banner willarwillard banner 2025

Jeep, Citroën, Opel y Peugeot: Un mismo ADN, con identidades únicas

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
9 min de Lectura

¿Cuál SUV Compacto de Stellantis Deberías Comprar Realmente? Descubre el Que Mejor Encaja Contigo

Cinco SUV compactos, una misma plataforma… pero mundos totalmente distintos. ¿Cuál de estos “primos” europeos merece tu garaje? La respuesta podría sorprenderte.

Un mismo ADN, cinco identidades únicas


banner qashqai abril 2025


Stellantis, ese conglomerado automotriz que abarca desde Detroit hasta París, está redefiniendo cómo se conciben los SUV compactos. Hoy nos enfrentamos a una alineación inesperadamente diversa: Jeep CompassCitroën C5 AircrossOpel GrandlandPeugeot 3008 y Peugeot 5008. Todos ellos construidos sobre la misma plataforma STLA Medium, pero cada uno con una personalidad totalmente distinta.

Y es que, aunque compartan corazón y esqueleto, estos vehículos no podrían ser más distintos en alma. ¿Te gusta lo robusto? ¿Lo sofisticado? ¿El confort? ¿La tecnología de vanguardia? Aquí hay una opción para cada tipo de conductor.

Pero antes de tomar una decisión, vamos a desmenuzar cada modelo, porque elegir el correcto no solo es cuestión de gusto, también lo es de funcionalidad, diseño y tecnología.

Face Jeep Compass

Jeep Compass: Aventura rediseñada con raíces europeas

¿El Jeep más europeo de la historia? Probablemente sí.

El nuevo Compass es más que una actualización: es una reinvención. Por primera vez, el SUV compacto de Jeep se construye sobre una plataforma de origen francés. El resultado es un vehículo más refinado, mejor adaptado a la ciudad europea sin perder su esencia todoterreno.

¿Qué lo hace destacar?

  • Diseño robusto, con parrilla de siete ranuras y pasos de rueda trapezoidales.
  • Interior sencillo pero funcional, con detalles metálicos y buen uso de materiales.
  • Opciones híbridas enchufables y versiones 100% eléctricas que lo hacen competitivo en eficiencia.
  • Posible candidato para el mercado norteamericano… si las tarifas lo permiten.

No es el más largo, ni el más tecnológico, pero su estilo aventurero y práctico puede ser justo lo que buscas si te gustan las escapadas de fin de semana sin complicaciones.

Face Citroen C5 Aircross

Citroën C5 Aircross: Confort y diseño que rompe moldes

Un SUV que parece salido del futuro… pero muy cómodo en el presente.

Citroën nunca ha seguido las reglas del resto, y su C5 Aircross no es la excepción. Apuesta por un diseño vanguardista, con faros divididosdetalles aerodinámicos decorativos y una trasera que podría confundirse con una nave espacial. Pero donde realmente brilla es adentro.

¿Por qué elegir el Citroën C5 Aircross?

  • El sistema Advanced Comfort ofrece los asientos más cómodos del segmento.
  • Pantalla táctil vertical de 13 pulgadas, la más grande jamás vista en un Stellantis.
  • Suspensión con topes hidráulicos progresivos, que suaviza cualquier imperfección del asfalto.
  • Estética atrevida y diseño emocional, ideal para quienes no quieren pasar desapercibidos.

No es el más deportivo ni el más “premium”, pero si priorizas la comodidad, la tecnología práctica y un toque de originalidad, este SUV puede ser tu pareja ideal.

Face Opel Grandland 1

Opel Grandland: Equilibrio y sobriedad alemana

El SUV que no grita, pero cumple… y mucho.

El Grandland es, probablemente, el más discreto de los cinco. Su diseño es sobrio, elegante, sin exageraciones. Pero no te dejes engañar: bajo esa fachada serena se esconde un vehículo extremadamente competente.

Lo mejor del Opel Grandland:

  • Diseño limpio con el característico frontal Vizor, ya un sello en Opel.
  • Interior espacioso, ideal para familias o quienes buscan versatilidad sin complicaciones.
  • Gama mecánica equilibrada: desde mild hybrid hasta versiones híbridas enchufables.
  • Su mejor ángulo es la parte trasera, donde mezcla solidez y estilo con armonía.

