¿Puede una obra única reinterpretar uno de los mayores íconos de Ferrari sin perder su esencia? El Ferrari SC40 homenaje al F40 lo consigue. Este exclusivo one-off del programa Special Projects, basado en el 296 GTB, es una oda moderna al espíritu rebelde y purista del legendario F40. Una pieza única que combina ingeniería híbrida, diseño artesanal y una carga emocional difícil de igualar.
- Un proyecto a medida: el Ferrari SC40
- Diseño exterior: herencia visual del F40 con lenguaje del 296 GTB
- Aerodinámica y funcionalidad: el arte de la precisión
- Interior: el alma del F40 reinterpretada en clave moderna
- Mecánica: el corazón híbrido del 296 GTB
- El proceso One-Off: artesanía al más alto nivel
- Exposición y exclusividad: el SC40 en el Museo de Maranello
- Un diálogo entre pasado y presente

Un proyecto a medida: el Ferrari SC40
El Ferrari SC40 nace del deseo de un cliente de rendir homenaje al F40, uno de los modelos más recordados de la firma italiana. Para ello, Ferrari confió el diseño al Centro Stile bajo la dirección de Flavio Manzoni, responsable de reinterpretar los códigos clásicos con la estética actual de Maranello.
No se trata de una simple copia moderna del F40. El SC40 es un vehículo completamente nuevo que toma como base estructural y mecánica el 296 GTB, el deportivo híbrido de motor central-trasero que marcó un hito dentro de la marca. Ferrari logra así unir pasado y presente en una sola máquina, donde la emoción de los años 80 se funde con la tecnología del siglo XXI.
El SC40 homenaje al F40 no pretende revivir un mito, sino hacerlo evolucionar. Cada superficie, cada línea y cada textura son una declaración de intenciones: respetar el legado del Cavallino sin caer en la nostalgia.

Diseño exterior: herencia visual del F40 con lenguaje del 296 GTB
El diseño del Ferrari SC40 mezcla lo mejor de dos épocas. Su carrocería, tensa y musculosa, presenta un morro bajo y alargado, un voladizo trasero contenido y un alerón fijo que rinde homenaje directo al del F40. En él, destaca el nombre “SC40” grabado en relieve, un detalle artesanal que realza su exclusividad.
En la parte trasera, un faldón de malla abierta facilita la salida del aire caliente del motor, dejando ver parte de la estructura de carbono. Encima, unas lamas de Lexan® ahumadas cubren el compartimento del motor, evocando el estilo del F40 original y mostrando, como una vitrina técnica, el poderoso V6 biturbo.
El perfil del SC40 homenaje al F40 incorpora grandes tomas laterales enmarcadas por triángulos de fibra de carbono, una reinterpretación moderna de los conductos NACA que caracterizaban al F40. Estas entradas no solo mejoran la refrigeración, sino que aportan un dinamismo visual que refuerza su aerodinámica.
La pintura Bianco SC40, desarrollada exclusivamente para esta unidad, ofrece una profundidad única. Las llantas específicas alternan zonas cepilladas y negras, mientras que las tapas de combustible y carga en aluminio cepillado añaden un toque industrial que contrasta con la pureza del color blanco. En conjunto, el SC40 logra un equilibrio entre elegancia y agresividad que lo convierte en una auténtica escultura en movimiento.
Aerodinámica y funcionalidad: el arte de la precisión
Cada elemento del Ferrari SC40 cumple una función. El alerón fijo no es un simple guiño al pasado: genera carga aerodinámica real para mantener la estabilidad a altas velocidades. Las rejillas traseras abiertas mejoran la evacuación térmica, mientras que los louvres de Lexan® canalizan el aire y muestran el motor al mismo tiempo.
Ferrari ha optimizado el flujo aerodinámico mediante una combinación de diseño digital y pruebas en túnel de viento. Las tomas laterales inspiradas en el espíritu NACA reducen la resistencia y mejoran el rendimiento del sistema híbrido, especialmente en circuitos o situaciones de alta demanda térmica.
El resultado es un vehículo que combina eficiencia funcional y belleza estética, fiel al mantra de Ferrari: “la forma sigue a la función”.

