¿Sabías que una marca surcoreana acaba de sacudir por completo el tablero del mercado automotor colombiano? Lo que muchos veían venir, finalmente se confirmó: Kia es líder en ventas en Colombia en 2025, y no solo eso, sino que alcanzó un crecimiento histórico del 44,5%, el más alto entre las cinco marcas más importantes del país. Pero, ¿qué hay detrás de este éxito arrollador? Acompáñame porque lo que Kia está logrando este año no es casualidad…
- El momento histórico de Kia en Colombia
- El Kia K3: el nuevo rey de las calles colombianas
- Sportage y la nueva ola de SUV que enamora al país
- La electrificación toma fuerza: EV3 y EV5 pisan fuerte en Colombia ⚡
- Kia conquista regiones estratégicas de Colombia
- La estrategia que cambió el juego
- La visión de Kia para el futuro: movilidad limpia, conectada y accesible

El momento histórico de Kia en Colombia
Durante los primeros diez meses de 2025, Kia matriculó 26.603 vehículos nuevos en el país, de acuerdo con el más reciente informe de ANDI-FENALCO. Esta cifra no solo la posiciona como la marca número uno en ventas, sino que también representa un crecimiento del 44,5% frente al mismo periodo del año anterior. En un mercado que registró 25.254 unidades nuevas solo en octubre, Kia se quedó con una impresionante participación del 13,5%.
Este logro es más que una estadística. Refleja el resultado de una estrategia sólida enfocada en diseño, tecnología, sostenibilidad y servicio al cliente. En un año donde la competencia se ha vuelto feroz, Kia ha demostrado que sabe leer al consumidor colombiano, apostando por una mezcla ganadora de innovación, calidad y respaldo posventa.

El Kia K3: el nuevo rey de las calles colombianas
Si hay un protagonista claro en este triunfo, ese es el Kia K3. Este modelo, disponible en sus versiones Sedán y Cross, se convirtió en el vehículo más vendido del país con 7.663 unidades comercializadas entre enero y octubre de 2025. Su éxito no sorprende: el K3 ofrece una combinación que los colombianos simplemente aman.
El K3 destaca por su diseño moderno y audaz, su equipamiento tecnológico avanzado y su relación calidad-precioque lo coloca como uno de los autos más completos de su segmento. Entre sus características más aplaudidas se encuentran:
- Pantalla táctil de 10,25 pulgadas con conectividad total.
- Motores eficientes y de bajo consumo.
- Sistemas avanzados de seguridad, como frenado autónomo y asistente de mantenimiento de carril.
- Amplio espacio interior y acabados de alta calidad.
Todo esto ha convertido al K3 en el preferido de miles de familias y conductores que buscan un vehículo confiable, moderno y con estilo.
Sportage y la nueva ola de SUV que enamora al país
Pero el K3 no está solo en esta historia de éxito. La nueva Kia Sportage también ha conquistado al público colombiano gracias a su diseño renovado, tecnología de asistencia de última generación y un confort que la hace destacar frente a sus rivales directos.
Su propuesta incluye detalles como una nueva parrilla frontal más robusta, faros LED tipo boomerang y un interior premium que combina elegancia con funcionalidad. Además, su gama de motores eficientes y la disponibilidad de versiones híbridas la convierten en una de las SUV más atractivas del mercado nacional. En pocas palabras, la Sportage no solo se ve bien… se siente aún mejor al conducirla.

La electrificación toma fuerza: EV3 y EV5 pisan fuerte en Colombia ⚡
Otro factor que explica por qué Kia es líder en ventas en Colombia 2025 es su visión adelantada hacia la movilidad eléctrica y sostenible. Mientras otras marcas apenas comienzan a explorar este terreno, Kia ya se consolidó con modelos que están marcando tendencia.
El Kia EV5, por ejemplo, suma 767 unidades vendidas en lo que va del año, una cifra que refleja el creciente interés de los colombianos por los vehículos eléctricos. Y no solo eso: el recién lanzado Kia EV3 ya superó las 240 unidades comercializadas, demostrando que el país está más que listo para la electrificación automotriz.
Ambos modelos destacan por ofrecer:
- Autonomías superiores a los 400 km por carga.
- Carga rápida que reduce los tiempos de espera a menos de 40 minutos.
- Diseños futuristas y minimalistas con materiales sostenibles.
- Sistemas inteligentes de asistencia y conectividad avanzada.
Kia está demostrando que la sostenibilidad y el placer de conducir no son excluyentes. De hecho, sus vehículos eléctricos están redefiniendo lo que significa moverse en las grandes ciudades del país.
Kia conquista regiones estratégicas de Colombia
El liderazgo de Kia no se limita a Bogotá. La marca ha logrado expandir su dominio a regiones clave donde los consumidores han adoptado con entusiasmo su propuesta de valor.
En el Valle del Cauca, Kia domina el mercado con 3.254 unidades vendidas y una participación del 18,1%, posicionándose como la marca número uno en la región. En el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío), alcanzó una participación del 15,8% con 1.732 unidades comercializadas.
Mientras tanto, en la Costa Caribe, los departamentos de Atlántico y Bolívar registraron 2.446 unidades vendidas, lo que se traduce en una participación del 21,9%, una cifra que deja clara la preferencia de los usuarios por la marca surcoreana. Y en Santander, con 1.507 unidades y 16,5% de participación, Kia sigue sumando puntos clave en su mapa de expansión nacional.

La estrategia que cambió el juego
El éxito de Kia no es un golpe de suerte. Detrás hay una estrategia cuidadosamente diseñada que combina tres pilares fundamentales:
- Diseño y tecnología de vanguardia.
- Sostenibilidad como eje central.
- Atención posventa centrada en el cliente.
Según Jorge Neira, director general de Kia Colombia, este logro “refleja la confianza de los colombianos en nuestra marca, en nuestros productos y en el compromiso con el país. Ser número uno no es un punto de llegada, sino el inicio de un nuevo capítulo para seguir inspirando a más personas a moverse hacia un futuro mejor”.
Y tiene razón. Kia no solo vende autos; vende una experiencia de movilidad pensada para las nuevas generaciones, donde la tecnología, la seguridad y la conciencia ambiental van de la mano.

La visión de Kia para el futuro: movilidad limpia, conectada y accesible
Mirando hacia el cierre de 2025, Kia reafirma su visión de seguir siendo la marca número uno del país, apostando por una movilidad más limpia, conectada y accesible. La marca continuará fortaleciendo su red de concesionarios, expandiendo su portafolio de modelos híbridos y eléctricos, y ofreciendo soluciones digitales que faciliten la vida del usuario.
Además, Kia planea reforzar sus programas de servicio posventa y garantías extendidas, dos elementos clave que han contribuido a fidelizar a sus clientes. La marca no solo busca vender más, sino construir relaciones duraderas basadas en confianza, respaldo y una experiencia superior.




