banner willarBanner Baterias Willard

Honda confirmó que lanzará el Prelude en 2026: ¿llegará a Colombia?

Honda confirmó que lanzará la Prelude en 2026: híbrida, 200 Caballos y diseño moderno. Descubre todo sobre el regreso del ícono deportivo.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
10 min de Lectura

¿Qué hace que un ícono vuelva después de dos décadas? ¿Es nostalgia, estrategia o pura pasión automotriz? La respuesta quizá esté escondida en un detalle que pocos vieron en el Salón de Sao Paulo… y que cambiará el panorama regional más pronto de lo que imaginamos. Hoy vamos a descubrirlo juntos, porque Honda confirmó que lanzará la Prelude, y lo que trae entre manos podría reescribir la historia deportiva de la marca.


Banner Nissan 65 anos


Honda confirmó que lanzará la Prelude en Brasil en 2026, incorporando un sistema híbrido e:HEV de 200 Caballos y más de 315 Nm. La nueva coupé recupera el espíritu del modelo original con un diseño moderno, enfoque gran turismo, interior minimalista y tecnología avanzada. Su llegada podría anticipar un eventual desembarco en Colombia.

Honda Prelude 2026 pasado y presente

El esperado anuncio: Honda confirmó que lanzará la Prelude

La noticia sacudió al público del Salón de Sao Paulo como un rayo silencioso. Tras años de rumores y prototipos, Honda confirmó que lanzará la Prelude, una movida que abre una nueva era para uno de los deportivos japoneses más célebres de los 90 y 2000. La marca eligió Brasil como punto de partida para la región, con ventas programadas para el segundo semestre de 2026.

El mensaje fue contundente: Honda no solo revive un nombre histórico, sino una filosofía deportiva que parecía perdida en tiempos de electrificación acelerada. Esta nueva generación vuelve como coupé híbrida con alma gran turismo, prometiendo una mezcla de eficiencia y carácter deportivo.

Un regreso con sentido: por qué la Prelude vuelve ahora

La resurrección del modelo no es casual. La marca entendió que el público busca autos con identidad, y el renacimiento de clásicos está marcando tendencia global. La Prelude fue un símbolo de innovación en su época, y su nombre aún despierta devoción entre entusiastas de los autos japoneses.

Además, Honda detectó una oportunidad para complementar su gama. Mientras el Civic Type R atiende a los más puristas, la nueva Prelude llena el espacio del deportivo elegante, usable y tecnológicamente avanzado. Es un equilibrio que faltaba en la oferta actual de la marca.

El corazón híbrido: tecnología e:HEV con 200 Caballos

La nueva coupé llega con un planteo electrificado que combina eficiencia con sensaciones deportivas. Honda equipa el mismo sistema híbrido autorrecargable e:HEV del Civic Hybrid, protagonizado por un motor naftero 2.0 de cuatro cilindros y dos impulsores eléctricos que entregan 200 Caballos y más de 315 Nm de torque.

Este tren motriz está pensado para brindar una respuesta inmediata en ciudad y carretera, con consumos ajustados y una entrega suave, pero con el punch necesario para recordarnos que la esencia deportiva de la Prelude sigue viva. No es un auto extremo; es un gran turismo moderno.

Honda Prelude lateral

Diseño exterior: fluidez, modernidad y carácter deportivo

La sexta generación adopta un estilo actual, elegante y aerodinámico. El frente muestra faros alados con firma lumínica adaptativa y luces de giro activas, lo que refuerza su apariencia futurista. El perfil es bajo y estirado, con líneas limpias que transmiten velocidad incluso en reposo.

Las llantas negras de 19 pulgadas con pinzas de freno azules aportan un contraste visual distintivo. Es un detalle simple, pero cargado de intención: Honda quiere que la Prelude se reconozca como deportiva sin recurrir a agresividad exagerada.

Opciones de personalización inspiradas en Japón

Honda apostó fuerte por ofrecer variantes visuales pensadas para diferentes perfiles de usuarios. Los colores estándar incluyen Rojo Flame y Negro Cristal Perlado, dos tonos que resaltan el carácter elegante de la coupé. Como opciones extra, aparecen Gris Meteoroide Metalizado y Perlado Lunar, ambos con una presencia más sobria.

