banner willarBanner Baterias Willard

La nueva generación de la Nissan Frontier se verá así y se lanzará la otra semana

Descubre cómo será la nueva generación de la Nissan Frontier 2026: más moderna, tecnológica y con ADN japonés, lista para sorprender.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
8 min de Lectura

Parece mentira, pero después de más de una década en el mercado, la nueva generación de la Nissan Frontier está a punto de ver la luz. El próximo 19 de noviembre, la marca japonesa revelará oficialmente su renovada pick-up mediana, en un evento simultáneo en Australia y Nueva Zelanda. Y aunque todavía faltan algunos días, ya hay muchos detalles filtrados y confirmados que nos dejan ver que esta no será una simple actualización, sino un cambio profundo en diseño, tecnología y mecánica.


Banner Nissan 65 anos


Pero hay algo que pocos esperaban: esta nueva Frontier no será completamente global. Sí, aunque la plataforma y desarrollo serán compartidos con Mitsubishi, no todos los mercados recibirán la misma versión. ¿Por qué? Te lo contamos todo, con lujo de detalle, a continuación.

Nissan Frontier 2026 teaser

Una alianza estratégica: Nissan y Mitsubishi trabajan juntas

La nueva generación de la Nissan Frontier será el resultado de una colaboración directa con Mitsubishi, bajo el paraguas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Ambas marcas decidieron unir fuerzas para reducir costos de desarrollo y producción, sin sacrificar la identidad de cada una.

En este nuevo capítulo, la Frontier adoptará la plataforma de la Mitsubishi L200 Triton, aunque con ajustes específicospara mantener el comportamiento, la robustez y la sensación de conducción típicas de Nissan. De hecho, la marca asegura que el trabajo conjunto no compromete el ADN de su pick-up, sino que lo fortalece.

Este acuerdo permitirá compartir componentes estructurales, motores y transmisiones, lo que agilizará el lanzamiento y mejorará la eficiencia de producción. Al mismo tiempo, cada marca conservará su propio estilo visual y puesta a punto de suspensión.

Diseño renovado: más moderna, robusta y con ADN Nissan

A nivel estético, la nueva Nissan Frontier 2026 mostrará una imagen completamente renovada, aunque sin perder sus raíces. El diseñador digital Nikita Chuyko, del portal Kolesa, ya presentó recreaciones basadas en imágenes filtradas por la marca, revelando un estilo casi definitivo.

La silueta conserva cierta similitud con la L200 Triton, especialmente de perfil, donde se aprecian proporciones idénticas en cabina y caja. Sin embargo, el frontal es totalmente Nissan: una parrilla V-Motion rediseñada, faros LED con firma lumínica exclusiva y un paragolpes más musculoso que le da presencia y agresividad. En la parte trasera, las luces conservan la forma de la Mitsubishi, pero con molduras negras y el nombre Navara grabado en relieve.

Entre los detalles más destacados del diseño se espera:

  • Faros LED con tecnología adaptativa
  • Capot esculpido con líneas más marcadas
  • Nuevos rines de aleación de hasta 18 pulgadas
  • Barras antivuelco y accesorios off-road en versiones tope de gama

Todo indica que Nissan apostará por un diseño que combine robustez y modernidad, con guiños a generaciones anteriores, pero adaptado a los nuevos tiempos.

Interior más tecnológico y refinado

Puertas adentro, la nueva generación de la Nissan Frontier dará un salto importante en calidad percibida, materiales y conectividad. Se espera que adopte una pantalla táctil central más grande, posiblemente de 9 o 10 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

El cuadro de instrumentos también evolucionará hacia un formato digital personalizable, con información sobre consumo, modos de tracción y ayudas al conductor. Además, los acabados interiores prometen ser más suaves al tacto, con detalles cromados, tapizados premium y nuevas combinaciones de colores.

Nissan quiere que la nueva Frontier se sienta más sofisticada, sin perder su espíritu utilitario. Por eso, también incluirá:

  • Sistema de cámaras 360° con visión off-road
  • Control de descenso y asistencia en pendientes
  • Conectividad NissanConnect con actualizaciones OTA (Over The Air)
  • Climatizador automático bizona y encendido remoto del motor

Todo pensado para ofrecer una experiencia más completa tanto en el trabajo como en la aventura.

Plataforma compartida, alma diferente

Aunque comparte base con la Mitsubishi L200 Triton, la nueva generación de la Nissan Frontier tendrá ajustes específicos en la suspensión y dirección para mantener el tacto firme y la sensación de control que caracteriza a la marca.

El chasis seguirá siendo de largueros de acero reforzado, una configuración ideal para soportar carga y terrenos exigentes. Sin embargo, Nissan promete una mayor rigidez estructural, mejor insonorización y un confort de marcha más refinado.

También se espera un nuevo sistema de tracción 4×4 inteligente, con modos de conducción seleccionables para barro, arena, roca o nieve, además de una mejor distribución del torque entre ejes.

Nissan Frontier 2026 render 002

Motorizaciones confirmadas y rumores de electrificación

En el apartado mecánico, todo apunta a que la nueva Frontier 2026 equipará el motor turbodiésel 2.4 de Mitsubishi, con 201 caballos y 470 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis o más velocidades. También habrá versiones con caja manual para mercados específicos.

Pero lo más interesante es el rumor de una versión híbrida enchufable (PHEV). Esta variante utilizaría una configuración similar a la del Outlander PHEV, combinando un motor a combustión con dos eléctricos, uno por eje. Si esto se confirma, sería una de las primeras pick-ups medianas electrificadas del mercado, ofreciendo autonomía eléctrica de hasta 80 km y un consumo promedio muy bajo.

Esta estrategia ubicaría a la Frontier dentro del creciente grupo de vehículos electrificados del segmento, junto a modelos como la Ford Ranger Plug-in Hybrid o la Toyota Hilux híbrida, que también se preparan para debutar en los próximos años.

Mercados y lanzamiento: una estrategia dividida

La presentación mundial de la nueva generación de la Nissan Frontier será el 19 de noviembre de 2025, con su llegada a los concesionarios de Oceanía durante el primer semestre de 2026.

Sin embargo, no todos los mercados recibirán esta nueva versión. En América Latina, Nissan planea seguir produciendo la actual Frontier en México, donde se fabricará un nuevo restyling para mantenerla competitiva hasta 2027.

Esto significa que la nueva pick-up compartida con Mitsubishi no llegará a nuestra región en el corto plazo, aunque podría hacerlo en el futuro con ajustes específicos para cumplir normas de emisiones y costos locales.

De todos modos, el hecho de que esta alianza ya esté en marcha augura una nueva etapa para las pick-ups medianas japonesas, donde la eficiencia y la tecnología jugarán un papel clave.

Nissan Frontier 2026 render 001

Una Frontier más global, pero no para todos

Aunque la marca busca una mayor integración industrial con Mitsubishi, Nissan ha dejado claro que esta nueva Frontier no será 100% global. En algunos países se seguirá vendiendo la versión actual, mientras que en otros debutará la nueva generación.

Esto se debe a la estrategia de regionalización de productos, donde cada filial adapta el modelo a las necesidades y regulaciones de su mercado. Por ejemplo, la Frontier sudamericana mantendrá su motor 2.3 biturbodiésel de 190 caballos, mientras que la nueva versión asiática usará el propulsor de 201 caballos.

Así, Nissan busca equilibrar costos, demanda y competitividad, ofreciendo productos diferenciados, pero bajo la misma filosofía de durabilidad y rendimiento.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios