banner willarwillard banner 2025

Fiat prepara un SUV de siete puestos para Sudamérica: todo lo que sabemos

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz

banner qashqai abril 2025


Fiat lanzará en Sudamérica un SUV de siete puestos basado en el Citroën C3 Aircross, con diseño inspirado en el Grande Panda europeo, motorización híbrida ligera y dimensiones similares al Jeep Compass.

Un nuevo Fiat SUV 7 puestos para la región

El segmento de los SUV familiares está tomando fuerza, y Fiat no se quiere quedar atrás. La marca italiana, parte del grupo Stellantis, ya está desarrollando un modelo completamente nuevo pensado para Sudamérica, y más específicamente para Brasil y Argentina.

Este modelo, conocido internamente como Proyecto F2U, no será un simple rediseño. Fiat está apostando por una plataforma flexible y probada: la Smart Car. Es la misma base que utilizan el Citroën C3 Aircross y otros productos regionales de Stellantis. Pero lo realmente interesante es que tendrá tres filas de asientos, convirtiéndose en una alternativa directa al Jeep Compass, pero con un enfoque más familiar.

FIAT concepts SUVs 002

Diseño: robustez europea con ADN sudamericano

Aunque aún no se han revelado imágenes oficiales, los adelantos nos dan pistas bastante claras. El nuevo SUV tendrá un diseño inspirado en el Grande Panda europeo, un modelo que mezcla modernidad, funcionalidad y ese toque robusto que tanto gusta en esta parte del mundo.

Entre los detalles más esperados:

  • Frontal con estilo SUV tradicional, con líneas cuadradas y ópticas prominentes.
  • Elementos compartidos con el prototipo europeo, como parrillas más verticales y molduras gruesas.
  • Posiblemente, una altura libre al suelo generosa, para que pueda enfrentar caminos rurales sin problemas.

Dimensiones: ¿Compacto o mediano?

Fiat apuesta por el equilibrio perfecto entre tamaño y habitabilidad. No será un gigante, pero tampoco un urbano agrandado.

Medidas estimadas del nuevo SUV de Fiat:

  • Largo: 4,40 metros
  • Ancho: 1,75 metros
  • Alto: 1,66 metros
  • Distancia entre ejes: 2,68 metros

Estas cifras lo colocan muy cerca del Jeep Compass y ligeramente por encima del Citroën C3 Aircross, lo que garantiza espacio suficiente para siete ocupantes y algo de capacidad de carga.

Interior: espacio familiar con tecnología eficiente

Aunque aún no hay imágenes del habitáculo, se espera que Fiat apueste por un diseño práctico, versátil y con buena dosis de tecnología. El enfoque principal será la comodidad en viajes largos, especialmente para familias.

Posibles características del interior:

  • Configuración 2+3+2, con la tercera fila ideal para niños o trayectos cortos.
  • Sistema multimedia con pantalla táctil compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
  • Varias salidas de aire y puertos USB para todas las filas.
  • Tapizados en materiales resistentes, pensados para el uso diario familiar.

Motorización híbrida: eficiencia sin complicaciones

Una de las grandes sorpresas del nuevo SUV de Fiat será su mecánica híbrida suave (mild hybrid). Este sistema, ya probado en modelos como el Fiat Pulse y el Fastback, combina rendimiento con consumo eficiente, sin los altos costos de mantenimiento de los híbridos tradicionales.

Detalles mecánicos confirmados:

  • Motor 1.0 turbo de tres cilindros.
  • Potencia: entre 120 y 130 Caballos, según configuración.
  • Sistema híbrido ligero de 12 voltios que asiste al motor térmico en ciertas maniobras, reduciendo el consumo.
  • Transmisión automática tipo CVT o manual (a confirmar).

Este conjunto mecánico no solo mejora el consumo, sino que también permite cumplir con normativas ambientales más estrictas, preparándolo para un futuro más sustentable.

FIAT concepts SUVs 001

¿Cuándo llegará y dónde se fabricará?

Según medios brasileños como Auto Esporte, la producción del nuevo SUV comenzará en Brasil, aprovechando la sinergia industrial de Stellantis en la región. Esto no solo bajará los costos de fabricación, sino que permitirá adaptarlo mejor a las condiciones locales.

Se espera que el lanzamiento oficial sea en 2025, con una llegada casi simultánea al mercado argentino.

¿Cómo se posicionará frente a la competencia?

Fiat quiere competir en un nicho donde hoy hay pocos jugadores fuertes. Con siete puestos, motorización eficiente y buen precio, el nuevo modelo se perfila como una excelente opción frente a:

  • Jeep Compass (más caro y con menos enfoque familiar).
  • Chevrolet Spin (más antiguo y menos atractivo visualmente).
  • Toyota Rush (importado y con menor potencia).
  • Volkswagen Tiguan Allspace (más costoso).

Con este SUV, Fiat busca ofrecer una propuesta moderna, versátil y accesible para las familias sudamericanas que necesitan espacio sin renunciar al estilo.

Fiat apuesta fuerte en la región

Este lanzamiento no es un caso aislado. Fiat está desarrollando una nueva familia de vehículos regionales, todos compartiendo plataformas y componentes pero con estilos diferenciados. Al nuevo SUV de siete puestos se sumarán:

  • El nuevo Fastback, basado en el concepto Basalt.
  • La futura generación de la pick-up Strada, uno de los modelos más vendidos del continente.

Con esta estrategia, la marca no solo refuerza su presencia, sino que apunta a cubrir todas las necesidades del usuario regional con vehículos diseñados desde cero para nuestro contexto.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios