¿Puede un SUV eléctrico premium realmente superar las expectativas de quienes todavía dudan en dejar atrás los motores de combustión? El nuevo Mercedes-Benz GLC EQ Technology parece tener la respuesta. Presentado en el Salón del Automóvil de Múnich 2025, este modelo no solo reemplaza al EQC, sino que redefine la estrategia eléctrica de la marca, apostando por un diseño más sofisticado, mayor autonomía y una experiencia digital inédita.
Lo interesante es que Mercedes ya no busca separar por completo sus autos eléctricos de los térmicos, sino que ahora crea un puente, una especie de “familia paralela”, con la cual busca atraer a los conductores que aman la tradición, pero también quieren dar el salto al futuro.

Un diseño que marca distancia del GLC a combustión
Desde el primer vistazo, el GLC EQ Technology muestra su propio carácter. Sus faros delanteros de luz digital no solo iluminan, sino que también proyectan advertencias sobre el asfalto, elevando la seguridad a un nuevo nivel. La parrilla oscurecida enmarcada en cromo aporta un aire imponente, aunque para los más atrevidos existe la opción de parrilla iluminada con 942 píxeles y animaciones.
En comparación con el GLC a combustión, este SUV eléctrico es más bajo y estilizado, con un portón trasero inclinadoque le da un aspecto dinámico. Los faros posteriores también son inéditos, integrando la icónica estrella de tres puntasen su interior, un detalle que refuerza la identidad de la marca.

Interior futurista con el MBUX Hyperscreen
Si el exterior sorprende, el interior del GLC EQ Technology es aún más innovador. Aquí el MBUX Hyperscreen de 39,1 pulgadas roba todas las miradas. Se trata de una superficie continua que integra tres pantallas en un solo panel, convirtiéndose en uno de los sistemas más grandes y avanzados del mercado.
El diseño interior elimina elementos clásicos del modelo a combustión, como los mandos de memoria en las puertas, para dar paso a una experiencia más minimalista y digital. A pesar de este enfoque tecnológico, no se sacrifica la habitabilidad: el SUV ofrece espacio cómodo para cinco pasajeros, un baúl trasero de 570 litros (1.740 con los asientos abatidos) y un maletero delantero de 128 litros.

Más espacio gracias a la nueva plataforma MB.EA
El GLC EQ Technology se construye sobre la novedosa plataforma MB.EA, diseñada exclusivamente para eléctricos. Esto le permitió aumentar en 80 mm la distancia entre ejes respecto al modelo térmico, lo que se traduce en mayor espacio para piernas y cabeza.
Además de ser amplio, también es versátil. Este SUV puede remolcar hasta 2,4 toneladas, lo cual lo convierte en una opción práctica para quienes buscan un vehículo eléctrico potente y funcional. A eso se suma la posibilidad de equipar suspensión neumática Airmatic y dirección trasera de hasta 4,5 grados, integradas en el paquete Agility & Comfort, que eleva la experiencia de conducción.
Seguridad y asistencia de nivel 2+
La seguridad es otro de los pilares del Mercedes-Benz GLC eléctrico. Viene equipado con conducción autónoma de nivel 2+, lo que significa que puede circular en autopistas sin manos en el volante hasta 95 km/h.
Junto con esta función, se integran los clásicos asistentes de la marca: mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico. En otras palabras, el SUV no solo protege a sus ocupantes, sino que también anticipa riesgos para prevenir accidentes.

Potencia eléctrica con hasta 650 km de autonomía
Aquí es donde el GLC EQ Technology realmente se luce. La primera versión que llegará al mercado será el GLC 400 4MATIC, equipado con dos motores eléctricos que entregan 489 caballos de potencia.
La batería de 94,5 kWh le permite alcanzar hasta 650 km de autonomía en ciclo combinado. Para quienes busquen aún más eficiencia, habrá variantes de un solo motor que podrán llegar a los 713 km de autonomía, cifras que lo colocan entre los SUV eléctricos con mejor rendimiento de su segmento.
El dato más impresionante es su capacidad de carga ultrarrápida: gracias a su arquitectura de 800 V, permite recargar del 10% al 80% en menos de 15 minutos, con potencias de hasta 330 kW.

Disponibilidad y llegada al mercado
El nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico estará disponible en Europa a partir de la primavera de 2026. Aunque la marca aún no ha revelado los precios oficiales, adelantó que la diferencia con las versiones a combustión será mínima si se comparan configuraciones equivalentes.
Más adelante, el modelo también llegará a otros mercados internacionales, donde la electrificación sigue ganando terreno y Mercedes apuesta a posicionar este SUV como un referente de lujo y eficiencia.