banner willarBanner Baterias Willard

Mercedes VLE: La nueva van eléctrica que redefine la movilidad de Mercedes-Benz

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Y si te dijera que una van eléctrica ha sido capaz de recorrer más de 1.000 kilómetros con solo dos paradas de carga?Así es: el nuevo Mercedes VLE no es solo un adelanto tecnológico, sino una declaración de intenciones que marca el futuro de la movilidad comercial y familiar. Con pruebas reales, una plataforma revolucionaria y una apuesta por la sostenibilidad, este modelo promete cambiar las reglas del juego. Y lo mejor… esto apenas comienza.

Mercedes Benz VLE oficial spy photo 1

Mercedes VLE: Más que una van eléctrica, una visión de futuro

El Mercedes VLE es una van eléctrica de próxima generación que logró recorrer 1.090 kilómetros entre Stuttgart y Roma con solo dos paradas de carga. Basado en la plataforma modular Van.EA, combina eficiencia, autonomía, lujo y versatilidad. Su producción sostenible comenzará en Vitoria en 2026, con una inversión superior a 1.000 millones de euros.

Una ruta real que demuestra su potencia: Stuttgart–Roma sin esfuerzo

Cuando se habla de vehículos eléctricos, una de las grandes dudas siempre ha sido la autonomía real. Y ahí es donde el Mercedes VLE da un golpe sobre la mesa. Durante una prueba en condiciones reales, logró recorrer 1.090 kilómetrosdesde Stuttgart hasta Roma, en solo 13 horas y enfrentando temperaturas variables entre 11 y 33 grados.

Lo más sorprendente es que este trayecto fue realizado con apenas dos paradas de carga rápida. Sí, has leído bien: una van eléctrica completó ese recorrido en tiempo competitivo y con eficiencia energética sobresaliente, demostrando que este tipo de vehículos ya están listos para el uso diario, incluso en trayectos largos.

Van.EA: La plataforma que impulsa la revolución eléctrica

La clave detrás de este rendimiento es la plataforma modular Van.EA, diseñada exclusivamente por Mercedes-Benz para sus futuras vans eléctricas. Esta arquitectura no solo permite escalar diferentes versiones del vehículo (familiares, de lujo o de trabajo), sino que también mejora la gestión térmica, la aerodinámica y la regeneración energética.

Esta plataforma está pensada para ofrecer máxima eficiencia en ciudad y carretera, con tiempos de carga considerablemente reducidos y una autonomía que rivaliza con los motores térmicos.

Mercedes Benz VLE oficial spy photo 10.jpeg

Aerodinámica optimizada: tecnología de túnel de viento

El Mercedes VLE ha sido afinado hasta el último detalle. En el túnel de viento de Stuttgart, su diseño ha sido perfeccionado con una silueta fluida, techo aerodinámico y parte trasera redondeada. El resultado: un coeficiente de arrastre excepcional, clave para reducir el consumo energético y maximizar la autonomía.

Pero eso no es todo. En la pista de pruebas de Nardò (Italia), se pusieron a prueba su rendimiento a altas velocidades, el sistema de recuperación de energía y la gestión térmica del sistema eléctrico. El objetivo: validar cada componente para asegurar fiabilidad absoluta en cualquier entorno.

Mercedes Benz VLE oficial spy photo 3.jpeg

Producción en Vitoria: inversión histórica y compromiso ecológico

Mercedes-Benz no solo está cambiando la manera en que pensamos las vans, también está transformando su modelo de producción. La planta de Vitoria, en el País Vasco, será la encargada de fabricar el VLE a partir de 2026. Para ello, la marca ha destinado más de 1.000 millones de euros en adaptar sus líneas a la producción eléctrica.

Esta transformación es 100 % sostenible. Desde 2022, la planta opera con energía renovable y una huella de carbono neutra. El objetivo es mantener estos estándares y reforzarlos en los próximos años, consolidando un enfoque ecológico en todo el proceso, desde la fábrica hasta el producto final.

Adaptabilidad total: del transporte familiar al shuttle VIP

Lo que hace verdaderamente especial al Mercedes VLE es su versatilidad. Gracias a la plataforma Van.EA, este vehículo puede convertirse en:

  • Una van de lujo para uso familiar.
  • Un shuttle ejecutivo para traslados VIP.
  • Una van de uso profesional con enfoque logístico o comercial.

¿Lo mejor? Cada configuración ofrece espacio para hasta ocho pasajeros, acabados de alta gama, tecnología de última generación y un habitáculo que se adapta a cada necesidad, ya sea trabajo o placer.

Mercedes Benz VLE oficial spy photo 8.jpeg

Tecnología, confort y lujo al nivel de una limusina

El interior del VLE no tiene nada que envidiarle a un sedán premium. Las versiones familiares y de lujo contarán con:

  • Asientos ergonómicos con múltiples configuraciones.
  • Sistema de climatización inteligente.
  • Pantallas panorámicas con infoentretenimiento avanzado.
  • Conectividad total con asistentes inteligentes de conducción.

Este nivel de equipamiento posiciona al VLE como un referente en movilidad eléctrica de alta gama, mucho más allá de lo que esperábamos de una van tradicional.

Formación, digitalización y sostenibilidad: los tres pilares de Vitoria

La llegada del VLE ha provocado un cambio profundo no solo en la fábrica, sino en toda la industria auxiliar. Los proveedores locales están adaptando sus procesos para cumplir con los altos estándares de Mercedes-Benz, y las instituciones están apoyando con programas de formación para preparar a los trabajadores en competencias como digitalización, automatización y electromovilidad.

Este ecosistema robusto convierte a Vitoria en un punto estratégico para la movilidad del futuro, promoviendo empleo estable y cualificado, desarrollo sostenible y tecnología puntera.

Mercedes-Benz VLE: ¿una nueva categoría en sí misma?

Todo apunta a que el Mercedes VLE no será solo otro modelo en el catálogo. Su propuesta puede cambiar por completo nuestra forma de entender las vans eléctricas. ¿Qué significa esto? Que no se limita a sustituir el motor diésel por uno eléctrico. El VLE redefine el concepto, lo lleva a otro nivel en tecnología, autonomía, comodidad y diseño.

Es, en muchos sentidos, una categoría nueva, con el sello de calidad de una marca que sabe cómo crear vehículos premium sin comprometer el medioambiente.

Mercedes Benz VLE oficial spy photo 7

Una apuesta que marca el inicio de una nueva era

Mercedes-Benz ha hecho más que diseñar una van eléctrica. Con el VLE, ha creado un vehículo disruptivo que combina innovación, eficiencia, lujo y sostenibilidad. Su rendimiento real en rutas largas, su arquitectura modular, su producción ecológica y su adaptabilidad lo convierten en uno de los lanzamientos más esperados de 2026.

Si buscabas una razón para confiar en los vehículos eléctricos como opción viable y de alto rendimiento, el Mercedes VLE te da todas las respuestas. Y lo mejor de todo, es solo el comienzo de una transformación que ya es imparable.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios