¿Puede un vehículo eléctrico comercial recorrer casi 700 kilómetros con una sola carga? Parece imposible… hasta que Kia decidió poner a prueba los límites de la eficiencia. El resultado fue tan impresionante que entró al Libro Guinness de los Récords, dejando atrás cualquier duda sobre el futuro de los utilitarios eléctricos. Quédate, porque lo que logró el Kia PV5 no solo marca un hito tecnológico, sino que redefine lo que esperamos de los vehículos de trabajo sostenibles.
- Un récord Guinness que redefine la movilidad eléctrica
- Así fue la hazaña del Kia PV5 Guinness
- Un logro Guinness que va más allá de las cifras
- Diseño y tecnología: la fórmula del éxito
- Potencia y versiones del Kia PV5
- Un laboratorio rodante de eficiencia
- Kia y su apuesta por la electrificación total
- Versatilidad que marca la diferencia
- Eficiencia que inspira a toda la industria
- Conclusión: el nuevo estándar de los utilitarios eléctricos
Un récord Guinness que redefine la movilidad eléctrica
Kia PV5 récord Guinness de autonomía.
Ese título ya suena a historia. La marca surcoreana llevó a cabo una prueba extrema en rutas públicas del norte de Frankfurt, Alemania, donde su nuevo Kia PV5 Cargo Long Range recorrió 693,38 kilómetros con una sola carga, bajo condiciones reales de uso y carga máxima.
El evento, validado por representantes oficiales del Guinness World Records, no fue un truco publicitario ni una simulación en laboratorio. El PV5 enfrentó tráfico urbano, desniveles y rutas interurbanas, tal como lo haría cualquier furgón de reparto en una jornada de trabajo. Y aun así, superó con amplitud su autonomía oficial, demostrando una eficiencia que sorprendió incluso a los ingenieros de la marca.

Así fue la hazaña del Kia PV5 Guinness
Durante las 22 horas y 30 minutos que duró la prueba, el PV5 mantuvo una velocidad promedio de 30,8 km/h, registrando una eficiencia cercana a 9 km por kWh. Para que te hagas una idea, esa cifra equivale a recorrer casi 9000 metros por cada kilovatio hora almacenado en su batería.
El modelo utilizado contaba con una batería de 71,2 kWh y una carga útil de 665 kg, equivalente a su capacidad máxima. Nada de “condiciones ideales” ni pruebas a medio llenar. Kia quiso demostrar que su utilitario puede cumplir con las exigencias diarias de las flotas de reparto y hacerlo con una autonomía líder en su clase.
Un logro Guinness que va más allá de las cifras
El Kia PV5 récord Guinness de autonomía no es solo un número para presumir. Representa un paso firme hacia la electrificación total del transporte comercial liviano. Con este logro, Kia demuestra que la eficiencia energética y la sostenibilidad pueden ir de la mano sin sacrificar rendimiento ni funcionalidad.
Este reconocimiento Guinness también cumple un propósito más grande: inspirar confianza en los operadores logísticos, repartidores y empresas de movilidad urbana, sectores donde la autonomía sigue siendo el factor decisivo para adoptar vehículos eléctricos.
Diseño y tecnología: la fórmula del éxito
Detrás del récord Guinness hay una combinación precisa de ingeniería avanzada, diseño aerodinámico y optimización energética. El PV5 está construido sobre una plataforma modular específica para vehículos comerciales eléctricos, lo que permite distintas configuraciones: Cargo, Chasis y Minivan.
Con 4,65 metros de largo, 1,89 metros de ancho y alto, y una distancia entre ejes de 2,99 metros, este utilitario ofrece 5.000 litros de volumen de carga en su versión furgón. Esa capacidad lo convierte en un verdadero aliado para tareas logísticas urbanas e interurbanas.

Potencia y versiones del Kia PV5
El Kia PV5 se impulsa con un motor eléctrico delantero de 161 Caballos y 250 Nm de torque, cifras suficientes para mover con soltura su estructura incluso a plena carga. Además, ofrece dos opciones de batería:
- 51,5 kWh, ideal para trayectos urbanos.
- 71,2 kWh, la protagonista del récord Guinness.
En Europa, el PV5 parte desde 39.000 euros, posicionándose como una de las opciones más versátiles y competitivasdentro del segmento de utilitarios eléctricos.
Un laboratorio rodante de eficiencia
Cada kilómetro del recorrido Guinness fue una prueba para el sistema de gestión inteligente de energía de Kia. Este sistema analiza en tiempo real el consumo, las pendientes, el tráfico y la velocidad para optimizar la entrega de potenciay maximizar la autonomía.
La clave estuvo en el equilibrio entre software y hardware. La batería, refrigerada de forma activa, mantuvo su temperatura óptima durante todo el trayecto, evitando pérdidas de rendimiento. La aerodinámica del furgón, con líneas limpias y un coeficiente de resistencia optimizado, también jugó un papel crucial.

Kia y su apuesta por la electrificación total
Este récord Guinness de autonomía no llega de la nada. Forma parte de la estrategia global de electrificación de Kia, que busca convertirse en líder en movilidad sostenible. El PV5 es apenas un adelanto de lo que viene: una gama completa de vehículos eléctricos comerciales destinados a revolucionar el sector del transporte profesional.
Además, este modelo servirá como base para nuevas soluciones de movilidad compartida, servicios urbanos y transporte personalizado, adaptándose a la creciente demanda de vehículos cero emisiones en entornos urbanos.
Versatilidad que marca la diferencia
Uno de los mayores atractivos del Kia PV5 es su modularidad. La versión chasis puede transformarse fácilmente en camper, food truck o mini truck, ampliando sus posibilidades más allá del reparto tradicional.
La versión de pasajeros, con una configuración 2+2+3, apunta directamente al mercado de transporte urbano, flotas corporativas y servicios de movilidad compartida. En todos los casos, el récord Guinness de autonomía es una ventaja competitiva clara frente a la competencia.
Eficiencia que inspira a toda la industria
El éxito del Kia PV5 récord Guinness de autonomía no solo es una victoria para Kia, sino un impulso para toda la industria de vehículos eléctricos. Este logro demuestra que los utilitarios eléctricos ya no son una promesa, sino una realidad eficiente, rentable y sostenible.
Cada kilómetro recorrido bajo supervisión Guinness es una invitación a repensar el transporte comercial. Si un furgón eléctrico puede recorrer más de 690 kilómetros con carga completa, el futuro del reparto urbano y logístico es eléctrico, sin duda.

Conclusión: el nuevo estándar de los utilitarios eléctricos
El Kia PV5 no solo rompió un récord Guinness. Rompió barreras mentales. Mostró que un vehículo eléctrico de trabajo puede ser potente, versátil y sorprendentemente eficiente. Su combinación de tecnología, autonomía y modularidad lo convierte en el referente a seguir dentro del segmento.
Más que un récord Guinness, el PV5 es una declaración de intenciones: el futuro del transporte comercial será eléctrico, y Kia ya está liderando esa revolución.


