¿Un SUV eléctrico con diseño minimalista, gran autonomía y un precio accesible que podría cambiar el juego en China? Ese es el Changan Nevo Q05, el modelo con el que la marca busca competir directamente con el BYD Yuan Plus, uno de los eléctricos más populares en el gigante asiático. Pero ¿qué lo hace especial y por qué deberíamos prestarle atención? Vamos a descubrirlo.

Un vistazo al nuevo Changan Nevo Q05
El Changan Nevo Q05 acaba de revelar su interior en China y promete llegar al mercado en noviembre de 2025. Con un precio de partida de unos 110.000 yuanes (15.450 USD), se coloca como una alternativa más económica frente al Yuan Plus.
El vehículo sorprende con un habitáculo minimalista, protagonizado por una pantalla táctil flotante de gran tamaño, un panel de instrumentos LCD y la ausencia casi total de botones físicos. Todo se controla mediante la pantalla o a través de comandos de voz.
Pero el detalle más llamativo es el asiento del copiloto con modo de gravedad cero, pensado para reducir la presión sobre la columna y aumentar el confort en viajes largos.

Antecedentes: del híbrido enchufable al eléctrico puro
Antes de convertirse en un SUV 100% eléctrico, el Q05 tuvo una primera vida. Lanzado en 2023, era una variante PHEVdel Changan CS55 Plus. Aquella versión combinaba un motor de gasolina 1.5 litros de 109 Caballos con un motor eléctrico de 212 Caballos, junto con una batería de 19 kWh.
A pesar de un precio competitivo (entre 96.900 y 112.900 yuanes), las ventas no despegaron. Solo se entregaron 15.247 unidades en toda China. Por eso, en esta nueva etapa, Changan apuesta por un SUV eléctrico de batería, con el objetivo claro de desafiar al Yuan Plus en su propio terreno.

Un interior pensado para la era digital
El habitáculo del Nevo Q05 sigue el mismo camino que el Changan Q07, apostando por el minimalismo. El resultado es un espacio limpio, moderno y muy tecnológico.
- Pantalla flotante central de gran tamaño
- Instrumentación digital con panel LCD delgado
- Palanca de cambios integrada en la columna de dirección
- Cargadores inalámbricos dobles para smartphones
- Reposabrazos central con portavasos y amplio compartimento de almacenamiento
En la segunda fila, los pasajeros disfrutan de un reposabrazos central, un tercer reposacabezas y salidas de aire independientes. El techo corredizo panorámico añade amplitud y luminosidad al interior.
Eso sí, hay un detalle que podría generar debate: el gran bloque ADAS detrás del parabrisas, que según algunos reduce la visibilidad del conductor.

Diseño exterior: el lenguaje “Digital Wing 2.0”
El nuevo Q05 estrena un estilo más refinado y futurista con el concepto Digital Wing 2.0. Este lenguaje de diseño se distingue por:
- Faros delanteros en dos niveles
- Gran entrada de aire activa
- Manijas enrasadas con la carrocería
- Unidad trasera de luces unificadas
- Sensor LiDAR en el techo para asistencia avanzada
En cuanto a tamaño, el Q05 mide 4.435 mm de largo, 1.855 mm de ancho y 1.600 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.735 mm. Eso lo hace ligeramente más compacto que el BYD Yuan Plus: 20 mm más corto y estrecho, y 15 mm más bajo.

Mecánica y autonomía del Changan Nevo Q05
Aquí es donde el Q05 quiere marcar la diferencia. El SUV equipa un motor eléctrico TZ180XS002 con 161 Caballos de potencia máxima. La energía llega desde baterías desarrolladas por la joint venture Changan-CATL, disponibles en dos configuraciones:
- Versión básica: batería de 40,3 kWh, con autonomía de 405 km (CLTC)
- Versión superior: batería de 51,9 kWh, con autonomía de 506 km (CLTC)
Con estas cifras, el Q05 logra colocarse en el rango de autonomía ideal para el uso urbano y viajes de media distancia, compitiendo de frente con el Yuan Plus.
El Changan Nevo Q05 es un SUV eléctrico compacto que combina un diseño minimalista, hasta 506 km de autonomía y un precio inicial desde 110.000 yuanes. Con estas características, se posiciona como un rival directo del BYD Yuan Plus en el mercado chino.

¿Puede el Nevo Q05 destronar al BYD Yuan Plus?
El BYD Yuan Plus ha logrado posicionarse como uno de los SUV eléctricos más populares en China gracias a su diseño juvenil y su fiabilidad. Sin embargo, el Q05 entra en juego con una estrategia clara: ofrecer un paquete más económico, con gran autonomía y un interior cargado de tecnología.
Si logra convencer al público joven que busca un eléctrico accesible pero completo, el Q05 podría convertirse en un verdadero contendiente en el segmento de compactos eléctricos.

Conclusión
El Changan Nevo Q05 es la respuesta de la marca a un mercado que exige autos eléctricos más accesibles sin sacrificar diseño ni tecnología. Con una autonomía de hasta 506 km, un interior digitalizado y un precio agresivo, este SUV tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito.
La gran incógnita será si consigue superar la barrera de confianza que quedó tras las bajas ventas de su versión PHEV. Lo que está claro es que el Q05 marca un paso firme hacia el futuro eléctrico de Changan.