¿Qué pasa cuando una leyenda del todoterreno desaparece y vuelve con más fuerza, más tecnología y ambiciones más altas? El misterio de la nueva Mitsubishi Montero está por revelarse y promete sacudir el segmento SUV con una propuesta que combina nostalgia, innovación y lujo. Pero… ¿realmente podrá competir con gigantes como el Toyota Land Cruiser o el Jeep Grand Cherokee?
Un ícono que se resiste a morir
La Mitsubishi Montero (también conocida como Pajero o Shogun, según el mercado) es uno de esos nombres que despiertan recuerdos de aventuras, terrenos difíciles y una fiabilidad sin concesiones. Desde su primera aparición en los años 80, este modelo fue sinónimo de robustez y espíritu off-road.

Sin embargo, su retirada del mercado internacional en 2021 dejó un vacío importante. Mitsubishi mantuvo la llama encendida con la Montero Sport en algunos países, pero la versión clásica, la verdadera leyenda, parecía haber quedado en el pasado. Hasta ahora.
Las primeras pistas: fotos espía que hablan por sí solas
En los últimos días, comenzaron a circular fotos espía de una unidad camuflada rodando por caminos europeos. Y no se trata de una simple renovación estética: el prototipo revela una arquitectura completamente rediseñada. Carrocería más cuadrada, proporciones más grandes y detalles que recuerdan más a un SUV premium que a un 4×4 rudo del pasado.
Las líneas rectas, los faros inspirados en el Outlander Sport y una parrilla que ocupa todo el frontal sugieren un enfoque más refinado, moderno y adaptado a las nuevas exigencias del mercado.
Electrificación inteligente: el motor del futuro
Mitsubishi no se queda atrás en la transición energética. La nueva Montero 2027 incorporará una mecánica híbrida enchufable (PHEV), tomando como base la exitosa tecnología del Outlander PHEV.
Esta configuración se espera que combine un motor naftero de 2.4 litros con dos motores eléctricos, uno por eje, generando una potencia combinada superior a los 382 caballos. Además, esta arquitectura permitirá tracción integral sin sacrificar eficiencia.
¿Y para los más conservadores? Tranquilos. También habría versiones con motores de combustión tradicional, pensadas para mercados donde la electrificación aún avanza a paso lento.

Plataforma de última generación: más fuerte, más versátil
Uno de los grandes saltos tecnológicos será la utilización de la plataforma CMF-C/D, desarrollada en conjunto por Renault-Nissan-Mitsubishi. Esta base modular y flexible garantiza un equilibrio ideal entre resistencia todoterreno y confort urbano, algo imprescindible para un modelo que apunta a competir en el terreno del lujo funcional.
Este chasis será clave para soportar el peso extra de las baterías, ofrecer estabilidad y mantener la versatilidad 4×4 que siempre caracterizó al Montero.
Un SUV premium sin perder el ADN aventurero
Aunque la nueva generación apunta alto en términos de diseño y confort, no renunciará por completo a su identidad. Mitsubishi sabe que el Montero no es un SUV cualquiera: es un símbolo. Y por eso, mantendrá elementos esenciales como:
- Altura elevada del chasis.
- Modos de conducción para terreno complicado.
- Capacidad de arrastre y travesía.
Lo interesante será ver cómo la marca japonesa logra equilibrar esta doble personalidad: lujo y rudeza, confort y aventura, tecnología y tradición.
Rivales a vencer: ¿está lista la Montero para competir?
La lista de competidores no es menor. Si Mitsubishi quiere posicionarse en el segmento premium, tendrá que enfrentarse a pesos pesados:
- Lexus GX: lujo japonés con alma off-road.
- Land Rover Defender: diseño icónico con tecnología punta.
- Audi Q7: elegancia y conectividad de alto nivel.
- Jeep Grand Cherokee: tradición americana reinventada.
- Toyota Land Cruiser: el enemigo más directo y una leyenda viva.
La pregunta no es si la Montero puede competir, sino cómo lo hará diferente. ¿Será su propuesta híbrida más accesible? ¿Su diseño más radical? ¿O su enfoque más equilibrado entre ciudad y montaña?
Diseño que impone y se adapta
El aspecto visual de la nueva Montero será un punto fuerte. Según las imágenes filtradas, el vehículo presentará:
- Carrocería cuadrada e imponente.
- Techo elevado que mejora la habitabilidad.
- Parrilla prominente al estilo X-Force.
- Faros agresivos con firma lumínica en LED.
- Paragolpes robustos y aerodinámicos.
- Sin rueda colgada en la parte trasera (una señal de modernización).
Todo apunta a que será un SUV que lucirá bien en cualquier escenario, ya sea en una reunión ejecutiva o en un cruce de montaña.

¿Cuándo llega la nueva Montero?
Por ahora, Mitsubishi no ha confirmado oficialmente fechas ni detalles técnicos. Sin embargo, el hecho de que los prototipos ya estén en fase de pruebas avanzadas sugiere que un concept car o adelanto oficial podría revelarse en los próximos meses.
La presentación completa se espera en algún punto de 2026, y su llegada al mercado como modelo 2027. Es decir, está más cerca de lo que muchos imaginaban.
El regreso más esperado del mundo SUV
En un mundo automotor donde la electrificación marca el rumbo, y donde los SUV dominan el mercado, el regreso del Mitsubishi Montero es una jugada tan audaz como esperada. No se trata solo de un modelo más. Es el renacer de una leyenda, con más fuerza, más inteligencia y más estilo.
La Montero 2027 no será una simple continuación del pasado, sino una evolución total que buscará reconciliar dos mundos: el de la aventura y el del confort sofisticado.