¿Cómo logra una marca japonesa conquistar el corazón de los conductores colombianos durante más de seis décadas?La respuesta está en una mezcla precisa de ingeniería japonesa, tecnología inteligente y una profunda comprensión del terreno colombiano. Hoy, Nissan celebra sus 65 años en el país con un portafolio que refleja esa evolución: vehículos pensados para las montañas, los valles y las ciudades de Colombia, pero sobre todo, para las personas que los conducen.
- Un legado de 65 años: más que historia, una conexión con Colombia
- Un portafolio alineado con lo que Colombia necesita
- Nissan Frontier: fuerza y resistencia para el corazón del campo
- Nissan X-Trail e-POWER: el futuro eléctrico sin cables
- Nissan Versa: accesibilidad, seguridad y estilo
- Nissan Kicks: juventud, diseño y espíritu colombiano
- Nissan Qashqai: elegancia europea para el conductor moderno
- Nissan Pathfinder: grandeza para las familias aventureras
- Ingeniería japonesa, alma colombiana
- Respaldo, servicio y visión de futuro
- El ADN de Nissan: innovación que no se detiene
Un legado de 65 años: más que historia, una conexión con Colombia
Desde los Andes hasta la ciudad, Nissan ha dejado huella en cada kilómetro recorrido. Su presencia en Colombia, a través de DINISSAN, no solo representa la venta de autos, sino una historia compartida con varias generaciones de conductores.
Durante estos 65 años, Nissan no ha perdido su esencia japonesa, pero sí ha aprendido a hablar con acento colombiano. Cada modelo combina tecnología de punta con una adaptación real a los hábitos de manejo, la geografía y el estilo de vida local. Desde la pickup más robusta hasta el sedán más seguro, la marca ha sabido leer las necesidades de un país diverso, montañoso y en constante movimiento.
Un portafolio alineado con lo que Colombia necesita
La estrategia de Nissan se basa en escuchar. No se trata solo de diseñar autos, sino de entender al conductor colombiano: sus rutas, sus sueños y sus prioridades. Por eso, su actual portafolio 2025 responde a perfiles distintos, pero con un mismo propósito: ofrecer movilidad inteligente y confiable.

Nissan Frontier: fuerza y resistencia para el corazón del campo
Si hay un modelo que define la palabra robustez, ese es la Nissan Frontier. Esta pickup es sinónimo de trabajo duro, rendimiento y durabilidad. Su diseño está pensado para soportar las rutas más exigentes, desde los caminos rurales de Antioquia hasta las trochas del Meta.
Con su sistema de tracción avanzada, gran capacidad de carga y tecnología de asistencia inteligente, la Frontier se adapta a todo tipo de terreno. Es la compañera ideal tanto para agricultores como para aventureros que buscan explorar sin límites.
Pero su poder no es lo único que impresiona: la Frontier también incorpora comodidad y seguridad, demostrando que el desempeño no está reñido con el confort.

Nissan X-Trail e-POWER: el futuro eléctrico sin cables
La Nissan X-Trail e-POWER redefine la movilidad en Colombia. Este SUV, uno de los más vendidos en el mundo, llega con una propuesta revolucionaria: un motor 100% eléctrico alimentado por un generador a gasolina. En otras palabras, ofrece la sensación de conducir un eléctrico sin depender de enchufes externos.
Su sistema e-POWER garantiza una aceleración suave, silenciosa y potente, con una autonomía extendida ideal para quienes recorren largas distancias. En una Colombia donde la infraestructura de carga aún se está desarrollando, este modelo ofrece la transición perfecta hacia la movilidad eléctrica sin sacrificar libertad ni potencia.
Además, su diseño interior combina lujo y tecnología, mientras sus sistemas de seguridad brindan confianza total en cada curva.

Nissan Versa: accesibilidad, seguridad y estilo
El Nissan Versa 2025 es un ejemplo de cómo la seguridad puede ir de la mano con la economía. Este sedán, uno de los más populares del país, ha sido reconocido por su equipamiento de seguridad líder en el segmento.
Desde su versión base incluye alerta de colisión frontal, frenos automáticos de emergencia y un monitor periférico inteligente, tecnologías que antes solo estaban reservadas a vehículos de gama alta.
El Versa no solo es un medio de transporte, sino una promesa de protección y eficiencia. Perfecto para familias jóvenes, profesionales o quienes buscan su primer vehículo nuevo con total confianza.
Nissan Kicks: juventud, diseño y espíritu colombiano
La Nissan Kicks es sinónimo de energía urbana. Ágil, compacta y con una actitud aventurera, esta SUV es ideal para quienes viven al ritmo acelerado de la ciudad pero sueñan con escaparse cada fin de semana.
Su diseño moderno, su conectividad avanzada y su bajo consumo la convierten en una de las preferidas del público joven.
Este año, Nissan presentó una edición especial junto a Atlético Nacional, un homenaje al espíritu colombiano. Esta versión combina diseño deportivo, colores distintivos y un sistema multimedia que celebra la pasión y la identidad nacional.

Nissan Qashqai: elegancia europea para el conductor moderno
La Nissan Qashqai llegó para conquistar a los conductores que valoran la sofisticación y el confort. Su diseño europeo destaca por líneas limpias y un interior premium lleno de detalles tecnológicos.
Incorpora sistemas de asistencia a la conducción de alta gama, conectividad total y una eficiencia que optimiza cada gota de combustible.
Perfecta para familias jóvenes o profesionales urbanos, la Qashqai representa la combinación perfecta entre lujo, espacio y rendimiento.
Nissan Pathfinder: grandeza para las familias aventureras
La Nissan Pathfinder es el SUV más imponente del portafolio. Pensada para familias numerosas o para quienes disfrutan viajar sin restricciones, ofrece espacio para hasta ocho pasajeros, sistemas de entretenimiento avanzados y una seguridad de 360°.
Ya sea en carreteras interdepartamentales o en caminos rurales, la Pathfinder ofrece potencia, estabilidad y confort, garantizando una experiencia premium sin importar el destino.
Ingeniería japonesa, alma colombiana
“En Nissan no solo importamos vehículos, importamos tecnología adaptada a la cultura, las necesidades y las rutas de Colombia”, afirma Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de DINISSAN.
Esa filosofía se refleja en cada innovación. Desde el e-POWER hasta los sistemas Intelligent Mobility, la marca japonesa ha sabido mezclar precisión tecnológica con emoción local, entregando autos que entienden el día a día colombiano.

Respaldo, servicio y visión de futuro
Con una red nacional de servicio técnico, talleres certificados y un equipo experto en mantenimiento, DINISSAN garantiza la confianza de sus clientes. Cada conductor tiene la seguridad de contar con soporte en cualquier parte del país.
Además, Nissan continúa su camino hacia una movilidad más limpia, impulsando modelos eléctricos y tecnologías híbridas que reducen emisiones sin comprometer desempeño.
Su objetivo es claro: ofrecer movilidad inteligente, accesible y sostenible, en línea con su compromiso global con el medio ambiente.
El ADN de Nissan: innovación que no se detiene
¿Qué hace que una marca japonesa conecte tan profundamente con un país tropical?
La respuesta está en su capacidad para entender, adaptarse y evolucionar. Por eso, al decir que Nissan celebra sus 65 años, no hablamos solo de tiempo, sino de confianza construida kilómetro a kilómetro.
En cada Frontier, Versa, Kicks, Qashqai o Pathfinder hay una historia de innovación y cercanía. Y es que en Colombia, Nissan no solo vende autos: crea experiencias de movilidad que acompañan la vida de las personas.