Interior: el alma del F40 reinterpretada en clave moderna
Dentro del Ferrari SC40, se respira una atmósfera de deportividad pura. Aunque la arquitectura base del 296 GTB se mantiene, los materiales y acabados son completamente personalizados. El habitáculo está revestido en carbono-kevlar, visible en los reposapiés, tras los asientos y en los paneles laterales. Esta elección no es casual: el F40 original fue pionero en el uso del kevlar, y el SC40 lo retoma como homenaje directo.
El interior se completa con Alcantara en tono carbón y tejido jacquard rojo, que aportan textura y contraste visual. Los reposacabezas lucen el Cavallino Rampante y el nombre del modelo bordado, recordando que este Ferrari es una pieza única.
No hay ornamentos superfluos ni lujos innecesarios. Todo está al servicio de la conducción: ligereza, ergonomía y conexión directa entre el piloto y la máquina. En esencia, el Ferrari SC40 homenaje al F40 es una cápsula de sensaciones diseñada para quienes entienden que conducir un Ferrari es una experiencia sensorial total.

Mecánica: el corazón híbrido del 296 GTB
Bajo su piel de fibra de carbono, el Ferrari SC40 comparte la base mecánica del 296 GTB. Monta un V6 biturbo a 120°que, junto con un sistema eléctrico híbrido enchufable, desarrolla 830 Caballos y 740 Nm de par. Este conjunto se asocia a una transmisión DCT de 8 velocidades, con una batería de 7,45 kWh que permite mover el vehículo en modo 100% eléctrico a baja velocidad.
El resultado: una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos y una velocidad punta que supera los 330 km/h.
Prestaciones que colocan al SC40 en la élite de los superdeportivos actuales, a la altura de los modelos más extremos del Cavallino.
El sistema híbrido, además de potenciar el rendimiento, contribuye a una entrega de potencia más progresiva. La combinación entre motor térmico y eléctrico ofrece una respuesta instantánea y un sonido característico que mezcla el rugido clásico de Ferrari con un nuevo matiz tecnológico.
El proceso One-Off: artesanía al más alto nivel
Cada Ferrari One-Off es un ejercicio de sastrería automotriz. El proceso del SC40 comenzó con un encargo privado y un brief del cliente. A partir de ahí, el Centro Stile desarrolló estudios de proporciones, bocetos a mano y modelos digitales. Posteriormente, se construyó un styling buck a escala real, donde se perfeccionaron los volúmenes antes de pasar a la fase de ingeniería.
Este proceso puede durar hasta dos años, y culmina con la fabricación de una única unidad bajo los mismos estándares de calidad que cualquier Ferrari de serie. Cada pieza se ensambla a mano, con atención obsesiva al detalle. El resultado no solo es un automóvil, sino una obra de arte funcional.

Exposición y exclusividad: el SC40 en el Museo de Maranello
El Ferrari SC40 homenaje al F40 ya tiene su propio espacio de honor en el Museo Ferrari de Maranello, donde se expone desde el 18 de octubre de 2025. Allí comparte escenario con otros proyectos especiales y con el propio F40, cerrando un círculo histórico entre generaciones de diseño y tecnología.
Aunque Ferrari no ha comunicado su precio oficial, se estima que su valor supera varios millones de euros. Más allá del coste, lo que este vehículo representa es el máximo nivel de personalización y exclusividad que un cliente puede obtener dentro del universo Ferrari.

Un diálogo entre pasado y presente
El Ferrari SC40 homenaje al F40 es más que una reinterpretación estética. Es una conversación entre dos épocas. Recupera los gestos icónicos del F40 —las lamas, el alerón, el uso del kevlar—, pero los traduce a la era híbrida, con un lenguaje formal coherente con la identidad actual de Ferrari.
En él conviven tradición, innovación y emoción. Su motor híbrido encarna la tecnología del futuro, mientras que su diseño y materiales evocan la pasión de los años dorados del automovilismo italiano. El SC40 no solo mira hacia atrás, sino también hacia adelante, reafirmando la esencia del Cavallino en tiempos de electrificación.
El Ferrari SC40 homenaje al F40 demuestra que el legado no se copia, se reinterpreta. Y en ese arte, Ferrari sigue siendo el referente absoluto.