A estas alternativas se suma la edición especial “Honda ON Limited Edition”, que combina el exclusivo Moonlit Pearl con techo y espejos en negro. Es una propuesta pensada para fanáticos que buscan exclusividad desde el primer día.

Interior minimalista: un espacio pensado para conducir

La cabina mantiene la esencia deportiva con un toque moderno. Su configuración 2+2 es un recordatorio de su ADN gran turismo, con un enfoque minimalista que evita excesos visuales. El instrumental digital de 10,25 pulgadas se combina con una pantalla central de 9 pulgadas con Google integrado, ofreciendo una experiencia intuitiva y completa.

Detalles como el climatizador bi-zona, la iluminación ambiental y el sistema de audio Bose elevan la calidad percibida. Todo se siente diseñado para que el conductor disfrute de cada trayecto sin distracciones.

Honda Prelude frente

Un deportivo que complementa al Civic Type R en la región

Honda confirmó que lanzará la Prelude para darle un nuevo matiz a su estrategia deportiva. Mientras el Type R apunta al máximo rendimiento, la nueva coupé híbrida se enfoca en una conducción placentera y equilibrada. Son dos visiones distintas del entusiasmo por manejar, y juntas arman una línea más completa.

En Brasil, la presencia del Type R prepara el terreno para una oferta deportiva más amplia. La llegada de la Prelude refuerza ese posicionamiento y consolida la idea de que Honda quiere reconectarse con la emoción al volante.

¿Puede la Prelude llegar también a Colombia?

Aunque no está confirmado, el antecedente reciente juega a favor. Muchos modelos que Honda presenta en Brasil terminan desembarcando luego en Colombia, especialmente aquellos con buena recepción regional.

La filial local lleva años sin un deportivo en su portfolio tras el último Civic Si. Por eso, el regreso de la Prelude podría representar un renacer del segmento para la marca. No sería descabellado imaginarla recorriendo calles colombianas en los próximos años.

Qué significa su regreso para el mercado regional

El retorno de un modelo icónico no solo genera entusiasmo entre fanáticos. También abre puertas para tecnologías nuevas, estilos renovados y propuestas con fuerte carga emocional. Honda parece haber entendido que la electrificación no tiene por qué matar el entusiasmo; puede, de hecho, amplificarlo.

La nueva Prelude mezcla lo mejor del pasado con lo más práctico del presente. En un mercado repleto de SUVs, su llegada será un respiro para los amantes de las coupés.

El equilibrio perfecto entre tradición y futuro

No es fácil traer de vuelta un nombre legendario sin traicionar su esencia. Honda lo hace apostando por un diseño fluido, un tren motriz eficiente y un enfoque más maduro. La marca se arriesga, pero lo hace con argumentos sólidos.

Si el modelo logra transmitir sensaciones similares a las de las generaciones pasadas, estará camino al éxito. Y si además suma el plus de la electrificación, podría captar nuevos públicos.

Un futuro prometedor para la familia deportiva de Honda

Con la llegada de la Prelude, el catálogo deportivo de Honda se vuelve más completo y atractivo. Cada modelo cumple un rol dentro de una estrategia cuidadosamente pensada. El Type R empuja los límites; la Prelude seduce desde el equilibrio.

Que la marca apueste por ambos caminos es una señal clara: Honda quiere volver a emocionar. Y todo indica que lo logrará.

Un paso clave hacia la electrificación emocional

La transición a sistemas híbridos muchas veces se asocia con pérdida de carácter, pero este no es el caso. La e:HEV encuentra en la Prelude un escenario ideal para demostrar que la eficiencia no está reñida con el placer al volante.

Si la conducción resulta tan refinada como promete, la coupé podría convertirse en un nuevo referente del segmento electrificado deportivo.

Honda Prelude Concept

Una apuesta audaz para la región

El anuncio no solo emociona. También demuestra que Honda confía en el mercado latinoamericano para productos de carácter global. Esto abre la puerta a modelos más tecnológicos y deseados, lo que siempre beneficia al usuario final.

El público buscaba algo distinto, y la marca parece haber escuchado. Ahora solo queda esperar su llegada en 2026.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios