¿Será este el cambio más importante en la historia del Nissan Sentra? La filtración del nuevo diseño en China ha despertado tanta expectativa como dudas. Y lo cierto es que, a medida que miramos más de cerca, entendemos por qué este sedán mediano podría convertirse en la gran jugada de Nissan en un mercado cada vez más competitivo.
- Un debut inesperado en China
- Un lenguaje de diseño más elegante
- Crecimiento en dimensiones
- La estrategia detrás del rediseño
- Mecánica conocida, pero con sorpresas posibles
- Nissan e-Power: la clave de la electrificación
- Un paso lógico hacia el futuro
- Impacto en América Latina
- Una renovación que marca tendencia
En este artículo vamos a analizar todos los detalles revelados: diseño exterior, dimensiones, motorización, electrificación y estrategia de la marca. Quédate hasta el final, porque lo que se anticipa en China podría marcar el futuro del modelo en América Latina y Norteamérica.
Un debut inesperado en China
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China fue el responsable de dejar al descubierto lo que Nissan había intentado mantener bajo reserva. En las imágenes filtradas aparece el modelo conocido como Sylphy, que en el resto del mundo se comercializa como Sentra.
La coincidencia no fue casual: el debut de este sedán llegó casi en simultáneo con el rediseño del Toyota Corolla, su principal rival. Una jugada que convierte al segmento en un tablero de ajedrez donde cada movimiento importa.

Un lenguaje de diseño más elegante
El nuevo Sentra abandona la clásica parrilla “V-Motion”, que había definido la identidad de Nissan durante más de una década. Ahora vemos un frente más afinado, con faros delgados y luces diurnas integradas, otorgándole un aspecto más moderno y sofisticado.
De perfil, se conserva el estilo fastback, aunque con cambios sutiles: puertas rediseñadas y una caída de techo más marcada desde el pilar C, lo que genera un aire deportivo y dinámico.
En la parte trasera, el cambio es aún más evidente. Los faros horizontales recorren todo el ancho de la tapa del baúl, aportando un toque tecnológico y elegante. Este diseño recuerda a las tendencias actuales de sedanes premium, un guiño a quienes buscan un auto con más presencia visual.
Crecimiento en dimensiones
El nuevo Sentra no solo cambia por fuera, también crece en tamaño. Ahora mide:
- 4,65 metros de largo
- 1,82 metros de ancho
- 1,44 metros de alto
Esto lo coloca como un sedán mediano más robusto y con mayor porte, alineado con la evolución de sus rivales directos. Su mayor presencia en carretera lo acerca a modelos de categorías superiores, lo que sin duda será un punto fuerte en mercados donde la estética y el espacio interior pesan tanto como la mecánica.
La estrategia detrás del rediseño
Este lanzamiento responde a un reacomodo estratégico de Nissan. Por un lado, el Versa quedará relegado a mercados emergentes. Por otro, el Altima dejará de producirse a fin de año. En ese escenario, el Sentra pasa a ocupar un lugar central como el sedán mediano más importante de la marca a nivel global.
Con un diseño más refinado, dimensiones mayores y posibilidades de electrificación, la apuesta es clara: conquistar a quienes buscan un vehículo equilibrado entre precio, estilo y tecnología.
Mecánica conocida, pero con sorpresas posibles
En sus versiones de entrada, el nuevo Sentra mantendría el motor naftero de 2.0 litros, atmosférico, con inyección directa. Este bloque ofrece 151 Caballos y un par máximo de 196 Nm, acoplado a una transmisión CVT.
La decisión de conservar este propulsor responde al mercado estadounidense, donde todavía se prefieren los motores atmosféricos de mayor cilindrada frente a los turboalimentados más pequeños.
Pero la gran novedad podría llegar desde China: la incorporación del sistema e-Power.
Nissan e-Power: la clave de la electrificación
El Sylphy chino ya ofrece una variante electrificada con el sistema e-Power, que combina lo mejor de un híbrido con la experiencia de un eléctrico.
En esta configuración, un motor eléctrico de 136 Caballos y 310 Nm es el encargado de mover el vehículo. Mientras tanto, el motor de combustión funciona únicamente como generador de energía para las baterías.
Este sistema permite una conducción 100% eléctrica en sensación, sin necesidad de enchufar el vehículo, lo que lo convierte en una opción práctica para mercados sin infraestructura de carga suficiente.
El nuevo Nissan Sentra filtrado en China combina un diseño más sofisticado, mayor tamaño y la posibilidad de incorporar tecnologías electrificadas como e-Power, posicionándose como un sedán mediano competitivo frente al Toyota Corolla y otros rivales directos.
Un paso lógico hacia el futuro
La transición hacia la electrificación es inevitable, pero Nissan sabe que no todos los mercados están listos para un salto total a los eléctricos. El e-Power se presenta como la alternativa intermedia ideal: más eficiente, más sostenible y sin comprometer la autonomía.
En América Latina, donde los eléctricos aún son un lujo, este tipo de soluciones híbridas podrían marcar la diferencia. Y, en Norteamérica, sería una forma de reforzar la imagen de la marca en sostenibilidad, sin perder clientes tradicionales.

Impacto en América Latina
En países como México, Argentina o Brasil, el Sentra siempre ha sido un modelo de referencia en el segmento. Con la nueva generación, la expectativa es alta. El rediseño no solo moderniza al sedán, sino que también podría acercarlo a públicos más jóvenes y a familias que buscan espacio con estilo.
Si Nissan decide traer la versión e-Power, sería un golpe de efecto en mercados donde las opciones híbridas todavía son limitadas.
Una renovación que marca tendencia
El nuevo Nissan Sentra no es solo un rediseño estético. Representa una evolución completa que lo coloca en un nivel superior dentro de su categoría. Su crecimiento en tamaño, la modernización del diseño y la apuesta por la electrificación lo convierten en un sedán preparado para el futuro.
La filtración en China solo confirma lo que muchos sospechaban: Nissan quiere que el Sentra se convierta en el pilar central de su gama de sedanes en todo el mundo.