banner willarwillard banner 2025

Jeep Grand Cherokee 2026: El esperado facelift del icónico SUV

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz

banner qashqai abril 2025


El Grand Cherokee siempre ha sido un pilar en la gama de Jeep, destacando por su equilibrio entre lujo, tecnología y capacidad todoterreno. Ahora, con una renovación en camino prevista para finales de 2025, la expectativa está por las nubes. Y no es para menos: Jeep acaba de revelar imágenes oficiales de la actualización, en lo que parece ser una jugada calculada para generar impacto.

Un SUV en plena evolución: ¿qué trae de nuevo este facelift?

Durante meses, unidades camufladas circularon por diferentes regiones de Estados Unidos. Pero la reciente validación de imágenes por parte de la marca no deja dudas: la actualización del Grand Cherokee está lista para producción. La atención se ha centrado principalmente en mejoras interiores y una evolución tecnológica, sin dejar de lado pequeños ajustes estéticos exteriores que afinan su presencia.

El rediseño apunta claramente a mantener al SUV insignia de Jeep competitivo en un mercado cada vez más exigente, especialmente en el segmento de alta gama, donde la conectividad, la electrificación y la estética premium son claves.

Jeep Grand Cherokee 2026 interior

Interior digitalizado e inspirado en el Wagoneer S

Una de las novedades más llamativas es su interior completamente rediseñado, inspirado en el Wagoneer S, el SUV eléctrico de lujo de Jeep. A diferencia de muchas marcas que optan por una única pantalla continua, el Grand Cherokee contará con tres pantallas digitales separadas. Esta configuración permite una experiencia más intuitiva y personalizada para conductor y pasajeros.

La consola central incluirá una pantalla táctil principal para infoentretenimiento, una segunda pantalla frente al conductor con datos de conducción, y una tercera orientada al pasajero delantero. Esta jugada apunta directamente al confort y la sofisticación que exigen los usuarios premium.

Estética exterior: cambios sutiles pero efectivos

Si bien las imágenes filtradas del nuevo Grand Cherokee muestran un modelo con mínimo camuflaje, los cambios exteriores parecen más bien evolutivos. Jeep ha optado por refinar el diseño en lugar de reinventarlo, respetando el ADN visual que ha convertido a este SUV en un ícono global.

Entre las modificaciones más probables están:

  • Faros delanteros más delgados y tecnología LED mejorada.
  • Parrilla ligeramente rediseñada, más integrada con las luces.
  • Nuevas opciones de llantas y colores de carrocería.
  • Paragolpes con líneas más limpias y modernas.

Mecánica: la versión híbrida enchufable 4xe toma protagonismo

Una de las mayores expectativas está en la evolución del tren motriz, particularmente en la versión híbrida enchufable 4xe. Este modelo ya había demostrado ser una apuesta sólida por la eficiencia sin sacrificar prestaciones, pero todo indica que la autonomía en modo eléctrico será una de las áreas más reforzadas.

Actualmente, el Grand Cherokee 4xe ofrece una autonomía eléctrica cercana a los 40 km. Se espera que este número supere los 50 o incluso 60 km en el nuevo modelo gracias a mejoras en la batería y la gestión energética. Eso lo posicionaría mejor frente a rivales como el Volvo XC90 Recharge o el Toyota Highlander híbrido.

En cuanto a la potencia, no se esperan aumentos drásticos, aunque sí optimizaciones en la entrega de par (Nm) y la suavidad de la transición entre modo térmico y eléctrico.

Más seguridad y nuevas asistencias a la conducción

Otro foco clave del facelift serán los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción. Jeep confirmó que las pruebas finales se están centrando en la validación de estos sistemas, lo que sugiere novedades importantes en:

  • Mantenimiento de carril más preciso.
  • Asistente de conducción semiautónoma en ruta.
  • Reconocimiento de señales de tráfico.
  • Frenado automático mejorado con detección de peatones y ciclistas.

Esto reforzaría la posición del Grand Cherokee como uno de los SUV más completos en seguridad dentro de su categoría.

Variedad para todos los gustos: 5 o 7 plazas y múltiples versiones

El nuevo modelo mantendrá las dos configuraciones de carrocería disponibles actualmente:

  • Grand Cherokee de 2 filas (5 plazas)
  • Grand Cherokee L de 3 filas (7 plazas)

Ambas versiones seguirán ofreciendo un espacio generoso para pasajeros y carga, además de tracción total opcional en varias configuraciones. Esta variedad le permite a Jeep llegar tanto al usuario familiar que busca comodidad, como al aventurero que necesita robustez sin renunciar al lujo.

¿Cuándo llega al mercado?

Aunque Jeep no ha oficializado una fecha precisa, todo apunta a una presentación en los últimos meses de 2025. La llegada a concesionarios podría darse entre el primer y segundo trimestre de 2026, dependiendo del mercado. En América Latina, su disponibilidad podría retrasarse unos meses más, pero es casi seguro que llegará durante el primer semestre del año.

Jeep Grand Cherokee 2026 facelift

Un salto estratégico para competir con los grandes

Con esta actualización, el Jeep Grand Cherokee 2026 se prepara para competir de tú a tú con gigantes como el BMW X5, el Mercedes-Benz GLE o el Audi Q7. Y lo hace apostando por una receta muy propia: lujo americano, capacidad 4×4 real y ahora, más que nunca, un enfoque tecnológico sin precedentes para la marca.

Este facelift no busca simplemente embellecer un modelo exitoso. Busca reinventarlo sin traicionar su esencia: ser un SUV capaz, elegante y preparado para cualquier desafío.

Conclusión

El Jeep Grand Cherokee 2026 no será simplemente un rediseño más. Representa un cambio de paradigma dentro de la gama de Jeep, donde la tecnología, el diseño y la electrificación juegan un papel crucial. Con un interior revolucionado, una versión híbrida 4xe optimizada y una estética exterior refinada, el nuevo Grand Cherokee se perfila como uno de los SUV más completos de su categoría.

No se trata solo de un facelift, sino de una declaración de intenciones. Jeep quiere que su SUV insignia siga siendo un referente, y todo indica que va en la dirección correcta.

Comparte este artículo
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios