banner willarwillard banner 2025

Nissan Maxima 2027: ¿Regresa la leyenda? según Motor1 así será

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


Después de desaparecer silenciosamente en 2024 tras más de cuatro décadas en el mercado, el Nissan Maxima podría estar preparando su regreso más ambicioso hasta la fecha. Y aunque la situación financiera de la marca japonesa está lejos de ser ideal, el nombre “Maxima” aún guarda peso e historia suficiente como para resurgir como el buque insignia electrificado de la marca.

En este artículo te contamos todo lo que se sabe hasta mayo de 2025 sobre el supuesto Nissan Maxima 2027: diseño, motorizaciones, contexto industrial, y por qué no se descarta su retorno. ¿Será eléctrico, híbrido o simplemente un nuevo concepto de sedán? Vamos por partes.

Nissan Maxima 2027 detras

¿Qué está pasando con Nissan y el Maxima?

En 2024, Nissan retiró discretamente al Maxima, tras 42 años en el mercado. Su desaparición fue casi simbólica: el Maxima no solo era uno de los autos más longevos de la marca, sino que también representaba su esencia más deportiva y refinada en los sedanes de gran tamaño. Pero el mercado cambió.

Sin embargo, Nissan dejó la puerta entreabierta con una declaración intrigante: “Por favor, permanezcan atentos a futuras noticias del Maxima mientras potenciamos los viajes a través de vehículos emocionantes e innovación tecnológica”.

Desde entonces, han pasado muchas cosas. La compañía canceló sus dos próximos sedanes eléctricos, originalmente destinados a su planta en Canton, Mississippi. Aun así, ni el nombre “Maxima” ni su concepto fueron completamente descartados.

¿Sedán, SUV o crossover? La forma aún está en juego

Aunque muchas marcas están convirtiendo sus sedanes icónicos en crossovers elevados, el Maxima parece tener posibilidades reales de mantenerse como sedán tradicional. Y eso tiene sentido: la categoría sigue viva. Ejemplos como el Toyota Camry, Hyundai Elantra o el mismo Nissan Sentra continúan vendiéndose bien.

Además, Nissan ya tiene suficientes SUV y crossover: Rogue, Murano, Kicks y Ariya. Reconvertir el Maxima como SUV saturaría su portafolio y lo diluiría como insignia.

Diseño: ¿cómo podría verse el nuevo Maxima 2027?

Basándose en la información y los conceptos que la marca ha presentado, como el Nissan IMs, el nuevo Maxima podría combinar lo mejor del diseño futurista con lo clásico de un sedán deportivo.

Detalles exteriores esperados:

  • Líneas de carrocería marcadas en los guardabarros delanteros y traseros
  • Techo curvo tipo fastback, aerodinámico y moderno
  • Grilla frontal estilo Murano, pero más compacta, con barras horizontales
  • Faros delanteros delgados unidos a la parrilla, estilo futurista
  • Luces diurnas anguladas inspiradas en el nuevo Nissan N7 (China)
  • Luces traseras redondas, un guiño al legendario Skyline GT-R

Esta estética combina lo moderno con lo retro, dando como resultado un sedán llamativo que se aleja de lo genérico.

Nissan Maxima 2027 lateral

Motorización: ¿eléctrico, híbrido o ambos?

Este es el punto más incierto pero también el más interesante.

En 2022, todo apuntaba a un Maxima 100% eléctrico, con versiones de motor simple (240 caballos) y motor dual (más de 400 caballos) y hasta 480 km de autonomía. Todo esto basado en la plataforma del Nissan Ariya.

Pero ahora, el panorama cambió:

  • La demanda de autos eléctricos ha disminuido
  • Nissan canceló sus dos sedanes eléctricos previstos
  • La marca reconoció que abandonar los híbridos fue un error

Por lo tanto, una versión híbrida del Maxima suena cada vez más lógica y viable.

Posible configuración híbrida:

  • Motor a gasolina asistido por un motor eléctrico
  • Potencia combinada superior a los 250 caballos
  • Tracción delantera o total (según versiones)
  • Autonomía extendida y bajo consumo
  • Sistema e-Power, como el usado en algunos modelos asiáticos

Este enfoque híbrido permitiría a Nissan posicionar al Maxima como transición inteligente entre autos de combustión y su ambicioso plan de electrificación “Ambition 2030”.

Nissan Maxima 2027 por detras

¿Está cancelado el nuevo Maxima?

La cancelación de los sedanes eléctricos LZ1E y LZ1F generó confusión. Pero ojo: nunca se confirmó que esos modelos fueran el Maxima, ni siquiera sus nombres. Tampoco se especificó si serían eléctricos, híbridos o qué segmento ocuparían.

Lo que sabemos es esto:

  • Nissan aún tiene planes de lanzar 27 modelos electrificados para 2030
  • El Maxima es una marca consolidada y reconocida
  • No se ha descartado públicamente su regreso
  • Un sedán híbrido podría llenar un hueco estratégico para la marca

En resumen: el Maxima no está muerto. Está esperando el momento correcto.

¿Cuándo podría llegar el Nissan Maxima 2027?

El cronograma original contemplaba un lanzamiento para 2026, luego movido a 2027. Pero con las cancelaciones y reestructuración de planes, el retorno del Maxima probablemente se empuje hacia 2028 o incluso 2029.

Todo dependerá de:

  • La recuperación financiera de Nissan
  • La aceptación de híbridos frente a eléctricos
  • La evolución del mercado automotor

Aun así, si el Maxima regresa, lo haría como modelo 2027 o posterior, justo a tiempo para coincidir con la última etapa del plan “Ambition 2030”.

Nissan Maxima 2027

Conclusión: El Maxima aún tiene camino por recorrer

Aunque hay muchas incógnitas, el Nissan Maxima sigue siendo una carta que Nissan puede jugar estratégicamente. Ya sea como híbrido, eléctrico o una combinación innovadora de ambos, su legado y posicionamiento lo hacen ideal para liderar el futuro sedán de la marca.

La compañía japonesa necesita recuperar credibilidad, mercado y fanáticos. Y revivir una leyenda con un nuevo enfoque podría ser justo lo que necesita.

FUENTES:Motor1
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios