banner willarBanner Baterias Willard

Nissan Kait: nueva imagen sin camuflaje revela

El nuevo Nissan Kait ya mostró su frente sin camuflaje. Descubre cómo será el SUV que reemplazará al Kicks Play en 2026.

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Qué detalle escondido en el nuevo Nissan Kait podría cambiar la pelea dentro del segmento B-SUV? La respuesta es más sorprendente de lo que imaginas… y la verás antes de llegar a la mitad de este artículo.

¿Qué es el Nissan Kait y por qué su nueva imagen sin camuflaje está generando tanta expectativa?


Banner Nissan 65 anos


El Nissan Kait es el nuevo B-SUV pensado para mercados emergentes que reemplazará al Kicks Play, ubicándose por debajo del nuevo Kicks. Su imagen frontal sin camuflaje muestra faros divididos, una firma luminosa inédita en la marca y un estilo alineado con el nuevo lenguaje de diseño de Nissan.

Nissan Kait

Un nuevo capítulo en el competitivo segmento B-SUV

El universo de los SUV compactos vive una etapa explosiva. Los productos se multiplican y los fabricantes buscan ganar terreno con propuestas frescas. Nosotros vemos cómo la categoría se divide en una especie de sub-mundo lleno de crossovers accesibles como el Honda WR-V, el Volkswagen Tera, el Nivus, el Renault Kardian y la Duster. En ese contexto, el Nissan Kait desembarca con una misión clara: fortalecer la base de la familia SUV de la marca.

Este movimiento no es casual. Nissan entendió que muchos compradores buscan un vehículo urbano con apariencia robusta, buen espacio y estética moderna, pero sin el precio elevado de los SUV más equipados. Así nace el Kait, un modelo creado para competir con fuerza en Latinoamérica y posicionarse como la nueva puerta de entrada al universo SUV de la marca.

La imagen que lo cambió todo: el frontal del Nissan Kait sin camuflaje

El martes, Nissan publicó la primera vista frontal del Nissan Kait, dejando atrás el misterio que había iniciado en el Japan Mobility Show. Esta imagen confirma que el carro no será una simple versión económica del Kicks, sino un producto con una identidad propia.

La apuesta más llamativa está en sus faros divididos, un recurso cada vez más utilizado en SUVs modernos. Las luces diurnas se ubican en la zona donde normalmente veríamos los antiniebla, mientras que los faros principales aparecen más arriba, con una forma estilizada y agresiva. Esta combinación le da una presencia más tecnológica y lo diferencia del Kicks Play y del nuevo Kicks.

Nos sorprende porque, aunque hereda varias piezas estructurales de su antecesor, introduce un estilo completamente renovado, más cercano a lo que Nissan muestra hoy en productos como el Sentra.

Dimensiones confirmadas del Nissan Kait: equilibrio entre tamaño y practicidad

La marca también reveló cifras exactas de su arquitectura, y aquí es donde descubrimos un punto clave. El Nissan Kaittendrá:

  • Distancia entre ejes: 2,62 metros
  • Capacidad de baúl: 432 litros
  • Largo total: 4,3 metros

Estas medidas lo colocan muy cerca del Kicks Play. Incluso comparten piezas como puertas, ventanillas y techo. Sin embargo, esa familiaridad estructural convive con una carrocería totalmente rediseñada, más moderna y visualmente más fuerte.

Esta combinación lo convierte en un SUV ideal para ciudades, con un tamaño cómodo para estacionar pero con un espacio interior que promete ser generoso. Ese baúl, por ejemplo, supera ampliamente al de varios competidores directos y marca diferencia para quienes necesitan espacio para familia o viajes.

Un interior que aún no vimos… pero podemos anticipar

Aunque Nissan todavía no mostró el habitáculo del Nissan Kait, todas las pistas apuntan a una tendencia clara. La marca viene incorporando una pantalla horizontal única, que une el instrumental con el sistema multimedia. Ya lo vimos en modelos recientes y todo indica que el Kait seguirá ese camino.

Este tipo de diseño no solo moderniza el interior, también mejora la experiencia de conducción. Nos da un habitáculo más limpio, visualmente ordenado y con una sensación de mayor ancho.

No veremos sorpresas radicales, pero sí una evolución que puede colocarlo entre los interiores más agradables del segmento.

Los motores del Nissan Kait: entre lo conocido y lo moderno

Nissan mantiene la intriga sobre el motor elegido para el Nissan Kait, y aquí surge una pregunta lógica: ¿apostarán por el confiable motor 1.6 del Kicks Play con caja CVT, o integrarán el moderno 1.0 turbo del nuevo Kicks y el Renault Kardian?

Ambas posibilidades tienen sentido. El 1.6 ofrece fiabilidad y mantenimiento económico, mientras que el 1.0 turbo agrega eficiencia y mejor respuesta en ciudad. La decisión final dependerá del posicionamiento de precio y del mercado de destino.

Lo importante es que Nissan tiene dos configuraciones probadas y bien recibidas. El Kait podría apoyarse en cualquiera y seguir siendo competitivo.

nissan kait

Fabricación en Resende: un SUV latinoamericano para el mundo

El Nissan Kait será producido en la planta de Resende, una instalación clave en la operación regional de la marca. Allí también se fabrican otros modelos estratégicos y se ha logrado una importante mejora de eficiencia en los últimos años.

Desde esa planta se exportará a más de 20 países de América Latina, incluyendo Argentina y México. Esto asegura disponibilidad regional y reduce tiempos logísticos, algo vital en un segmento donde el precio final depende mucho de los costos de producción y transporte.

Un lanzamiento global que ya tiene fecha

El momento de su debut mundial será en 2026, un año donde Nissan renovará varias líneas y reforzará su presencia en mercados emergentes. El Kait no será un producto pasajero. Está diseñado para convertirse en uno de los pilares de ventas de la marca durante la próxima década.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios