La movilidad urbana está en plena revolución. En medio de un mercado inundado de gigantes eléctricos y soluciones costosas, Fiat ha decidido nadar contracorriente y presentar el TRIS, una pick-up eléctrica de tres ruedas, diseñada para conquistar la entrega de última milla. Este modelo no solo se desmarca por su tamaño compacto y eficiencia, sino también por una promesa clara: accesibilidad total sin sacrificar funcionalidad.
Un diseño pensado desde cero para ciudades congestionadas
El Fiat TRIS ha sido concebido en el Centro Stile de Turín, apuntando directamente a las necesidades reales del repartidor moderno. ¿Su objetivo? Ser una solución eléctrica ultraligera, económica y funcional. Su diseño exterior es tan curioso como ingenioso:
- Longitud total de solo 3,17 metros, ideal para callejones estrechos.
- Faros LED en forma de flecha, estilo moderno y distintivo.
- Carrocería bitono que resalta su enfoque juvenil y profesional.
Se presenta en tres versiones: cabina-chasis, flatbed (plataforma abierta) y pickup (caja abierta). Todas sobre la misma base, pero adaptadas a diferentes tipos de carga y uso.

Interior simple pero con lo necesario
Aquí no encontrarás pantallas táctiles gigantes ni lujos innecesarios. El TRIS apuesta por un interior práctico y centrado en la ergonomía:
- Pantalla digital de 5.7 pulgadas para la información básica.
- Puerto USB-C, guantera funcional y redes portaobjetos.
- Asiento cómodo, ideal para extensas jornadas de trabajo.
- Sin puertas, permitiendo subidas y bajadas rápidas en múltiples entregas.
La ausencia de puertas, aunque sorprendente, es una característica pensada en la eficiencia. Cada segundo cuenta en la entrega urbana, y este detalle marca la diferencia.
Seguridad en un chasis compacto
Aunque pueda parecer frágil, Fiat no ha escatimado en seguridad. El TRIS cumple con los estándares de homologación europeos gracias a:
- Cinturón de seguridad de tres puntos.
- Buzón de reversa para alertar a peatones.
- Tanque de lavaparabrisas incorporado.
- Estructura tubular con recubrimiento anticorrosión de calidad automotriz.
Y si te preguntas por la estabilidad —una duda común en los vehículos de tres ruedas—, Fiat asegura que su distancia entre ejes ampliada, llantas de 12 pulgadas y el ancho del eje trasero logran un equilibrio notable.
Rendimiento: Pequeña por fuera, sorprendente por dentro
En el corazón del TRIS encontramos un motor eléctrico de 48V con 12 Caballos de fuerza (9 kW) y 45 Nm de torque. Puede parecer modesto, pero este conjunto es más que suficiente para un uso urbano:
- Batería de 6.9 kWh, tomada del Fiat Topolino.
- Autonomía de hasta 90 km (56 millas) bajo el ciclo WMTC.
- Tiempo de carga completa: 4 horas y 40 minutos usando un enchufe doméstico de 220V.
Lo importante aquí no es la velocidad ni la aceleración, sino la eficiencia, economía y sostenibilidad en entornos urbanos.
Capacidad de carga digna de un gigante
Aquí es donde el TRIS sorprende a todos. A pesar de sus dimensiones reducidas, ofrece:
- Área de carga de 2.25 m², más de lo que podrías imaginar.
- Capacidad de carga útil de 540 kg, muy por encima de sus competidores en esta categoría.
- Peso bruto del vehículo de solo 1,025 kg, lo que permite un desempeño ágil incluso con carga completa.
¿La conclusión? Esta micro pick-up no solo cabe en cualquier callejuela, sino que carga como un profesional.

¿Dónde estará disponible?
Inicialmente, el TRIS será lanzado en África y Medio Oriente. No obstante, Fiat ha dejado claro que Europa podría ser su próximo destino. Esta estrategia parece lógica: prueba en mercados emergentes, ajusta el producto, y luego lo lleva a ciudades europeas congestionadas y hambrientas de soluciones eléctricas eficientes.
Producción y visión global
El Fiat TRIS se ensamblará en Marruecos, junto a otros vehículos eléctricos urbanos del grupo Stellantis, como el Citroën Ami, Fiat Topolino y Opel Rocks Electric. Esto permite una producción eficiente y compartida, abaratando costos y facilitando la expansión.
Palabras de Olivier François, CEO de Fiat:
“Con su debut en Medio Oriente y África, TRIS está destinado a transformar la movilidad de última milla y abrir nuevas puertas a la inclusión social y el empoderamiento económico.”
Un mensaje claro: el TRIS no solo es una pick-up, es una herramienta para el cambio social.
¿Por qué el TRIS humilla los presupuestos de la competencia?
Es simple. En un mundo donde los vehículos eléctricos siguen siendo prohibitivos para muchos negocios pequeños, el TRIS se planta como una alternativa real, asequible y eficiente. ¿Slate? Sus costos parecen inflados cuando comparas rendimiento, capacidad y tamaño con lo que ofrece esta pequeña pick-up de Fiat.
Ventajas clave del Fiat TRIS
- Perfecto para zonas urbanas gracias a su tamaño reducido.
- Consumo energético mínimo y costos de operación muy bajos.
- Ideal para flotas de reparto que buscan electrificación a bajo costo.
- Diseño pensado para maximizar tiempo de trabajo y minimizar pérdidas.
- Capacidad de carga sorprendente en un vehículo compacto.

Conclusión
El Fiat TRIS llega sin hacer demasiado ruido, pero su potencial es estruendoso. Con un enfoque preciso en la movilidad de última milla, esta pick-up eléctrica de tres ruedas tiene todo para convertirse en el aliado ideal de repartidores, pequeños negocios y servicios urbanos. Su diseño práctico, economía operativa y sorprendente capacidad lo convierten en un candidato firme para revolucionar el transporte urbano comercial.
Y sí, hace que otros presupuestos parezcan un chiste.