¿Alguna vez te has preguntado cómo será el SUV eléctrico compacto premium que Audi prepara para competir en el mismo terreno del Volkswagen ID.Cross? Pues bien, lo que hasta hace poco eran rumores hoy ya empieza a tomar forma: el Audi Q2 e-tron está en desarrollo y será presentado oficialmente en 2027. Y lo más interesante es que no se trata de un simple derivado, sino de una propuesta con sello propio, pensada para quienes buscan un nivel de sofisticación mayor sin renunciar a la practicidad de un vehículo eléctrico accesible.
Quédate, porque lo que sabemos hasta ahora revela mucho más que una simple variante premium: nos habla de un futuro en el que Audi entra con fuerza en un segmento donde aún no tenía presencia.

Un vistazo al nacimiento del Audi Q2 e-tron
El Audi Q2 e-tron no es un proyecto improvisado. El Grupo Volkswagen lleva tiempo trabajando en una familia de eléctricos compactos, encabezados por el Volkswagen ID.Polo y el esperado ID.Cross. Sin embargo, faltaba el toque premium, y ahí es donde Audi entra en escena.
Gracias a unas fotos espía captadas por Motor.es, se confirmó la existencia de una mula de pruebas que utilizaba la base de un Volkswagen ID.3 GTX. Aunque gran parte de la carrocería permanecía intacta, se notaron detalles clave: un paragolpes delantero más prominente, refuerzos en la parte frontal y pequeños ajustes que anticipan el enfoque de Audi.
En otras palabras, lo que vimos no es todavía el Q2 e-tron definitivo, sino el lienzo sobre el que la marca alemana empieza a trazar su próximo SUV eléctrico compacto.
Diseño exterior: lo que podemos esperar
Por ahora, el Audi Q2 e-tron conserva proporciones muy similares al ID.3, pero se espera que evolucione hacia una silueta con mayor despeje, propia de un SUV. Los prototipos camuflados que aparecerán en las pruebas invernales en Suecia revelarán más sobre este lenguaje estético.
Audi adelantará un concept car antes del lanzamiento, que servirá para mostrar el diseño exterior definitivo. Este ejercicio no será solo un adelanto visual, sino también una carta de intenciones: demostrar cómo Audi trasladará su filosofía de sofisticación a un segmento donde normalmente priman los precios ajustados.
Interior con ADN Audi
Si algo distingue a Audi, es la experiencia a bordo. El Q2 e-tron seguirá esta tradición, ofreciendo un habitáculo donde el minimalismo digital y los materiales de alta calidad marcarán la diferencia frente a sus primos de Volkswagen, Skoda y Cupra.
Se espera un sistema multimedia avanzado, probablemente con la más reciente evolución del Audi MMI, además de pantallas digitales de gran resolución, conectividad total y asistencias de conducción de nivel superior. El resultado será un SUV compacto eléctrico con alma premium, pensado para quienes valoran tanto el diseño como la tecnología.

Plataforma y mecánica: la base MEB Entry
El Audi Q2 e-tron se desarrollará sobre la plataforma MEB Entry, la misma arquitectura modular del Grupo Volkswagen diseñada para vehículos eléctricos compactos. Esta base garantiza versatilidad, buen aprovechamiento del espacio interior y, sobre todo, la posibilidad de integrar baterías con autonomías competitivas.
Mecánicamente, el Q2 e-tron equipará el motor eléctrico AP550, ya conocido en el Volkswagen ID.3 GTX. Estamos hablando de 280 caballos de potencia, lo que promete un desempeño sobresaliente dentro de su categoría.
En cuanto a autonomía, las primeras proyecciones apuntan a unos 450 kilómetros por carga, una cifra que lo sitúa en una posición más que atractiva frente a rivales directos.
Rendimiento y experiencia de conducción
Más allá de los números, Audi busca darle al Q2 e-tron un enfoque orientado al confort y la sofisticación. Esto significa que, aunque compartirá elementos con el ID.3 GTX, la puesta a punto del chasis y la suspensión será distinta, priorizando la suavidad de marcha y la estabilidad.
El resultado será un SUV compacto eléctrico con un comportamiento refinado, capaz de responder con agilidad en ciudad y mantener un desempeño sólido en carretera. Un vehículo diseñado no solo para trasladarte, sino para hacerlo con estilo.
Posicionamiento en el mercado
El Audi Q2 e-tron será la opción premium dentro de la oferta de eléctricos compactos del Grupo Volkswagen. Con un precio estimado de 40.000 euros, se ubicará claramente por encima del Volkswagen ID.Cross y los derivados de Skoda y Cupra.
Ese valor no solo responde al equipamiento y los acabados, sino también a la percepción de marca. Audi apunta a un público que busca diferenciarse y que está dispuesto a pagar más por un SUV eléctrico compacto que combine tecnología, diseño y exclusividad.
Comparativa con sus primos
- Volkswagen ID.Cross: más accesible, pensado para el público general.
- Skoda y Cupra: alternativas con personalidades distintas, pero menos enfocadas en el lujo.
- Audi Q2 e-tron: la opción premium, con mejores materiales, tecnología avanzada y un precio superior.
Esta estrategia demuestra cómo el Grupo Volkswagen segmenta a sus marcas para abarcar distintos tipos de clientes sin canibalizarse directamente.

Expectativas de lanzamiento
El cronograma marca al 2027 como el año en el que veremos la versión definitiva del Audi Q2 e-tron. Antes de eso, la marca mostrará el mencionado concept car, y las pruebas invernales serán clave para afinar su comportamiento.
El mercado de SUV eléctricos compactos está en plena expansión, y Audi no quiere quedarse atrás. De hecho, su entrada tardía puede convertirse en ventaja, ya que le permitirá analizar la acogida de los modelos de Volkswagen, Skoda y Cupra antes de definir los últimos ajustes.