Audi ha vuelto a confirmar el lanzamiento del Q2 e-tron, su nuevo SUV eléctrico de entrada, previsto para 2027. Pero este anuncio esconde detalles que pocos han notado. ¿Qué papel juega este modelo en la estrategia de la marca? ¿Por qué Audi insiste en este lanzamiento tras haberlo confirmado hace dos años? ¿Y qué relación tendrá con el Skoda Elroq?
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el próximo Audi Q2 e-tron, un modelo que marcará un antes y un después en la gama eléctrica de la firma alemana.
El Audi Q2 e-tron 2027: Un SUV eléctrico con más de crossover que de todoterreno
Audi ha estado reajustando su estrategia de electrificación y, en el marco de esta reestructuración, ha vuelto a confirmar el lanzamiento del Q2 e-tron, su modelo de entrada al mundo de los SUV eléctricos. Este vehículo tomará el relevo del actual Audi Q2, que desaparecerá en 2026, y servirá como la opción más asequible para quienes buscan un SUV eléctrico premium de dimensiones compactas.
Sin embargo, hay un detalle importante: el Q2 e-tron no será simplemente una versión eléctrica del actual Q2. En lugar de eso, Audi lo diseñará con un enfoque más cercano al concepto de crossover urbano, priorizando eficiencia y aerodinámica sobre capacidades todoterreno.

Un SUV eléctrico con ADN de Skoda Elroq
Uno de los aspectos más interesantes del futuro Audi Q2 e-tron es su relación con el Skoda Elroq, otro SUV eléctrico que forma parte del grupo Volkswagen. Este dato no es casualidad, ya que ambos modelos compartirán plataforma y tecnología, lo que permitirá a Audi beneficiarse de las economías de escala del grupo.
¿Qué significa esto en términos prácticos?
- Plataforma MEB+: El Audi Q2 e-tron se basará en la misma arquitectura que otros eléctricos del grupo Volkswagen, lo que garantiza una base probada y optimizada para este tipo de vehículos.
- Autonomía de hasta 700 km: Dependiendo de la versión, Audi promete que su Q2 e-tron podrá alcanzar hasta 700 kilómetros de autonomía con una sola carga, situándose por encima de muchos de sus rivales directos.
- Opciones de tracción quattro: A diferencia de otros eléctricos más accesibles, el Q2 e-tron contará con versiones de tracción total quattro, lo que lo diferenciará dentro del segmento.
Estas características lo convierten en una alternativa interesante dentro del mercado de los SUV eléctricos compactos. Pero, como ya ha adelantado la propia marca, no será un modelo barato.
Precio del Audi Q2 e-tron: ¿Realmente será un SUV “asequible”?
Uno de los puntos que más ha llamado la atención sobre este nuevo modelo es su precio. Audi ha dejado claro que el Q2 e-tron no será un SUV barato, situando su versión de acceso en torno a 40.000 euros.
Si bien esto lo aleja de modelos eléctricos más económicos, hay que tener en cuenta que Audi sigue apostando por un enfoque premium en todos sus modelos. A cambio, los compradores recibirán un vehículo con tecnología avanzada, acabados de alta calidad y una autonomía superior a la media.
¿Por qué Audi ha insistido en este anuncio? La maniobra que esconde el Q2 e-tron
La confirmación del Audi Q2 e-tron no ha sido casual. La marca ha aprovechado la ocasión para desviar la atención de una noticia menos positiva: la desaparición de los Audi A1 y Q2 en 2026 sin sucesores directos.
Gernot Döllner, CEO de Audi, ha sido claro al respecto:
“Definitivamente no habrá un sucesor para el A1. Sin embargo, tendremos modelos en el segmento C inferior y también veremos el coche eléctrico de entrada en el segmento C, que entrará en producción el próximo año en Ingolstadt.”
Este mensaje deja entrever que Audi ha decidido concentrar sus esfuerzos en modelos eléctricos más rentables y con mayor demanda, dejando de lado los compactos con motor de combustión. El Q2 e-tron será, en cierto modo, el reemplazo indirecto del Audi A1 y del actual Q2.

Diseño y tecnología: ¿Qué podemos esperar del Audi Q2 e-tron?
Aunque Audi no ha revelado imágenes oficiales del modelo, sí ha adelantado algunos detalles sobre su diseño y tecnología:
- Estética moderna y aerodinámica, siguiendo la línea de los últimos modelos eléctricos de la marca.
- Pantalla digital de última generación y un sistema de infoentretenimiento completamente renovado.
- Materiales sostenibles en el interior, alineados con la estrategia de reducción de emisiones de la compañía.
- Opciones de carga ultrarrápida, permitiendo recuperar gran parte de la batería en pocos minutos.
En términos de prestaciones, el Q2 e-tron ofrecerá varias versiones con diferentes configuraciones de potencia, aunque todavía no se han confirmado detalles específicos sobre motores y rendimiento.
Conclusión: Un SUV eléctrico estratégico para Audi
El Audi Q2 e-tron no es solo un nuevo modelo dentro del catálogo de la marca, sino una pieza clave en la reestructuración de Audi. Su llegada en 2027 marcará un antes y un después en la estrategia de electrificación de la firma alemana, cubriendo el hueco dejado por los Audi A1 y Q2 de combustión.
Si bien su precio de entrada de 40.000 euros lo aleja del concepto de SUV eléctrico asequible, sus prestaciones, autonomía y calidad lo posicionarán como una de las opciones más atractivas en el segmento.
Ahora solo queda esperar a las primeras imágenes oficiales y a la confirmación de sus especificaciones técnicas, algo que, con toda seguridad, ocurrirá en los próximos meses.