Si no quieres que tu SUV sea el centro de atención, pero sí un aliado fiable y versátil, el Grandland podría ser tu compra más sensata.

Face Peugeot 3008

Peugeot 3008 y 5008: Estilo felino con alma tecnológica

Dos SUV, una esencia: deportividad, innovación y diseño provocador

La marca del león no se anda con rodeos cuando se trata de diseño. Tanto el Peugeot 3008 como el 5008 apuestan por una estética futurista, que combina líneas agresivas, iluminación afilada y proporciones muy bien trabajadas. Comparten rasgos visuales, pero tienen enfoques distintos: uno más urbano y deportivo; el otro, más familiar y práctico.

Peugeot 3008: El más moderno del grupo

Este SUV tiene algo que el resto no: postura dinámica y espíritu coupé. Con un techo descendente, un frontal afilado con garras LED y una silueta atrevida, el 3008 es claramente el más orientado al público joven y amante del diseño.

Sus fortalezas:

  • Diseño coupé, ideal para quienes buscan deportividad sin renunciar a la practicidad.
  • Interior con el revolucionario i-Cockpit: volante pequeño, pantalla curva y mandos orientados al conductor.
  • Altos niveles de conectividad y asistentes de conducción.

En dimensiones, es de los más compactos, con 4.540 mm de largo, lo que lo hace perfecto para ciudad sin perder espacio interior.

Peugeot 5008: El SUV familiar sin complejos

Si el 3008 es deportivo, el 5008 es el gran viajero de la familia. Comparte plataforma y diseño frontal, pero su parte trasera se alarga para ofrecer más espacio, una tercera fila de asientos opcional y maletero más generoso. Es el más largo del grupo, con 4.791 mm, rivalizando con modelos como el Toyota RAV4 o el Skoda Kodiaq.

¿Por qué el 5008 puede ser tu SUV ideal?

  • Más de 700 litros de maletero (en configuración de 5 plazas).
  • Excelente modularidad interior, con opción de 7 plazas.
  • La misma tecnología que el 3008, pero con más amplitud y practicidad.

Ambos modelos comparten un diseño interior espectacular, digno de un concepto futurista. Aquí, Peugeot se lleva el premio al habitáculo más innovador y orientado al conductor.

Comparativa de dimensiones: ¿cuál encaja mejor en tu vida diaria?

Una cosa es el diseño, pero en la práctica, el tamaño sí importa. Ya sea por necesidad de espacio o por facilidad de maniobra, cada SUV tiene su nicho ideal.

ModeloLongitud (mm)Posicionamiento
Peugeot 50084.791SUV grande/familiar
Citroën C54.652SUV compacto amplio
Opel Grandland4.651SUV compacto equilibrado
Jeep Compass4.550SUV compacto urbano
Peugeot 30084.540SUV coupé deportivo

Este dato es clave si, por ejemplo, vives en una ciudad con espacios reducidos para aparcar o si necesitas un vehículo familiar para largos trayectos con maletas, bicicletas o incluso mascotas.

Diseños interiores: cada uno con su propio universo

Uno esperaría que compartiendo plataforma, todos fueran parecidos por dentro. Nada más lejos de la realidad. Aquí es donde más se nota la diversidad de personalidades dentro del grupo Stellantis.

Peugeot: futurismo sin compromisos

El i-Cockpit ha sido una revolución. El volante pequeño, el cuadro digital elevado y la consola central envolvente te hacen sentir en una cabina de avión. Además, los materiales y la calidad de acabados están por encima de la media del segmento.

Stellantis SUVs main

Citroën: relax y espacio al estilo lounge

El enfoque del C5 Aircross es diferente. El diseño busca el bienestar de los pasajeros. Espacios amplios, materiales suaves, y esos asientos con espuma viscoelástica que te invitan a olvidarte del tráfico.

Opel: funcionalidad alemana

En el Grandland, todo está donde debe estar. No hay excesos visuales ni riesgos de diseño, pero sí una ergonomía y una calidad de construcción intachable. El sistema Pure Panel integra pantallas de forma intuitiva y directa.

Jeep: el más sencillo, pero efectivo

Aunque no es el más espectacular, el interior del Compass ha mejorado notablemente. El diseño es claro, intuitivo, con controles físicos y digitales bien equilibrados, ideal para quienes no quieren complicarse.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios