banner willarBanner Baterias Willard

Honda Super-One: el futuro citycar eléctrico con alma deportiva

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Qué pasaría si un citycar eléctrico pudiera despertar las mismas emociones que un pequeño deportivo?
Quizás la respuesta esté más cerca de lo que imaginamos. Y lo curioso es que Honda parece haber encontrado una fórmula inesperada en el Honda Super-One, un modelo que promete cambiar lo que pensamos de la movilidad urbana. Lo que esconde este prototipo va mucho más allá de su tamaño compacto, y antes de que terminemos este artículo, veremos por qué muchos ya lo llaman el heredero emocional del Honda e.


Banner Nissan 65 anos


Y aquí viene la sorpresa que Honda no mencionó en el escenario…

Honda Super One 004

Un citycar eléctrico con identidad propia

El Honda Super-One nace con un objetivo claro: romper con la idea de que un vehículo urbano debe ser aburrido. Desde su presentación en el Japan Mobility Show 2025, la marca dejó claro que este proyecto representa el siguiente paso en su visión eléctrica.

El concepto deriva del Super EV mostrado en el Goodwood Festival of Speed, pero ahora evoluciona hacia algo más maduro, emocional y listo para producción. Lo más interesante es que Honda lo construye sobre la plataforma de la serie N, conocida por su eficiencia y bajo peso, una ventaja enorme para un modelo dirigido a la ciudad.

Esta base técnica permite un comportamiento más ágil. Sin embargo, su diseño revela un carácter totalmente distinto al de los kei-cars tradicionales. Los ingenieros lo llevaron a una postura más baja y ancha, transformándolo en un urbano que parece querer salir a jugar a cada curva.

Un diseño con espíritu deportivo

La estética del Super-One rompe moldes desde el primer vistazo. Los pasarruedas ensanchados, las llantas de gran diámetro y la postura agresiva le dan una apariencia casi de hot-hatch eléctrico, algo poco común en un segmento donde domina la sobriedad.

Honda denomina esta filosofía “e: Dash Booster”, un lenguaje visual que busca que la conducción diaria se sienta más estimulante. La marca quiere que el usuario experimente algo más que movilidad: busca emociones, respuestas sensoriales y esa chispa que siempre caracterizó a sus modelos icónicos.

Esta identidad se complementa con detalles aerodinámicos trabajados milimétricamente. Vemos un alerón trasero funcional, entradas de aire estilizadas y una silueta que muestra un balance perfecto entre eficiencia y carácter dinámico. Aunque su tamaño es compacto, su presencia es sorprendentemente robusta.

El modo Boost: la sorpresa que cambia la experiencia eléctrica

Uno de los elementos más comentados del Honda Super-One es su modo Boost, exclusivo de este modelo.

Cuando el conductor lo activa, el vehículo transforma su personalidad. No se trata solo de un aumento temporal de potencia. Honda integró un sistema que simula una transmisión de 7 marchas, acompañada por un Active Sound Control que reproduce un sonido similar al de un motor de combustión, aunque todo provenga de un conjunto eléctrico.

El resultado es una experiencia multisensorial. La iluminación interior cambia, la instrumentación cobra vida y el sonido acompaña la aceleración como si estuviéramos dentro de un deportivo compacto tradicional. Honda no quiere engañar al usuario; quiere ofrecer una transición emocional entre dos eras: la del motor a combustión y la del futuro eléctrico.

Este sistema es una declaración de intenciones. Sugiere que el placer de conducir no debe desaparecer en la electrificación, sino transformarse.

Honda Super One 002

Un interior deportivo y tecnológico

Puertas adentro, el Super-One mantiene la misma filosofía que vemos en su exterior. Encontramos butacas tipo bucketque ofrecen un soporte sorprendente para un modelo urbano, junto con una combinación de tonos negro, blanco y grisque refuerzan la sensación de modernidad.

La marca apostó por un diseño más limpio en comparación con el Honda e, evitando el despliegue de pantallas que caracterizaba a aquel modelo. En su lugar, presenta una pantalla central amplia, bien integrada, acompañada por controles intuitivos que simplifican la experiencia.

La reducción de elementos innecesarios permite una cabina más enfocada en la conducción. Este interior transmite la idea de que el Super-One no es un juguete tecnológico, sino una herramienta urbana con carácter deportivo.

Honda Super One 001

Un urbano eléctrico con ADN kei-car evolucionado

Aunque Honda todavía no reveló las especificaciones técnicas de su sistema de propulsión, sí confirmó algo clave: el modelo de producción se basará en la versión eléctrica del N-One e. Con esta información podemos intuir que priorizará la eficiencia y la maniobrabilidad, dos elementos cruciales para el día a día en ciudad.

La elección también sugiere que mantendrá un peso contenido y una batería optimizada para recorridos urbanos. Esto no significa limitaciones, sino inteligencia en el diseño. Un citycar eléctrico no necesita autonomías exageradas para cumplir con su propósito. Lo que sí necesita es dinamismo, facilidad de recarga y una plataforma confiable.

Y el Super-One parece apuntar exactamente hacia ese equilibrio.

Lanzamiento global y estrategia de mercado

Honda anunció que el Super-One llegará al mercado en 2026, comenzando en Japón. Luego expandirá su presencia hacia otros países de Asia, así como Oceanía y el Reino Unido, donde adoptará el nombre Super-N.

Esto revela la intención de Honda de posicionarlo como un modelo global, aún si mantiene el formato de kei-car. La marca quiere que su propuesta eléctrica urbana llegue a ciudades donde el tráfico, la eficiencia y la sostenibilidad marcan el ritmo del día a día.

Honda Super One 003

El futuro del citycar deportivo eléctrico

El Honda Super-One no es solo un prototipo más. Representa un mensaje claro: la movilidad eléctrica también puede emocionar. La marca japonesa entiende que el futuro no debe ser silencioso ni aburrido, sino estimulante y lleno de identidad.

Este modelo encarna una evolución natural del Honda e, manteniendo su esencia urbana, pero añadiendo una personalidad más atrevida. Lo interesante es que Honda no sacrifica eficiencia por estilo, ni estilo por tecnología. En cambio, encuentra un punto intermedio que redefine lo que un citycar eléctrico puede ofrecer.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios