Nissan Kait: el nuevo SUV compacto que se producirá en Brasil primeras imagenes

Nissan Kait: el SUV que marcará un nuevo capítulo para Nissan en América Latina, fabricado en Brasil y pensado para la región.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

¿Qué puede tener un SUV que aún no se ha lanzado y ya está generando tanta expectativa en América Latina? Lo cierto es que el Nissan Kait no es un vehículo más: representa una nueva etapa para la marca japonesa en la región. Su fabricación en Brasil marcará un antes y un después para el segmento B-SUV, y promete conquistar carreteras en más de veinte países, incluyendo Colombia.

El nacimiento de una nueva era: Nissan Kait, orgullo latinoamericano


Banner Nissan 65 anos


Durante el Japan Mobility Show 2025, Nissan reveló el nombre de su nuevo integrante dentro de la familia SUV: Nissan Kait, un modelo que comenzará a producirse en la planta de Resende, Brasil, tras una inversión de 540 millones de dólares. Este ambicioso proyecto no solo busca reforzar la presencia de la marca en América Latina, sino también consolidar su estrategia de producción regional.

Nissan B SUV camuflado

Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, fue claro: “El nuevo Nissan Kait es una muestra del compromiso de Nissan con la región. Es un SUV diseñado para el mercado latinoamericano, hecho por manos latinoamericanas y con el objetivo de ser exportado al mundo”.

Con estas palabras, la marca deja en evidencia su apuesta por la industria automotriz regional y por la innovación con sello local.

Producción brasileña con visión global

La planta de Resende será el corazón de la fabricación del Nissan Kait, que compartirá líneas de montaje con la segunda generación del Kicks, también próxima a salir al mercado. Este proyecto permitirá a Nissan producir vehículos con altos estándares de calidad y exportarlos a más de veinte países de la región, garantizando además miles de empleos directos e indirectos.

La decisión de producirlo en Brasil responde no solo a razones logísticas, sino también a una estrategia de mercado: reducir costos de importación, acortar tiempos de entrega y fortalecer la competitividad frente a marcas rivales como Hyundai, Volkswagen o Renault.

Un diseño que evoluciona: modernidad sin perder identidad

Las primeras imágenes oficiales del Nissan Kait confirman que este SUV será una profunda actualización del actual Kicks Play, aunque con un diseño completamente renovado en sus extremos. Las fotografías espía publicadas por medios especializados en Brasil muestran una silueta reconocible, pero con líneas más agresivas, proporciones más dinámicas y una estética alineada con el nuevo lenguaje de diseño global de Nissan.

En la parte trasera, uno de los cambios más evidentes es la reubicación de la placa de matrícula, que ahora se encontrará sobre el nuevo paragolpes, mientras que las ópticas traseras serán más delgadas y se extenderán hacia el portón. Este rediseño otorga una apariencia más moderna y tecnológica, sin perder la esencia del SUV urbano que tantos usuarios valoran por su equilibrio entre tamaño y practicidad.

Mecánica confiable y eficiente

En cuanto a motorización, Nissan mantendrá la fórmula que tantos buenos resultados ha dado en la región. El Nissan Kait conservará el motor 1.6 litros de 120 caballos, acoplado a una transmisión automática CVT, una combinación reconocida por su equilibrio entre rendimiento, suavidad y consumo eficiente.

Aunque no se esperan grandes novedades en la parte mecánica, Nissan podría introducir mejoras en calibración y eficiencia, orientadas a reducir emisiones y ofrecer un manejo más ágil en ciudad. Su plataforma estructural será la misma del actual Kicks, lo que asegura fiabilidad y un mantenimiento económico.

Un SUV pensado para América Latina

Más allá de su diseño y tecnología, lo que hace especial al Nissan Kait es su enfoque regional. Está concebido para adaptarse a las condiciones y preferencias del conductor latinoamericano: calles estrechas, tráfico urbano intenso y largos recorridos en carretera.

La marca promete un balance ideal entre comodidad, equipamiento y consumo, convirtiéndolo en una alternativa muy atractiva frente a competidores como el Chevrolet Tracker, el Volkswagen Nivus o el Renault Kardian.

Nissan Kait

Lanzamiento y mercados de destino

El proyecto interno P02H avanza a paso firme. Según confirmó Nissan, el lanzamiento del Kait está previsto para 2026, comenzando en Brasil y extendiéndose posteriormente a países como Colombia, México, Chile, Perú y otros mercados latinoamericanos.

La marca planea una presentación escalonada para ajustar la configuración del vehículo según las necesidades de cada país, especialmente en materia de equipamiento, seguridad y conectividad.

¿Qué se sabe hasta ahora del Nissan Kait?

El Nissan Kait será un SUV compacto de producción brasileña, basado en la estructura del Kicks Play pero con un rediseño exterior e interior completo. Mantendrá el motor 1.6 de 120 caballos y la caja automática CVT. Su lanzamiento está programado para 2026, y será exportado desde Brasil hacia más de veinte países de América Latina, incluyendo Colombia. Representa una apuesta fuerte de Nissan por la producción regional y por un modelo adaptado a los gustos de los consumidores latinoamericanos.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios