¿Recuerdas el Freelander original? Aquel vehículo robusto, aventurero, que marcó una época. Bueno, olvídalo… porque lo que viene no es una simple evolución: es una reinvención completa. El nuevo Freelander 2026 está de vuelta, pero esta vez como un crossover electrificado que apunta directamente al futuro, con una mirada desafiante hacia sus rivales del segmento SUV.
Lo interesante es que detrás de esta metamorfosis hay una mezcla fascinante de culturas automotrices: tecnología china de vanguardia con ADN de diseño británico. JLR y Chery han unido fuerzas, y el resultado promete ser uno de los lanzamientos más esperados antes de que termine esta década.
Diseño a la británica con espíritu aventurero
No se trata de un simple auto eléctrico más. El diseño del nuevo Freelander ha sido firmado por Gerry McGovern, el mismo genio detrás de los modelos más icónicos de JLR. El objetivo es claro: crear un SUV visualmente impactante, con ese aire “off-road” pero esculpido con líneas aerodinámicas, en la línea del Porsche Macan.

Este nuevo Freelander no busca camuflarse entre la multitud. Al contrario, su silueta joven y confiada lo diferencia claramente del próximo Defender Sport, con un enfoque más musculoso pero menos tradicional.
Detalles del exterior:
- Estética robusta pero estilizada
- Inspiración coupé deportiva elevada
- Proporciones equilibradas entre agresividad y fluidez aerodinámica
- Detalles todoterreno sin perder elegancia urbana
Motorizaciones electrificadas para todos los gustos
El Freelander no vendrá con una sola opción de propulsión. Se planea su llegada con tres configuraciones clave: híbrido enchufable, Range Extender (REx) y totalmente eléctrico. Esto lo convierte en un modelo versátil que puede adaptarse tanto a las zonas urbanas como a la aventura fuera del asfalto.
¿Qué ofrece el modelo híbrido enchufable?
Inspirado en el sistema Super Hybrid del Omoda 9, este Freelander combina:
- Motor turbo de 1.5 litros y 143 Caballos
- Tres motores eléctricos
- Potencia total combinada de 443 Caballos
- Aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos
Es decir, potencia de sobra con la eficiencia que exigen los tiempos modernos.
¿Y el sistema Range Extender?
El REx utiliza un motor de combustión solo como generador de energía. Esto permite:
- Aumentar la autonomía eléctrica sin preocuparse por puntos de carga
- Conservar una experiencia de conducción eléctrica pura
- Mayor eficiencia en trayectos largos
Una opción que ya arrastra popularidad creciente en China, y que ahora apunta a conquistar Europa.
Freelander 100% eléctrico: lo mejor aún está por llegar
Aún sin todos los detalles revelados, se sabe que la versión totalmente eléctrica del Freelander estará basada en la arquitectura del Omoda E5, pero con importantes mejoras.
Características previstas:
- Batería BYD Blade de 61 kWh
- Autonomía de hasta 414 kilómetros
- Motor eléctrico de 204 Caballos
- Plataforma modular que promete mayor rendimiento en la versión Freelander
Y lo más importante: una tecnología más avanzada se espera para su llegada, lo cual permitirá más autonomía y potencia, lo necesario para justificar su precio estimado de cerca de £50,000 (unos 58.000 euros).
Plataforma flexible y fabricación inteligente
El Freelander estará basado en la plataforma T1X de Chery, ya utilizada en vehículos como el Omoda 3 y el Tiggo 9L. ¿Qué significa esto? Producción a gran escala y costes más bajos, pero con especificaciones premium en el modelo Freelander.
Gracias a la planta en Changshu, cerca de Shanghái, donde también se producen modelos como el Range Rover Evoque, se logra:
- Fabricación eficiente
- Costes optimizados
- Calidad de ensamblaje garantizada
Este esquema de producción permitirá que el Freelander tenga precios competitivos y, al mismo tiempo, ofrezca márgenes atractivos para JLR y Chery.

Interior tecnológico, pero con sentido común
Uno de los grandes temores de los usuarios actuales es perder el tacto físico en los controles del habitáculo. Chery parece haber tomado nota. Aunque el Freelander contará con una gran pantalla central, también incluirá:
- Controles físicos táctiles y giratorios para funciones esenciales
- Materiales de alta calidad con un enfoque en la experiencia sensorial
- Diseño ergonómico pensado tanto para el conductor como el pasajero
Detalles del interior:
- Pantalla principal deslizante o en formato vertical
- Sistema de infoentretenimiento de última generación
- Espacio optimizado para confort y funcionalidad
- Diseño minimalista pero intuitivo
¿A quién va dirigido este nuevo Freelander?
Este SUV no solo buscará captar nuevos compradores eléctricos. También pretende reconectar con quienes alguna vez tuvieron un Freelander original. Aunque será un auto radicalmente distinto, su espíritu aventurero, su versatilidad y su capacidad off-road permanecen intactas.
Gracias al conocimiento de Chery en sistemas 4×4, adquirido a través de sus marcas Jetour e iCar, se espera que el Freelander:
- Tenga una capacidad todo terreno real
- Incremente su atractivo entre quienes buscan un SUV “de verdad”
- Combine la conectividad moderna con la rudeza clásica