¿Sabías que una fina capa de agua puede hacerte perder por completo el control del vehículo?
Con la llegada de la segunda temporada de lluvias, las carreteras del país se convierten en un escenario donde cada gota cuenta. El fenómeno del hidroplaneo, también conocido como aquaplaning, puede aparecer en segundos y sin previo aviso. Por eso, Bridgestone, líder mundial en soluciones de movilidad, comparte las claves para mantener el control al conducir bajo la lluvia y evitar este peligroso efecto.
- ¿Qué es el hidroplaneo y por qué es tan peligroso?
- Factores que provocan el hidroplaneo
- 1. Profundidad del agua
- 2. Estado del dibujo de las llantas
- 3. Velocidad de conducción
- 4. Presión de las llantas
- 5. Peso del vehículo
- 6. Condiciones de la carretera
- 7. Hábitos al volante
- Cómo prevenir el hidroplaneo: consejos de Bridgestone para conducir seguro bajo la lluvia
- 1. Reduce la velocidad
- 2. Aumenta la distancia de seguridad
- 3. Sigue las huellas del vehículo que va adelante
- 4. Revisa tus llantas con frecuencia
- 5. Evita maniobras bruscas
- ¿Qué hacer si ocurre el hidroplaneo?
- 1. Suelta el acelerador
- 2. No gires bruscamente el volante
- 3. Reduce la velocidad con suavidad
- 4. Tómate un momento
- La importancia de las llantas adecuadas
- Educación vial: un compromiso compartido
¿Qué es el hidroplaneo y por qué es tan peligroso?
El hidroplaneo ocurre cuando las llantas pierden contacto con la superficie del suelo y se deslizan sobre una capa de agua. En ese instante, el vehículo deja de responder a las maniobras del conductor, lo que puede derivar en accidentes graves.
Este fenómeno no solo se presenta con lluvias intensas. Basta con una carretera húmeda para que el riesgo aumente. A velocidades superiores a 56 km/h, las llantas pueden no evacuar el agua a tiempo, generando una pérdida de tracción y control total del vehículo.
En palabras sencillas, cuando hay hidroplaneo, el carro “flota” sobre el asfalto sin dirección ni freno. Por eso, prevenirloes la mejor defensa.

Factores que provocan el hidroplaneo
Bridgestone señala que existen diversas condiciones que incrementan el riesgo de hidroplaneo. Conocerlas es el primer paso para prevenirlo.
1. Profundidad del agua
Cuando el nivel de agua en la vía supera la capacidad de las llantas para evacuarla, se forma una película que impide el contacto directo con el pavimento. Entre más profunda sea, mayor será la posibilidad de deslizamiento.
2. Estado del dibujo de las llantas
El dibujo o labrado cumple la función de canalizar el agua. Si las llantas están desgastadas o lisas, pierden esa capacidad, reduciendo la adherencia y aumentando el riesgo de aquaplaning.
3. Velocidad de conducción
A partir de los 56 km/h, la tracción disminuye notablemente en carreteras mojadas. Entre más rápido se circule, menor es el tiempo de evacuación del agua bajo las llantas.
4. Presión de las llantas
Una presión incorrecta —ya sea baja o alta— altera el área de contacto con la carretera. Esto reduce la estabilidad del vehículo y eleva el riesgo de hidroplaneo.
Por eso, es fundamental revisar la presión de las llantas al menos una vez por semana y antes de viajes largos.
5. Peso del vehículo
Los vehículos más pesados, como SUV o camionetas, suelen ser menos propensos al hidroplaneo. Su masa adicional presiona las llantas contra el suelo, ayudando a mantener el agarre incluso en carreteras mojadas.
6. Condiciones de la carretera
Superficies con mal drenaje, surcos o huecos acumuladores de agua representan un peligro adicional. Además, la mezcla de lluvia ligera y residuos de aceite forma una capa extremadamente resbaladiza.
7. Hábitos al volante
Las acciones bruscas como frenar de repente o girar de forma abrupta aumentan el riesgo. Una conducción suave, anticipada y prudente es la clave para mantener el control bajo condiciones de humedad.
Cómo prevenir el hidroplaneo: consejos de Bridgestone para conducir seguro bajo la lluvia
La prevención del hidroplaneo comienza mucho antes de que caigan las primeras gotas. Requiere hábitos, mantenimiento y precaución.
A continuación, Bridgestone comparte las recomendaciones esenciales para mantenerse seguro durante la temporada de lluvias.
1. Reduce la velocidad
No hace falta una tormenta para perder el control. Cualquier velocidad superior a 56 km/h puede generar hidroplaneo, incluso con una ligera capa de agua.
Conducir más despacio te da tiempo para reaccionar y permite que las llantas evacúen el agua con eficacia.
2. Aumenta la distancia de seguridad
En condiciones de lluvia, duplica la distancia respecto al vehículo de adelante. Esto te dará más espacio para frenar de manera progresiva y evitar colisiones si el auto delantero pierde tracción.
3. Sigue las huellas del vehículo que va adelante
Circular sobre la trayectoria de otro vehículo ayuda a reducir el riesgo, ya que sus llantas ya han desplazado parte del agua. Es como conducir sobre un carril parcialmente “secado”.
4. Revisa tus llantas con frecuencia
Las llantas son el único punto de contacto entre tu vehículo y la carretera. Mantenerlas en buen estado no solo mejora el rendimiento, sino que salva vidas.
Bridgestone recomienda verificar:
- Profundidad mínima del dibujo (superior a 1.6 mm).
- Presión de inflado correcta según el manual.
- Rotación periódica cada 8,000 a 10,000 km.
5. Evita maniobras bruscas
Durante la lluvia, cada movimiento debe ser suave y controlado. Evita giros repentinos, frenadas fuertes o aceleraciones innecesarias.
Recuerda: el agua no perdona los impulsos.
¿Qué hacer si ocurre el hidroplaneo?
Incluso el conductor más experimentado puede encontrarse en una situación inesperada. Mantener la calma es vital.
1. Suelta el acelerador
Retira suavemente el pie del pedal. Evita frenar, ya que una frenada repentina puede agravar el deslizamiento.
2. No gires bruscamente el volante
Sujeta el volante con firmeza, pero sin tensión. Si giras con fuerza, podrías provocar un derrape total del vehículo. Deja que las llantas recuperen contacto con la superficie antes de hacer correcciones.
3. Reduce la velocidad con suavidad
Una vez que sientas que el vehículo recupera tracción, aplica una presión ligera y constante sobre los frenos.
4. Tómate un momento
El hidroplaneo puede ser una experiencia estresante. Si ocurre, detente en un lugar seguro y respira antes de continuar tu trayecto. La serenidad también salva vidas.

La importancia de las llantas adecuadas
Las llantas son más que un componente del vehículo: son su seguro de vida en la carretera. Bridgestone destaca que invertir en neumáticos de calidad es invertir en seguridad.
Durante la temporada de lluvias, las llantas con tecnología de evacuación de agua y compuestos diseñados para superficies mojadas marcan la diferencia entre un susto y un accidente.
Educación vial: un compromiso compartido
La seguridad vial no depende solo del conductor, sino de todos. Los organismos de tránsito, las autoridades y las marcas como Bridgestone trabajan para fomentar una cultura de prevención que reduzca los accidentes causados por el hidroplaneo.
Conocer, anticipar y actuar con responsabilidad es el camino para mantener las carreteras seguras, incluso cuando la lluvia no da tregua.




