banner willarBanner Baterias Willard

Detectan un falla en el portón trasero del Volvo XC90: que puede hacer que caiga de forma repentina

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
8 min de Lectura

Un fallo inesperado podría poner en riesgo la seguridad de los usuarios del SUV insignia de Volvo. Pero, ¿qué lo causa exactamente y cómo saber si tu unidad está afectada?

Un fallo que sorprende a la marca más segura del mundo


Banner Nissan 65 anos


Nadie lo esperaba. Un organismo europeo ha emitido una alerta que afecta directamente a uno de los SUV más reconocidos por su seguridad: el Volvo XC90.
Según el informe publicado en el portal Safety Gate, se ha detectado un defecto en el sistema de elevación del portón trasero, un elemento aparentemente simple, pero que podría causar incidentes si no se atiende a tiempo.

La advertencia señala que los brazos de elevación del maletero pueden separarse o fallar durante la apertura o cierre, provocando la caída repentina del portón. Este comportamiento no solo representa un inconveniente, sino un riesgo potencial de lesiones para el usuario o cualquier persona que se encuentre cerca del vehículo en ese momento.

Volvo XC90 2025 lateral filtrado

Qué ocurre exactamente con el portón trasero del Volvo XC90

El problema radica en los resortes internos que ayudan al portón a mantenerse abierto y facilitar su maniobra. En algunos modelos, estos componentes pueden liberarse con fuerza sin previo aviso, haciendo que la tapa del maletero se cierre de golpe.
La situación, aunque poco frecuente, es lo suficientemente grave como para justificar una campaña de revisión preventiva.

Volvo, fiel a su reputación en materia de seguridad, no ha tardado en reaccionar. La compañía ha iniciado un proceso de contacto directo con los propietarios afectados, solicitando que acudan a los concesionarios oficiales para revisar y, de ser necesario, sustituir los brazos de elevación por unos nuevos.

Qué unidades del Volvo XC90 están afectadas

Los vehículos potencialmente afectados son los Volvo XC90 fabricados durante el año 2025, con números de chasis comprendidos entre el 0000298 y el 0017079. Todos ellos fueron producidos en Suecia, sede de la marca, y distribuidos principalmente en mercados europeos como Portugal, Irlanda y Suecia.

La campaña ha sido registrada oficialmente bajo el código R10342, con fecha de inicio el 2 de octubre de 2025. Desde entonces, las autoridades europeas y la propia Volvo han estado notificando a los propietarios.

Aunque la alerta fue inicialmente comunicada por el organismo de seguridad portugués, se prevé que otras agencias de la Unión Europea hagan lo mismo para garantizar que ningún vehículo quede sin revisión.

Qué dice Volvo sobre este defecto

Volvo ha sido clara en su postura: no se han reportado accidentes graves ni lesiones confirmadas hasta el momento. Sin embargo, la marca ha decidido actuar de forma preventiva, reafirmando su compromiso con la seguridad y la transparencia.

Según un comunicado de la compañía, este tipo de medidas “forman parte de nuestro compromiso constante con la protección de los ocupantes y la fiabilidad de nuestros vehículos”.
En otras palabras, aunque el fallo no compromete la conducción ni la estabilidad del SUV, sí representa un riesgo durante el uso del maletero, y por eso se recomienda no manipularlo manualmente si presenta resistencia o movimientos bruscos.

Cómo saber si tu Volvo XC90 está afectado

Para comprobar si tu vehículo forma parte de esta campaña de revisión, basta con introducir el número de bastidor (VIN) en la página oficial de Volvo.
El sistema te indicará automáticamente si tu unidad está dentro del rango afectado.

Otra opción es contactar directamente con el servicio de atención al cliente o acudir al concesionario oficial más cercano.
En caso de detectar un comportamiento anómalo al abrir o cerrar el portón, lo mejor es evitar su uso hasta que un técnico especializado lo revise.

Qué hacer si tu SUV presenta el fallo

Si notas que el portón no se mantiene abiertohace ruidos inusuales o desciende repentinamente, es muy probable que tu XC90 esté dentro del lote afectado.
Volvo cubrirá todos los costos de la revisión y sustitución de los brazos de elevación, sin que el cliente deba abonar nada.

La intervención se realiza en menos de dos horas y no requiere cita prolongada.
Una vez reemplazadas las piezas, el vehículo vuelve a su funcionamiento normal, manteniendo la apertura y cierre asistido con total seguridad.

Volvo XC90 2025 frente filtrado

Un defecto menor, pero con implicaciones serias

Aunque a simple vista parezca un fallo menor, el defecto en el portón trasero del Volvo XC90 puede tener consecuencias importantes.
El resorte interno puede liberarse con gran fuerza, golpeando a quien esté manipulando el maletero o dañando los objetos cercanos.
Por eso, la recomendación es actuar con prudencia y acudir a revisión lo antes posible.

Volvo insiste en que esta llamada no debe generar alarma, sino verse como un acto de responsabilidad preventiva. En definitiva, es mejor anticiparse a un posible accidente que lamentar una lesión o daño posterior.

Una muestra más del compromiso de Volvo con la seguridad

Si hay algo que ha distinguido a Volvo durante décadas, es su compromiso inquebrantable con la seguridad.
Desde la creación del cinturón de tres puntos hasta sus avanzados sistemas de asistencia al conductor, la marca ha sido pionera en desarrollar tecnologías que salvan vidas.

Esta nueva revisión refuerza esa imagen. En lugar de esperar a que el problema se agrave o cause incidentes, la compañía actúa rápidamente, informando de manera transparente a los usuarios.
Eso explica por qué muchos consideran a Volvo sinónimo de confianza en el mundo automotor.

Qué impacto tiene este defecto en la reputación del XC90

El XC90 es el SUV insignia de la firma sueca, conocido por su elegancia, confort y avanzadas tecnologías de seguridad.
Que un modelo de su categoría presente un fallo puede parecer preocupante, pero en realidad, la reacción de la marca ha sido ejemplar.
En lugar de ocultarlo, Volvo ha comunicado abiertamente el problema, ofreciendo una solución inmediata.

En la industria automotriz, las llamadas a revisión son algo común. Sin embargo, lo que diferencia a un fabricante responsable es la rapidez y transparencia con la que responde.
En ese sentido, Volvo vuelve a demostrar por qué sigue siendo un referente mundial en seguridad.

Consejos de seguridad para los propietarios del Volvo XC90

Hasta que se realice la revisión, es recomendable tomar algunas precauciones sencillas:

  1. Evitar abrir o cerrar el portón manualmente si se percibe resistencia.
  2. No permanecer bajo el portón abierto más tiempo del necesario.
  3. Revisar periódicamente que no existan ruidos metálicos o movimientos irregulares.
  4. Informar al taller Volvo ante cualquier síntoma extraño.

Estos pasos pueden parecer simples, pero reducen considerablemente el riesgo de accidentes mientras se espera la reparación.

Volvo XC90 2025 arriba filtrado

Cómo actúan las autoridades europeas en estos casos

El portal Safety Gate, antes conocido como RAPEX, es el sistema europeo de alerta rápida para productos peligrosos.
A través de este mecanismo, los organismos de seguridad de cada país notifican defectos detectados en bienes de consumo, incluidos los automóviles.
En el caso del Volvo XC90, fue Portugal quien emitió la primera alerta, que luego se extendió a otros países miembros.

Este tipo de sistemas permite que las marcas actúen con agilidad, garantizando la protección de los consumidores en toda la Unión Europea.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios