El mercado de las pick ups medianas está a punto de recibir un nuevo jugador, y esta vez proviene de la creciente automotriz Chery, conocida por sus modelos accesibles y tecnología innovadora. A través de imágenes filtradas de un prototipo, ya podemos vislumbrar lo que la marca está preparando. ¿Qué podemos esperar de esta inédita Chery pick up que promete dar batalla a competidores establecidos? Sigue leyendo, porque vamos a explorar todo lo que se sabe hasta ahora, desde su diseño exterior hasta las posibles motorizaciones, que incluyen versiones híbridas y eléctricas.
El Proyecto KP11 o Chery pick up : un vistazo al futuro
Aunque Chery ha mantenido un estricto hermetismo en torno a su primera pick up mediana, el denominado Proyecto KP11 ya está tomando forma concreta. Las fotos, publicadas por la web Ruta Motor, muestran un vehículo plenamente funcional, con un diseño cercano a su versión definitiva. Este prototipo fue visto en la planta de Wuhu, China, y aunque aún no se trata del modelo final, las fuentes indican que el producto terminado será prácticamente idéntico.

Diseño exterior: modernidad con un toque de familiaridad
Chery apuesta por un diseño moderno y agresivo, características esenciales para competir en un segmento donde la estética robusta y funcional es clave. Sin embargo, algunos críticos señalan que su aspecto resulta algo impersonal, recordando a modelos de otras marcas chinas como la Changan Hunter o incluso a competidores globales como la Ford Ranger.
Detalles que destacan en su diseño:
- Parrilla prominente: En la parte frontal, el prototipo muestra una gran parrilla con el nombre de Chery en el centro, un toque que resalta su identidad.
- Iluminación por escalones: Los faros están organizados en tres niveles, con las luces diurnas en la parte superior, los faros principales en el centro y las luces antiniebla en la parte inferior.
- Protecciones todoterreno: Los detalles en negro en el paragolpes y los pasarruedas acentúan su apariencia todoterreno, reforzada por llantas especiales y neumáticos off-road en el prototipo mostrado.
- Similitudes con otras pick ups: De perfil, su silueta se asemeja a la de la Ford Ranger, especialmente en el formato de las ventanillas, mientras que en la parte trasera destacan los faros verticales con un acrílico traslúcido.
En cuanto a la caja, cuenta con accesorios adicionales como una carpa y otros elementos todoterreno, aunque es probable que muchos de estos detalles no lleguen a la versión de producción.
Tecnología en el interior: aún bajo secreto
A pesar de que las imágenes del interior no han sido reveladas, se espera que la pick up de Chery pick up incluya una buena dosis de tecnología de asistencia a la conducción y sistemas multimedia avanzados. No sería descabellado imaginar un interior con múltiples pantallas, similar a otros modelos recientes de la marca, y con un enfoque en la comodidad y la conectividad. En un segmento donde la tecnología puede ser un factor diferenciador, Chery buscaría destacarse con soluciones innovadoras.

Motorizaciones: más que opciones tradicionales
Uno de los aspectos más interesantes del Proyecto KP11 son sus opciones de motorización. A diferencia de muchas de sus competidoras, que se limitan a variantes diésel y gasolina, la Chery pick up ofrecerá una gama de opciones más amplia y enfocada en la sostenibilidad.
Las motorizaciones que están en desarrollo incluyen:
- Motor naftero 2.4 turbo: Confirmado como parte de la oferta inicial, este propulsor podría ser la opción más accesible dentro de la gama.
- Variante híbrida enchufable: Aquí es donde Chery podría marcar una gran diferencia. Se especula que esta versión contará con un motor 1.5 turbo o un 2.0 turbo, combinado con dos motores eléctricos. Este sistema ofrecería una potencia cercana o incluso superior a los 300 o 400 Caballos, colocándola en competencia directa con modelos como la BYD Shark.
- Versión 100% eléctrica: En línea con la estrategia global de electrificación, también habrá una variante totalmente eléctrica. Aunque no se han confirmado los detalles técnicos, este modelo podría ser uno de los más atractivos en mercados donde la movilidad eléctrica está ganando terreno rápidamente.
En cuanto a la posibilidad de un motor turbodiésel, no ha sido confirmado oficialmente, pero si Chery quiere ser competitiva en regiones como América Latina, donde este tipo de motorizaciones son muy populares, no sería sorprendente que una versión diésel también formara parte de la gama.
Expectativas de lanzamiento
Teniendo en cuenta el estado avanzado del desarrollo, no falta mucho para ver este nuevo competidor en las calles. Según diversas fuentes en la prensa asiática, la presentación oficial de la pick up de Chery estaría prevista para 2025. Esto significa que la marca aún tiene margen para afinar detalles, pero lo que hemos visto hasta ahora sugiere que ya está lista para irrumpir en el segmento.
Competencia y posicionamiento en el mercado
El mercado de las pick ups medianas está altamente competido, con modelos de fabricantes tradicionales como Toyota, Ford, Chevrolet, y más recientemente con la entrada de marcas chinas como Great Wall y BYD. Chery, conocida por su agresiva estrategia de precios y su enfoque en la tecnología, tiene una oportunidad de diferenciarse con una gama de motorizaciones híbridas y eléctricas, que le permitiría captar la atención de un público que busca eficiencia energética sin sacrificar capacidad.

¿Será suficiente la combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y opciones de motorización verde para hacer frente a gigantes como la Toyota Hilux o la Ford Ranger? Eso es algo que solo el tiempo dirá, pero sin duda, el proyecto KP11 está generando grandes expectativas.
Conclusión
La Chery pick up es una propuesta muy interesante que combina diseño robusto, tecnología avanzada y una oferta mecánica que se adapta tanto a quienes prefieren motores tradicionales como a aquellos que buscan opciones más ecológicas. Aunque aún faltan detalles por confirmar, todo indica que Chery está lista para hacer una entrada contundente en el competitivo segmento de las pick ups medianas.
Esperamos ver cómo se desarrollará este modelo en los próximos meses, y si logra posicionarse como una opción atractiva tanto en el mercado chino como en otros mercados internacionales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo será presentada la pick up de Chery?
La presentación oficial está prevista para 2025, aunque ya se han filtrado imágenes del prototipo.
2. ¿Qué motorizaciones ofrecerá la pick up de Chery?
Ofrecerá un motor naftero 2.4 turbo, una variante híbrida enchufable y una versión 100% eléctrica.
3. ¿En qué se destaca el diseño de la pick up?
Cuenta con una parrilla prominente, faros en escalones y detalles todoterreno. Su diseño es moderno y agresivo, aunque recuerda a otros modelos como la Ford Ranger.
4. ¿Tendrá una versión diésel?
Aún no ha sido confirmada, pero sería lógico que una versión diésel esté disponible para ciertos mercados.
5. ¿Qué competencia enfrentará esta pick up?
Competirá con modelos como la Ford Ranger, Toyota Hilux, Chevrolet S10 y la BYD Shark.