¿Qué pasaría si el vehículo que hoy consideramos “de entrada” se convierte en el punto exacto donde comienza el camino hacia una movilidad más limpia?
Ese es el giro inesperado que trae el nuevo Stonic Híbrido de Kia, un modelo que llega con un Face Lift profundo, un diseño más expresivo y un sistema híbrido suave que marca el inicio del ecosistema eficiente de la marca. En los próximos párrafos veremos por qué este lanzamiento, presentado en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025, se ha convertido en una de las novedades más comentadas del segmento urbano. Y créeme, hay un detalle que Kia no ha dicho de forma directa… pero que cambia por completo la propuesta.
- Stonic Híbrido: resumen rápido para el “featured snippet”
- Un híbrido pensado para quienes dan el primer paso hacia la eficiencia
- Un diseño que estrena el lenguaje Opposites United
- Dimensiones pensadas para la ciudad… con más espacio que antes
- Tecnología: pantallas más grandes y conectividad sin cables
- Seguridad integral sin importar la versión
- Motorización híbrida: eficiente, ligera y con dos niveles de potencia
- Versiones, precios y garantía

Stonic Híbrido: resumen rápido para el “featured snippet”
El Stonic Híbrido es el nuevo SUV compacto de Kia para Colombia, con un diseño renovado, motor 1.0T híbrido suave de hasta 118 Caballos, 172 Nm y opciones Desire MT, Desire AT y Vibrant AT. Incorpora seis airbags, pantallas de hasta 12,3 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, sunroof según versión y un enfoque claro en eficiencia para uso urbano. Está disponible desde $91’000.000 COP.
Un híbrido pensado para quienes dan el primer paso hacia la eficiencia
El Stonic Híbrido no busca reemplazar de inmediato a los modelos electrificados de gama superior. Su misión es distinta. Kia lo diseñó como ese primer escalón hacia una movilidad más limpia, ideal para quienes quieren modernizar sus hábitos sin saltar de inmediato a un vehículo eléctrico o híbrido completo.
Este lanzamiento coincide con la inauguración del Salón del Automóvil de Bogotá 2025, un escenario clave donde la marca aprovecha para mostrar la evolución de su portafolio. El Stonic llega como la forma más accesible de entrar al universo eficiente de Kia, pero sin sacrificar diseño, tecnología o seguridad. Nosotros lo vemos como un híbrido pensado para la vida real: compacto, urbano y con un equipamiento sorprendentemente completo.

Un diseño que estrena el lenguaje Opposites United
El Face Lift del Stonic Híbrido adopta la filosofía Opposites United, que mezcla líneas limpias con detalles expresivos. El resultado es un aspecto más moderno y seguro, con elementos que destacan a simple vista.
Por ejemplo, sus nuevas luces DRL LED, junto a ópticas delanteras de proyección, le dan una actitud más madura. En la parte trasera, las luces LED refuerzan esa sensación de calidad, mientras que las barras de techo tipo puente aportan un toque aventurero. Según la versión, incluso puede equipar sunroof con función de un solo toque, algo poco común en este segmento.
Dimensiones pensadas para la ciudad… con más espacio que antes
Aunque sigue siendo un SUV compacto, el Stonic Híbrido creció ligeramente frente al modelo anterior.
Ahora mide 4.165 mm de largo, lo que representa un aumento de 25 mm. Mantiene un ancho de 1.760 mm, una distancia entre ejes de 2.580 mm y un despeje al suelo de 165 mm, lo que garantiza equilibrio entre agilidad y confort en vías irregulares.
El baúl ofrece 352 litros, suficientes para las compras, equipaje de fin de semana o el día a día urbano. Además, incluye un tanque de 45 litros, adecuado para su sistema híbrido suave, que prioriza eficiencia sin comprometer desempeño.

Tecnología: pantallas más grandes y conectividad sin cables
El interior del Stonic dio un salto notable. Ahora integra una pantalla táctil de hasta 12,3 pulgadas, mientras que las versiones de entrada incluyen una de 8 pulgadas, ambas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Este detalle, aunque parezca simple, cambia la experiencia diaria: nadie quiere cables colgando del tablero. Además, incluye clúster TFT de 4 pulgadas, seis parlantes, dos puertos USB y aire acondicionado (automático con salida trasera en la versión Vibrant), junto con volante ajustable en altura y profundidad.
Nos gusta que mantenga un enfoque práctico. La ergonomía es sencilla y amigable, pero con esa sensación moderna que se espera de un híbrido urbano. La calidad percibida también mejora gracias a una tapicería que varía según la versión.

Seguridad integral sin importar la versión
Aquí Kia no recortó nada. Incluso las versiones de entrada del Stonic Híbrido incluyen un nivel de seguridad competitivo dentro de su segmento.
Equipan seis airbags, control de estabilidad y tracción (ESC/TCS), frenos ABS/EBD con sistema MCB (Multi-Collision Brake), asistente de arranque en pendiente (HAC), monitor de presión de llantas (TPMS) y alerta de ocupante trasero (ROA).
A esto se suman sensores delanteros y traseros, cámara de reversa con guías dinámicas, anclajes ISOFIX, dirección asistida eléctricamente y auto light. Las versiones superiores agregan freno de parqueo eléctrico (EPB) con Auto-Holdy llave inteligente.
En pocas palabras, el Stonic es ahora uno de los vehículos urbanos con mejor propuesta de seguridad dentro de su rango de precio.

Motorización híbrida: eficiente, ligera y con dos niveles de potencia
El Stonic Híbrido equipa un motor 1.0T que combina eficiencia con un tacto ágil para la ciudad.
La primera opción entrega 99 Caballos entre 4.500 y 6.000 rpm. Pero hay una versión High Power disponible en las variantes automáticas que sube a 118 Caballos a 6.000 rpm, gracias a un sistema híbrido suave más potente.
En todas las versiones, el torque es de 172 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm, más que suficiente para moverlo con soltura, especialmente en uso urbano.
Dependiendo de la configuración elegida, puede equipar una transmisión mecánica de 6 velocidades o una DCT de 7 velocidades, con tracción delantera (FWD).
La suspensión combina McPherson adelante y eje de torsión atrás, un esquema adecuado para quienes necesitan confort y estabilidad sin incrementar costos de mantenimiento.

Versiones, precios y garantía
Kia lanzó tres versiones del Stonic Híbrido para Colombia:
- Desire MT: $91’000.000 COP
- Desire AT: $98’000.000 COP
- Vibrant AT: $106’000.000 COP
Todas incluyen una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros, una de las más amplias del mercado. Además, cuentan con el respaldo de la red nacional de concesionarios y talleres especializados de la marca.





