banner willarBanner Baterias Willard

Nissan Pathfinder 2026: diseño renovado, pantalla grande y más seguridad

El Nissan Pathfinder 2026 evoluciona con más tecnología, espacio y funciones útiles que transforman la experiencia diaria.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

Nissan Pathfinder 2026 llega con una misión clara: mantener su papel como SUV familiar confiable, pero ahora con un diseño más firme, una cabina moderna y mejoras reales en seguridad. Y, aunque pareciera una actualización sencilla, lo que esconde este modelo podría sorprenderte más de lo que imaginas… porque hay un detalle específico en su interior que cambia por completo la experiencia diaria, y lo revelaremos en unos párrafos.


Banner Nissan 65 anos


Nosotros te contamos todo con un enfoque práctico, directo y pensado para quien realmente quiere saber si este SUV vale la pena para viajes, ciudad o vida familiar.

Este SUV se renueva con un diseño más robusto, pantallas grandes, mejoras en cabina y funciones de seguridad avanzadas que elevan la experiencia de manejo. Nissan Pathfinder 2026 mantiene su motor V6, refuerza la tecnología y trae versiones como Rock Creek, ideal para aventuras con capacidad de remolque de hasta 2.72 toneladas.

Nissan Pathfinder 2026 0004

Un SUV que se actualiza sin perder su esencia

El Nissan Pathfinder 2026 no rompe su fórmula. Más bien, la pule. Mantiene la comodidad, las tres filas reales y ese manejo sencillo que siempre lo ha caracterizado. La marca entendió que sus clientes buscan fiabilidad, espacio y facilidad para conducirlo cada día. Por eso la actualización no es un salto radical, sino una evolución pensada con calma.

El debut en el Auto Show de Los Ángeles 2025 dejó claro que Nissan quiere mantener al Pathfinder dentro de la conversación de los SUV medianos grandes, donde la competencia es fuerte. Aquí lo que cambia es el estilo, la tecnología y la manera en que sus funciones se integran al uso diario.

Un diseño más firme y seguro de sí mismo

A primera vista, el Pathfinder 2026 se nota más plantado. Nissan retocó fascias, parrilla y detalles exteriores para darle carácter sin exagerar. El nuevo tono Baltic Teal atrae miradas y aporta un aire fresco. Los acabados satinados ayudan a que el conjunto se vea más moderno y robusto.

Cada línea ahora se siente más intencional. Ya no parece un SUV que intenta agradar a todos, sino uno que por fin encontró su propia personalidad. Es un diseño que transmite confianza sin caer en lo rudo.

Nissan Pathfinder 2026 0005

Una cabina amplia que ahora se siente más pensada

Aquí es donde Nissan hizo uno de los cambios más importantes. La cabina del Nissan Pathfinder 2026 acomoda a siete u ocho personas, según versión, y mejora la forma en que se accede a la tercera fila. Los asientos se deslizan mejor y hay detalles más prácticos para guardar objetos.

La marca también apostó por mejores materiales. En versiones altas aparecen detalles en madera, patrones nuevos en asientos y un ambiente más refinado sin llegar a ser pretencioso. Es una mezcla equilibrada de practicidad y calidez, ideal para familias activas.

Tecnología que realmente facilita el manejo

Aquí viene el cambio que más se nota desde el primer día: una nueva pantalla central de 12.3″ con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. La interfaz es más limpia, rápida y pensada para reducir la distracción. Además, las versiones SL y Platinum suman clúster digital del mismo tamaño.

El cargador inalámbrico también mejora. Ahora trabaja más rápido y tiene ventilación para evitar sobrecalentamientos del celular, algo que muchos usuarios agradecerán durante viajes largos o días de uso intenso.

Nissan Pathfinder 2026 0001

Control total al estacionar y maniobrar

Otro punto destacado es la nueva evolución de su cámara de 360°. El sistema ahora tiene vista frontal amplia y una vista especial “a través del cofre”, que ayuda a detectar bordes o espacios estrechos. Esto hace que estacionarse en ciudad o en centros comerciales sea menos estresante.

Este tipo de funciones, aunque parecen simples, marcan diferencia cuando manejamos todos los días con tráfico, niños o poca visibilidad.

Tres filas reales, espacio real para la familia

No todos los SUV ofrecen espacio útil en la tercera fila, pero el Pathfinder 2026 sí. Y ese es uno de sus mayores argumentos. Las versiones con asientos tipo capitán en la segunda fila brindan más comodidad y facilitan el ingreso a la parte trasera.

Con los asientos plegados, el área de carga se vuelve muy práctica para viajes, compras grandes o actividades de fin de semana. En las versiones altas, la cajuela eléctrica con apertura manos libres añade comodidad, sobre todo cuando llegamos cargados.

Nissan Pathfinder 2026 003

Un motor que cumple sin complicaciones

El modelo mantiene su motor V6, que ofrece respuesta directa en ciudad y carretera. La transmisión automática de nueve marchas hace que el manejo sea suave y más eficiente. La opción de tracción 4×4 agrega modos para lodo, arena y arrastre, ampliando su versatilidad.

No es un SUV deportivo y no intenta serlo. Pero sí es un vehículo confiable, estable y cómodo para trayectos largos.

Rock Creek: el lado más aventurero

Para quienes buscan escapadas fuera del asfalto, la versión Rock Creek sigue siendo la más interesante. Viene con suspensión levantada, llantas más robustas, rack tubular, defensa distinta y costuras en color Lava Red que le dan carácter.

Además, puede remolcar 2.72 toneladas, lo que la convierte en la opción ideal para arrastrar remolques medianos, motores pequeños o equipos recreativos.

Nissan Pathfinder 2026 002

Seguridad que se siente útil y no intrusiva

Todo el rango incorpora Nissan Safety Shield 360, con frenado autónomo, alerta de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril y detección de peatones. Son funciones que realmente ayudan en el día a día sin sentirse invasivas.

Las versiones superiores suman ProPILOT Assist, un sistema que ayuda con aceleración, frenado y dirección suave en autopista o tráfico moderado. No conduce por ti, pero reduce la fatiga y mantiene estabilidad en trayectos largos.

Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios