrica e híbrida. Gracias a este respaldo, los usuarios disfrutan de servicios de mantenimiento, repuestos y asistencia con estándares internacionales.
La estrategia de Vardí no solo se centra en vender autos, sino en ofrecer una experiencia completa, desde la compra hasta el mantenimiento, asegurando tranquilidad y confianza a largo plazo.

Experiencia 4×4: adrenalina y tecnología en vivo
Uno de los grandes atractivos del Salón del Automóvil 2025 fue la zona de experiencia 4×4, donde los asistentes pudieron probar la potencia real del Deepal G318 MAX ADVENTURE y la Changan Hunter.
En este espacio, los visitantes experimentaron rampas, pendientes, cruces de agua y terrenos rocosos, comprobando de primera mano la robustez, tracción y tecnología off-road de ambos modelos.
Esta demostración no solo mostró la ingeniería avanzada detrás de los vehículos, sino también el espíritu aventureroque define a Deepal y Changan: una visión de movilidad inteligente, conectada y sostenible que se adapta al futuro, pero pensada para el presente colombiano.




