KGM Musso EV: la pick-up eléctrica más peculiar del mundo

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 min de Lectura

¿Te imaginas una pick-up eléctrica con tracción delantera? Sí, suena extraño, casi contradictorio, pero existe. Se llama KGM Musso EV y está dando mucho de qué hablar en el sector automotriz. Y no solo por su estética robusta o su tamaño imponente, sino porque rompe todas las reglas de lo que normalmente esperamos en este tipo de vehículos.

En este artículo vamos a descubrir qué hace tan especial a la Musso EV, sus especificaciones, versiones disponibles y, sobre todo, si tiene sentido práctico o si se trata de un capricho tecnológico. Quédate hasta el final, porque lo que leerás podría cambiar tu forma de ver las pick-up eléctricas.

KGM Musso EV 1

Una pick-up diferente desde su concepción

Aunque comparte el nombre con la KGM Musso diésel, la realidad es que el parecido se queda en la estética. La Musso EV está construida sobre una plataforma distinta y, de hecho, sus dimensiones son algo más contenidas. Hablamos de 5,16 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,75 metros de alto, medidas que la colocan en el rango medio de las pick-up actuales.

Lo sorprendente no es solo que sea 100% eléctrica, sino que una de sus versiones es de tracción delantera, algo prácticamente inaudito en este segmento. Mientras otras marcas como Maxus T90 EV o eTerron9 han apostado por configuraciones más tradicionales, KGM decidió desmarcarse con una propuesta singular.

Motor y batería: corazón eléctrico

La versión más sencilla de la Musso EV equipa un motor delantero de 207 Caballos, alimentado por una batería de 81 kWh. Esta combinación le otorga una autonomía estimada de 420 kilómetros, una cifra más que aceptable para un vehículo de su tamaño.

En cuanto a recarga, ofrece soluciones adaptadas a distintos escenarios. Puede cargarse en corriente alterna hasta 11 kW, mientras que en continua admite potencias de hasta 120 kW, reduciendo los tiempos de espera. Además, incorpora tecnología V2L (Vehicle to Load), lo que significa que se puede utilizar su batería para alimentar dispositivos externos, desde herramientas eléctricas hasta electrodomésticos.

Un detalle interesante es que dispone de un sistema de climatización de la batería, diseñado para optimizar la velocidad de carga y mantener el rendimiento estable incluso en condiciones extremas.

Una opción con tracción total

Para quienes no terminan de convencerse con la tracción delantera, KGM ofrece una alternativa más convencional: la versión AWD. En este caso, el vehículo monta un motor delantero de 126 Caballos y uno trasero de 111 Caballos, alcanzando en conjunto 237 Caballos de potencia.

Eso sí, la autonomía se reduce ligeramente hasta los 379 kilómetros, consecuencia del mayor consumo energético al mover dos ejes. No obstante, esta configuración proporciona un comportamiento más equilibrado y versátil, acercándose a lo que se espera de una pick-up en términos de capacidad y tracción.

KGM Musso EV 2025 por detrás

¿Para quién es la KGM Musso EV?

Si buscas una pick-up eléctrica diferente, con un diseño llamativo y orientada más al estilo que a la exigencia laboral, la KGM Musso EV podría ser tu vehículo ideal. No es un modelo pensado para quienes necesitan recorrer largas distancias cargados de mercancía o atravesar terrenos muy complicados. Su enfoque es más urbano y recreativo, ofreciendo la estética robusta de una pick-up sin sacrificar la movilidad sostenible.

Por tanto, hablamos de una alternativa atractiva para usuarios que quieren destacar en la ciudad, disfrutar de un diseño imponente y aprovechar las ventajas de la electrificación sin renunciar al formato pick-up.

¿Un sinsentido o una genialidad?

La existencia de una pick-up eléctrica de tracción delantera puede sonar a contradicción. Históricamente, estos vehículos han sido asociados con la fuerza, la tracción trasera o total y la capacidad de carga extrema. Sin embargo, KGM plantea otra visión: un modelo que prioriza la experiencia de conducción urbana, la eficiencia y la innovación tecnológica.

Podría decirse que no es la herramienta perfecta para un trabajo duro, pero sí un experimento interesante que marca una diferencia frente a competidores. Y, seamos sinceros, hay algo en esta Musso EV que despierta curiosidad y ganas de probarla.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios