banner willarBanner Baterias Willard

Geely en Colombia: La alianza que marca un nuevo capítulo para la movilidad sostenible en el país

Geely en Colombia ya es oficial: una alianza con Mobility Import que impulsa empleos, innovación y autos eléctricos de última generación.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Qué sucede cuando una de las marcas de mayor crecimiento global une fuerzas con un grupo líder en movilidad nacional? La respuesta podría transformar el futuro del transporte colombiano… y eso es justo lo que exploraremos hoy.

El inicio oficial de Geely en Colombia: un movimiento que redefine la industria


Banner Nissan 65 anos


Geely en Colombia ya es una realidad. Y no llega sola. Su entrada oficial al país, impulsada por la alianza entre Mobility Import S.A.S. —empresa del Grupo Vardí— y Geely Auto, se convirtió en uno de los anuncios más relevantes para el sector automotriz nacional en los últimos años. La firma del acuerdo, realizada el 20 de noviembre en Corferias, no solo fue un acto simbólico. También marcó el inicio de una operación estratégica que promete acelerar la transición hacia la movilidad sostenible y ampliar el acceso a tecnologías globales de electrificación.

F5A2902 1

El evento contó con la presencia del señor Wu Hongwei, Vicepresidente de Geely Auto International, y Wade Xiaofei Sang, Country Manager de Geely Colombia, quienes compartieron una ruta clara: crecer, innovar y adaptarse a las necesidades reales del consumidor local.

Una alianza estratégica que impulsa empleos y expansión nacional

La llegada de Geely en Colombia no se limita a traer nuevos vehículos al mercado. La alianza consolidada entre la marca y Mobility Import se articula como un motor de crecimiento económico y de generación de oportunidades. Con este acuerdo, Mobility Import se posiciona como el socio clave de la marca en el país, integrando la solidez operativa del Grupo Vardí —presente en 26 ciudades— con la tecnología de un fabricante globalmente reconocido por su avance en nuevas energías.

El plan de expansión proyecta la apertura de múltiples concesionarios y talleres durante su primer año de operación. Este despliegue permitirá generar alrededor de 200 empleos directos e indirectos, fortaleciendo así las cadenas de servicio y atención al cliente. Las palabras de Diego Zárate, Gerente de Geely Colombia, resumen la dimensión del proyecto:

“Esta alianza representa un paso trascendental para Mobility Import y para Colombia. No solo ampliamos nuestro portafolio, sino que generamos empleo y aportamos al desarrollo de un ecosistema de movilidad sostenible en el país”.

La visión detrás de Geely en Colombia: tecnología, sostenibilidad e innovación

La presencia de Geely en Colombia llega con una propuesta clara: democratizar el acceso a vehículos eléctricos e híbridos de última generación, y traer al país tecnologías que ya están transformando ciudades del mundo. La marca forma parte del poderoso Zhejiang Geely Holding Group (ZGH), un holding global que impulsa desarrollos en diversas áreas que van mucho más allá de los autos, como Geespace (conectividad satelital), AeroFugia (movilidad aérea urbana) y plataformas de IA y electrificación avanzada.

Esta visión integradora es la que posiciona a Geely como uno de los fabricantes con mayor proyección global. Según el señor Wu Hongwei:

“Para Geely, Colombia es una vía de crecimiento estratégico en América Latina. Junto a Mobility Import, construiremos una operación sólida, sostenible y adaptada a las necesidades del consumidor colombiano”.

Un proyecto que fortalece el ecosistema de movilidad del Grupo Vardí

El aterrizaje de Geely en Colombia se convierte también en un capítulo clave para el Grupo Vardí. Su compromiso de diversificación y modernización del ecosistema de movilidad se fortalece con esta alianza, integrando soluciones de venta, posventa, financiamiento y movilidad en más de dos decenas de ciudades. Esto sitúa a Geely como un pilar importante para las metas del conglomerado, que busca posicionar la marca como referente en movilidad eléctrica y sostenible en el país.

De acuerdo con Diego Zárate, el objetivo es claro:

“Nuestro propósito es que Geely se convierta en una de las marcas referentes del país en movilidad eléctrica y sostenible, con la operación y el servicio de calidad que caracteriza a Mobility Import y Grupo Vardí”.

geely llega a colombia 0001

¿Qué significa realmente la llegada de Geely en Colombia?

La llegada de Geely en Colombia significa el inicio de una operación estratégica que impulsará la movilidad eléctrica, generará empleos y ampliará el acceso a autos de nueva tecnología. La alianza entre Mobility Import y Geely Auto permitirá abrir concesionarios, fortalecer la red de servicios y posicionar al país dentro del crecimiento latinoamericano de la marca.

Geely en Colombia y su impacto en el mercado automotriz del país

Aunque la industria automotriz ya venía mostrando señales de cambio hacia energías limpias, la entrada de Geely acelera este proceso. Su enfoque en electrificación y plataformas inteligentes responde directamente a la demanda de autos más eficientes, accesibles y conectados. Además, su posicionamiento global en innovación crea expectativa sobre los modelos que llegarán al país y sobre la forma en que competirán con otras marcas ya establecidas. La mezcla entre precio competitivo, rendimiento y tecnología se perfila como uno de sus más grandes diferenciadores.

El consumidor colombiano, que cada vez apuesta más por vehículos híbridos y eléctricos, encontrará en la marca una alternativa robusta, respaldada por uno de los grupos automotrices con mayor crecimiento internacional.

Un paso hacia el futuro de la movilidad sostenible

La llegada de Geely en Colombia no solo tiene un impacto económico. También representa un avance fundamental para la construcción de ciudades más limpias, modernas y conectadas. A través de Mobility Import, la marca pretende impulsar un cambio cultural alrededor del uso de tecnologías limpias, la adopción de la electrificación y la transición de las flotas hacia energías más eficientes.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios