¿Te intriga cómo unas llantas recicladas al 65 % pueden motorizar autos solares por 3.000 km en el desierto australiano? Pues quédate que esto se va a poner buenísimo.
Desde el mismo arranque, te cuento que Bridgestone está revolucionando el juego en el Bridgestone World Solar Challenge 2025, usando tecnología ENLITEN con nuevos materiales reciclados—y no es cualquier cosa.
Con una experiencia acumulada desde 2013 como patrocinador principal, Bridgestone ha elevado su compromiso con la movilidad sostenible y la economía circular. Así que prepárate, porque esto va más allá de unas simples llantas, es una apuesta por el futuro.
Innovación circular: ENLITEN y materiales reciclados
La tecnología ENLITEN ya era reconocida por su liviandad y eficiencia energética, pero esta vez va más allá. Por primera vez han incorporado negro de humo y acero recuperados, provenientes de llantas usadas.
- Elevan la proporción de materiales reciclados y renovables a más del 65 %.
- Reducen el consumo de recursos vírgenes y minimizan la huella ambiental.
Con esto, cada llanta se convierte en símbolo de innovación circular, apoyando la transformación de un residuo en materia prima valiosa.
Además, esto no solo es sostenible: garantiza el rendimiento necesario para cubrir un trayecto de aproximadamente 3.000 km bajo energía solar limitada.

El rol de Bridgestone en el BWSC 2025
El Bridgestone World Solar Challenge, que se celebrará del 24 al 31 de agosto de 2025, es la prueba solar más exigente del planeta. Durante esos días, 33 equipos de 17 países recorrerán el continente australiano usando solo energía del sol.
- Bridgestone proveerá las llantas ENLITEN a todos esos equipos.
- El evento se convierte en un laboratorio móvil, donde la compañía prueba sus avances tecnológicos en condiciones reales.
Así, cada kilómetro recorrido contribuye también al desarrollo de soluciones sostenibles y al perfeccionamiento de futuras llantas.
Sostenibilidad en toda la cadena
Bridgestone no se queda solamente en las llantas: está trabajando en toda la cadena de valor para avanzar hacia la neutralidad de carbono:
- Reducción del número de llantas utilizadas.
- Transporte de llantas en medios de bajas emisiones.
- Investigación activa para transformar llantas usadas en nuevas materias primas.
Una estrategia integral que refuerza su compromiso con los valores de su Bridgestone E8 Commitment.
Valores EHarmony: Energy, Ecology y Emotion
El E8 Commitment se basa en tres pilares: Energy, Ecology y Emotion. ¿Qué significa cada uno?
Energy: el impulso hacia una sociedad libre de emisiones de carbono.
Ecology: innovación en llantas sostenibles para cuidar el medio ambiente.
Emotion: generar pasión e ilusión en el mundo de la movilidad.
El BWSC es la perfecta muestra de estos valores en acción: unir tecnología limpia, competencia emocionante y visión ecológica.
¿Qué trae de nuevo este 2025?
En cada concurso los autos solares aprenden algo nuevo, y este año no es la excepción:
- El uso de materiales reciclados en las llantas es un salto gigante en sostenibilidad.
- Además, se incorporan procesos logísticos más eficientes, desde transporte de bajas emisiones hasta el uso optimizado de llantas por equipo.
Esto no solo mejora el impacto ambiental, sino que ayuda a reducir costos y a inspirar a otros sectores del mundo automotor (automotor) a seguir el mismo camino.

Beneficios técnicos de ENLITEN mejorada
Estas llantas mejoradas no solo son ecológicas: entregan prestaciones técnicas concretas:
- Menor peso: más eficiencia energética.
- Resistencia y durabilidad: exigidas por un recorrido de 3.000 km en condiciones extremas.
- Materiales reciclados: más del 65 % del contenido total, sin sacrificar seguridad ni rendimiento.
En resumen: rendimiento, sostenibilidad y fiabilidad en una sola solución.
Impacto global y local
Para la empresa, este patrocinio es global; para ti, desde Colombia (Bridgestone CAC), representa la posibilidad real de acceder a tecnologías verdes avanzadas.
- Visita su sitio oficial para Colombia para conocer más.
- También puedes seguirlos en Facebook e Instagram bajo el nombre BridgestoneCAC.
Así te enteras en tiempo real sobre iniciativas sostenibles, lanzamientos y presencia local.
¿Por qué esto importa?
Si estás en el mundo automotor, la movilidad eléctrica o desarrollos sostenibles, este caso es un referente claro:
- Muestra cómo incorporar materiales reciclados sin sacrificar desempeño.
- Aporta experiencia real en condiciones extremas.
- Refleja cómo una empresa global traduce sus compromisos en acciones tangibles.
Todo esto con resultados medibles, en un certamen de altísimo nivel internacional.
Consejos para quienes desean seguir este camino
Si buscas replicar esta estrategia sostenible en tu proyecto personal o profesional, considera:
- Aliarte con proveedores que usen materiales reciclados certificados.
- Reducir uso de bienes nuevos y reutilizar recursos cuando sea posible.
- Medir tu impacto de carbono en cada paso: producción, transporte, uso y fin de vida.
- Integrar tus pruebas en escenarios reales, como lo hace Bridgestone en el BWSC.
Este enfoque holístico potencia resultados y mejora tu posicionamiento como líder sostenible.
Conclusión
Bridgestone, con sus llantas ENLITEN con más del 65 % de materiales reciclados, vuelve a demostrar su compromiso con la movilidad sostenible, la economía circular, y la innovación tecnológica. El Bridgestone World Solar Challenge 2025 es más que una carrera: es un laboratorio para acelerar esta visión ecológica global. Así, avanzamos hacia una sociedad libre de emisiones, con llantas que no solo ruedan, sino que inspiran el cambio.