banner willarBanner Baterias Willard

Kilómetros por un Sueño Colombia 2025: la carrera que une deporte y solidaridad en Envigado

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

¿Puede una carrera de 5K o 10K cambiar el rumbo de miles de vidas? La respuesta se revelará el próximo 26 de octubre de 2025, cuando la Avenida Las Vegas de Envigado se convierta en el escenario de la segunda edición de “Kilómetros por un Sueño Colombia”, un evento organizado por la Fundación Renault y Decathlon Colombia. Este año, la convocatoria espera reunir a más de 2.000 corredores dispuestos a transformar cada kilómetro recorrido en oportunidades reales para la educación y el deporte de niños y jóvenes del país.

Una carrera que va más allá del deporte

“Kilómetros por un Sueño Colombia” es mucho más que una competencia atlética. Cada inscripción representa un aporte directo a programas educativos y deportivos que buscan abrir nuevas puertas de formación. A diferencia de otros eventos similares, esta carrera combina la pasión por correr con un claro compromiso social.

La primera edición dejó huellas imborrables: la Fundación Renault logró abrir 23 vacantes en formación técnica y tecnológica en alianza con instituciones educativas, mientras que Decathlon benefició a más de 500 niños y jóvenes en Tumaco con proyectos deportivos. Para 2025, el reto es aún mayor: multiplicar ese impacto y extender el alcance a más comunidades.

Ruta

El escenario: Envigado, una ciudad que late con energía

El recorrido tendrá como epicentro la Avenida Las Vegas, una de las principales arterias de Envigado. Durante esa mañana, el espacio urbano se llenará de color, música y alegría. Los participantes podrán elegir entre dos distancias: 5 kilómetros, ideal para quienes inician en el running, o 10 kilómetros, perfecta para quienes buscan un mayor desafío.

La carrera no solo será un espectáculo deportivo, sino también una fiesta ciudadana. Vecinos, familias y espectadores se unirán en un ambiente festivo que reafirma cómo el deporte puede ser un motor de unión y transformación social.

La camiseta oficial: un símbolo con propósito

Una de las grandes revelaciones de esta edición fue la camiseta oficial de “Kilómetros por un Sueño Colombia 2025”. Su diseño refleja la energía, el optimismo y la solidaridad que mueven a los corredores. Más que una simple prenda deportiva, se convertirá en el emblema del espíritu solidario de quienes decidan participar.

Cada participante que cruce la línea de salida llevará consigo un mensaje claro: correr no solo es un reto personal, también es una oportunidad para dejar huella en la vida de otros.

Un impacto que trasciende kilómetros

El director ejecutivo de la Fundación Renault, Juan Camilo Vélez, lo resume así:

“Queremos impactar vidas a través del deporte y la educación. Cada corredor será parte de un movimiento que multiplica sueños y abre puertas a nuevas oportunidades”.

Estas palabras reflejan la esencia de esta carrera solidaria: cada paso suma, cada kilómetro transforma. No se trata únicamente de completar una distancia, sino de contribuir activamente a que más niños y jóvenes puedan acceder a educación de calidad y proyectos deportivos que cambian realidades.

Alianza con propósito: Fundación Renault y Decathlon Colombia

La unión entre Fundación Renault y Decathlon Colombia ha sido clave para consolidar esta iniciativa. Ambas organizaciones comparten un propósito común: utilizar el deporte como una herramienta de transformación social.

Carlos Gómez Sevilla, CEO de Decathlon Colombia, lo expresó con entusiasmo:

“Para llevar este sueño más lejos, necesitábamos sumar aliados con propósito. Hoy celebramos la unión con Fundación Renault, una organización ejemplar en educación y desarrollo social”.

Este esfuerzo conjunto es una muestra clara de cómo el trabajo colaborativo entre empresas y fundaciones puede generar un impacto positivo a gran escala.

Ruta

Inscripciones abiertas: cómo participar

Las inscripciones ya están disponibles y los cupos son limitados. Los corredores interesados pueden registrarse en el sitio web oficial: kilometrosporunsuenocolombia.com.

Además, quienes se inscriban podrán obtener un 5% de descuento utilizando el código promocional KMRENAULT. Una oportunidad perfecta para asegurar un lugar en esta fiesta deportiva con propósito.

Más que correr: un movimiento solidario

Kilómetros por un Sueño Colombia 2025 no es una simple carrera de atletismo. Es una invitación a ser parte de un movimiento que integra deporte, solidaridad y compromiso social. Cada participante no solo competirá consigo mismo, sino que también contribuirá a multiplicar sueños y construir un futuro mejor para cientos de niños y jóvenes.

La expectativa crece

Con la presentación oficial de los recorridos y la camiseta, la expectativa está en su punto más alto. Los 2.000 cupos disponibles prometen llenarse rápidamente, ya que cada vez más personas buscan experiencias deportivas que trasciendan lo personal y se conviertan en una oportunidad de aportar a una causa mayor.

El 26 de octubre, Envigado será testigo de cómo una carrera puede convertirse en un puente entre la pasión por el running y el deseo de transformar realidades sociales a través de la educación y el deporte.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios