El Nissan Micra eléctrico 2026 es un compacto urbano 100% eléctrico que comparte plataforma con el Renault 5 E-Tech. Su diseño está inspirado parcialmente en el MINI Cooper, pero con una personalidad propia, y ofrecerá hasta 400 km de autonomía.
Un guiño al MINI, pero con alma propia
En un mercado donde la estética cuenta tanto como la tecnología, el nuevo Micra eléctrico se atreve a salir del molde. Las imágenes espía revelan un diseño compacto y redondeado, con claras influencias del MINI, pero con identidad 100% Nissan.
Sus faros delanteros redondos con tecnología LED son un claro homenaje al estilo retro, pero el frontal sin parrilla le da un toque moderno y limpio, típico de los vehículos eléctricos más actuales.
Entre sus detalles más llamativos se encuentran:
- Inserciones del color de la carrocería
- Un solo puerto de entrada de aire en el parachoques
- Manijas traseras ocultas que aportan una estética más limpia
- Rines de aleación futuristas de cuatro radios
- Detalles en negro brillante en los pasos de rueda
En conjunto, crea un look audaz que combina diseño moderno, aerodinámica y nostalgia. ¿Minimalismo funcional? Absolutamente.

Dimensiones compactas, corazón eléctrico
El nuevo Micra EV se posiciona como un subcompacto perfecto para la ciudad, con una longitud inferior a los 4 metros. Pero no te dejes engañar por su tamaño: este pequeño tiene mucho que ofrecer bajo el capó… aunque aquí no haya motor térmico.
Compartirá la plataforma AmpR Small (antes CMF-B EV) con el Renault 5 E-Tech y el Alpine A290. Esto significa una base probada, eficiente y preparada para el futuro.
Opciones de batería y autonomía
Una de las claves del éxito de cualquier eléctrico es su autonomía. Y aquí Nissan juega bien sus cartas, ofreciendo dos variantes de batería para adaptarse a distintos perfiles de conductor:
- 40 kWh, pensada para uso urbano diario
- 52 kWh, con una autonomía superior a los 400 km (250 millas) según ciclo WLTP
Este rango es más que suficiente para los trayectos diarios, escapadas de fin de semana y, por qué no, para olvidarte de la ansiedad por la autonomía.
Motorizaciones previstas
A nivel de rendimiento, el Micra eléctrico no será un deportivo, pero sí promete una experiencia ágil y eficiente. Los motores disponibles serían equivalentes a los del Renault 5 E-Tech:
- 94 Caballos (70 kW)
- 121 Caballos (90 kW)
- 148 Caballos (110 kW)
¿Y qué hay de una versión deportiva? Existe la posibilidad —aunque sin confirmación oficial— de una variante basada en el concepto Nissan 20-23, que podría montar un motor de 217 Caballos (160 kW). Pero todo dependerá del presupuesto y la demanda.

¿Competencia directa del MINI Cooper SE?
Sin duda, hay comparaciones inevitables. El Mini Cooper SE ya tiene su lugar ganado, pero el nuevo Micra promete ser un rival directo, más accesible, igual de atractivo, y con la ventaja de una plataforma más reciente.
En términos de diseño:
Elemento | Nissan Micra EV | MINI Cooper SE |
---|---|---|
Faros | LED redondos | LED redondos |
Plataforma | AmpR Small | Plataforma propia |
Autonomía | Hasta 400 km | ~234 km (WLTP) |
Precio estimado | Desde €25,000 | Desde €36,000 |
Aquí es donde Nissan podría marcar la diferencia: una propuesta visualmente atractiva y tecnológica, sin disparar el precio.
Precio estimado y fecha de lanzamiento
Según las estimaciones, el Nissan Micra eléctrico arrancará en los €25,000 (alrededor de $28,200 USD), un precio competitivo considerando su tecnología, diseño y autonomía. Su lanzamiento está programado para 2026 en Europa, y será fabricado por Renault en sus instalaciones francesas.
Además, Nissan ya tiene otros eléctricos en camino:
- Un nuevo Juke eléctrico
- Una generación crossover del Nissan Leaf
- Un eléctrico urbano aún más económico, derivado del futuro Renault Twingo E-Tech
¿Qué esperar del interior?
Aunque aún no se han filtrado imágenes del interior, se espera un diseño limpio, centrado en la digitalización y la conectividad, al estilo de los últimos lanzamientos de Renault y Nissan.
Elementos esperados:
- Pantalla táctil flotante con interfaz intuitiva
- Cuadro de instrumentos digital
- Conectividad con Android Auto y Apple CarPlay
- Espacios inteligentes y aprovechamiento del piso plano
Sabemos que los eléctricos suelen sacrificar algo de maletero, pero al estar desarrollado desde cero como EV, el Micra podría sorprendernos con un buen volumen de carga.

Un auto pensado para la ciudad… y más allá
La gran ventaja del Micra EV es su versatilidad. No se trata solo de un auto urbano: con su autonomía, motor silencioso y dimensiones, también se adapta a trayectos interurbanos y escapadas.
Además, gracias a su recarga rápida (previsiblemente de 85-100 kW), podrías recuperar hasta el 80% de batería en menos de 30 minutos, ideal para no perder tiempo en el día a día.