banner willarBanner Baterias Willard

Jeep Recon: Capacidades del Wrangler, pero con propulsión 100% eléctrica

Conoce el nuevo Jeep Recon eléctrico: 650 Caballos, 840 Nm y verdadera capacidad off-road al estilo Wrangler. Un SUV que redefine la aventura.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
8 min de Lectura

Hay vehículos que prometen mucho, pero pocos logran cambiar de verdad nuestra percepción sobre lo que puede hacer un SUV eléctrico. El Jeep Recon es uno de esos modelos que podría sorprenderte más de lo que imaginas… y lo increíble es que muchas de sus características todavía no se conocen del todo. Quédate, porque lo que viene podría modificar lo que crees sobre la aventura todoterreno.


Banner Nissan 65 anos


El Jeep Recon es un SUV eléctrico inspirado en el Wrangler, con 650 Caballos840 Nm de torque instantáneo, tracción integral Selec-Terrain, aceleración de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos y autonomía de hasta 400 km. Combina diseño desmontable, capacidades off-road avanzadas y un interior moderno pensado para la aventura.

Jeep Recon 0004

La electrificación llega a Jeep sin abandonar la herencia todoterreno

Hablar de Jeep es hablar de libertad, aventura y ese estilo rudo que pocas marcas pueden replicar. Por eso el Jeep Reconrepresenta un paso tan importante. Nos encontramos frente a un SUV 100% eléctrico que no solo respeta el ADN de la marca, sino que lo potencia al combinarlo con las ventajas de la electrificación. Jeep sigue desarrollando motores de combustión para ciertos mercados, pero al mismo tiempo apuesta por proyectos como este, que avanzan con total determinación.

El Recon nació como parte del “4xe Day” en 2022, cuando la marca adelantó varios modelos estratégicos para su futuro. Ahora, con su versión de producción ya presentada, Jeep demuestra que la electrificación no tiene por qué suavizar el espíritu off-road. Al contrario, parece reforzarlo con un rendimiento impresionante y un enfoque pensado para quienes disfrutan explorar caminos difíciles.

El Recon es una declaración tecnológica y emocional. Es la manera en que Jeep dice: “sí se puede electrificar la aventura”.

Jeep Recon 0003

Un diseño con alma Wrangler, pero adaptado a un nuevo mundo

Si te gusta el Wrangler, el Recon te resultará familiar desde el primer vistazo. Las formas cuadradas, la postura elevada y esa sensación robusta siguen presentes. Lo interesante es cómo Jeep logra conservar estos rasgos mientras introduce elementos modernos que le dan una identidad propia.

El Recon permite desmontar las puertas, los cristales laterales y aprovechar un techo corredizo que abre por completo la cabina. Estos detalles lo convierten en uno de los pocos SUV eléctricos del mercado que realmente te permiten sentir el viento, el aire libre y el contacto directo con la naturaleza. Además, incorpora enormes neumáticos todoterreno y el auxilio montado en el portón trasero, un sello visual clásico de la marca.

Cada línea del exterior transmite intención. Jeep no buscó crear un vehículo futurista sin alma. Buscó un todoterreno real, eléctrico y con presencia.

Jeep Recon 0002

Un interior robusto, moderno y conectado

Cuando nos sentamos en el interior del Recon, descubrimos un espacio que combina estética moderna con una sensación de fortaleza. Las líneas rectas, las superficies tridimensionales y los materiales bien cuidados muestran un salto importante en la filosofía de diseño de Jeep. El objetivo es transmitir solidez sin perder comodidad ni refinamiento.

Los revestimientos de cuero bitono y los detalles que imitan el aluminio aportan un aspecto sofisticado. Todo convive con dos pantallas centrales que se convierten en el corazón del habitáculo: una para el instrumental y otra para el sistema multimedia que domina la consola. La tecnología aquí no es un adorno; forma parte de la experiencia.

El túnel de transmisión es particularmente práctico. Jeep lo diseñó con un doble piso, lo que permite organizar mejor los objetos personales y contar con dos espacios de carga inalámbrica para dispositivos. Son detalles pensados para la vida diaria y para viajes largos, donde el orden y la accesibilidad marcan una diferencia real.

Este interior no solo es moderno. También es útil, versátil y coherente con una vida activa.

Potencia eléctrica con ADN Jeep: 650 Caballos que sorprenden

El corazón del Recon es su mecánica completamente eléctrica. Jeep diseñó un sistema capaz de ofrecer un desempeño extremo sin sacrificar capacidades todoterreno. Para lograrlo, incorpora tracción integral y el conocido sistema Selec-Terrain, que permite elegir modos específicos para distintos terrenos. Esto hace que el SUV se adapte con precisión a superficies como barro, arena, rocas o nieve.

La cifra de potencia es impactante: 650 Caballos. El torque es aún más impresionante: 840 Nm totalmente instantáneos. Esto significa que el Recon responde con fuerza desde el primer movimiento, una característica que se traduce en mayor control en pendientes, maniobras complicadas o caminos técnicos.

La aceleración es digna de un deportivo. Logra el 0 a 100 km/h en 3.6 segundos, algo poco común en un SUV orientado al off-road. Además, Jeep promete una autonomía de hasta 400 km, aunque la capacidad exacta de las baterías aún no fue revelada.

Esta combinación de potencia extrema, silencio de marcha y control preciso hace que la experiencia de manejo sea muy distinta a la de un vehículo a combustión. Es una sensación más suave, más directa y sorprendentemente eficiente.

Jeep Recon 0001

Una visión clara del futuro según Jeep

Bob Broderdorf, CEO de la marca, fue muy claro al presentar el Recon. Para Jeep, este modelo es un paso firme hacia el futuro sin renunciar a los valores que caracterizan a la compañía. El Recon fue diseñado específicamente para el todoterreno, no como una adaptación de un eléctrico urbano, sino como un producto creado desde cero para enfrentarse a terrenos difíciles.

Según Broderdorf, la electrificación no solo es compatible con la excelencia todoterreno, sino que la mejora. El torque inmediato, la precisión del control y la conducción silenciosa son ventajas naturales de los vehículos eléctricos. En lugar de reemplazar el espíritu Jeep, lo elevan a nuevas experiencias.

El Recon es, en esencia, el puente entre la tradición y la evolución.

Jeep Recon 0005

Producción y posible llegada a la región

La producción del Jeep Recon iniciará a principios del próximo año en la planta de Toluca, México. Desde allí, comenzará su distribución hacia el mercado norteamericano. Después Jeep planea expandirlo a otras regiones, y Sudamérica figura dentro de las posibilidades.

Si finalmente llega a la región, podría abrir una nueva etapa en la experiencia off-road eléctrica. Sería un refuerzo importante para la marca y un nuevo competidor en un segmento que cada año demanda más propuestas innovadoras.

El Recon promete combinar aventura, desempeño y tecnología como pocos modelos en su categoría.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios