¿Puede un SUV familiar convertirse en un vehículo con alma deportiva sin perder comodidad? Nissan acaba de responder a esa pregunta con el lanzamiento en Japón de la X-Trail e-POWER NISMO, una propuesta que combina lo mejor de dos mundos: la practicidad de un SUV electrificado y la emoción del ADN NISMO. Lo más intrigante es que este modelo no se limita a cambios estéticos; su desarrollo incluye tecnología heredada de la competición para redefinir la experiencia de conducción.
- Un lanzamiento estratégico en Japón
- Innovación técnica: más que estética
- Tracción eléctrica e-4ORCE: el arma secreta
- Michelin y Enkei: socios de alto nivel
- Modos de conducción: SPORT y AUTO
- Un diseño con aerodinámica funcional
- Interior: deportividad sin perder confort
- ¿Por qué es importante este modelo para Nissan?
Acompáñanos a descubrir cada detalle de este lanzamiento, porque lo que parece “solo una versión deportiva” es en realidad un laboratorio rodante de innovación, y aquí te contamos por qué.

Un lanzamiento estratégico en Japón
El Nissan X-Trail e-POWER NISMO hará su debut comercial en Japón el próximo 24 de septiembre de 2025. Este lanzamiento no es casualidad: Japón se ha convertido en el mercado de prueba de la marca para nuevas tecnologías electrificadas antes de expandirlas globalmente.
La llegada de esta variante representa la consolidación de la filosofía NISMO, que busca unir rendimiento de competición con la usabilidad diaria. Dicho de otra forma, un SUV familiar puede ser divertido y emocionante sin renunciar a confort ni eficiencia.
Innovación técnica: más que estética
Aunque el diseño exterior es lo primero que roba miradas, lo que hace diferente a este modelo está bajo su piel. Nissan introdujo los amortiguadores Kayaba Swing Valve, una innovación inédita en la marca. Estos amortiguadores reducen el balanceo de la carrocería en curvas, manteniendo al mismo tiempo un nivel alto de confort en trayectos urbanos o de larga distancia.
Este sistema demuestra cómo la ingeniería puede encontrar un punto medio entre la comodidad de un SUV familiar y la precisión de un deportivo. Y eso, en un vehículo electrificado, es un paso significativo.

Tracción eléctrica e-4ORCE: el arma secreta
Uno de los apartados más interesantes es la tecnología e-4ORCE, el sistema de tracción total eléctrica de Nissan. En esta versión fue ajustado específicamente para aumentar la tracción trasera y mejorar la estabilidad en aceleración dentro de curvas.
El resultado: mayor control, confianza al volante y un comportamiento dinámico mucho más cercano a un deportivo. Además, el conductor puede personalizar la respuesta del vehículo mediante distintos modos de conducción, lo que convierte cada trayecto en una experiencia adaptada al gusto del usuario.
Michelin y Enkei: socios de alto nivel
No hay deportividad sin un buen calzado. Por eso, el X-Trail NISMO equipa neumáticos Michelin Pilot Sport EV, diseñados para vehículos electrificados de alto rendimiento. Estos neumáticos mejoran la respuesta de la dirección y ofrecen mayor agarre, incluso en superficies exigentes.
A ello se suman las llantas Enkei de 20 pulgadas, fabricadas mediante el proceso MAT, que garantizan ligereza y rigidez. Además, no solo son un elemento estético: favorecen la refrigeración de los frenos y reducen en un 29% la elevación respecto al modelo convencional.

Modos de conducción: SPORT y AUTO
El módulo de control del vehículo (VCM) incorpora dos modos clave:
- SPORT: pensado para quienes buscan una conducción dinámica, con una respuesta inmediata y mayor deportividad.
- AUTO: diseñado para mantener un equilibrio en aceleraciones medias y altas, ideal para trayectos diarios o viajes largos.
Este detalle demuestra que el X-Trail e-POWER NISMO no es un vehículo que “imita” a un deportivo, sino uno que adapta su personalidad al contexto.
Un diseño con aerodinámica funcional
En la parte estética, Nissan no se limitó a añadir detalles rojos y logotipos NISMO. Cada elemento cumple una función real en la aerodinámica.
En el frontal encontramos una parrilla con acabado en cromo oscuro y un spoiler delantero con el logotipo NISMO que mejora la carga aerodinámica. Los laterales incorporan faldones con detalles rojos que optimizan el flujo de aire, mientras que la parte trasera se distingue con un difusor deportivo y luces antiniebla tipo racing.
En resumen: no son adornos, son soluciones técnicas inspiradas en el automovilismo para lograr más estabilidad y mejor rendimiento.

Interior: deportividad sin perder confort
El habitáculo mantiene la funcionalidad del X-Trail tradicional, pero añade detalles distintivos de la gama NISMO. Se utilizan combinaciones en rojo y negro, junto con materiales de mayor calidad que elevan la percepción premium.
La gran novedad son los asientos deportivos Recaro ajustados por NISMO. Ofrecen mayor sujeción lateral, reclinado eléctrico y calefacción. De esta manera, el conductor y los pasajeros disfrutan de un ambiente deportivo, sin renunciar a la comodidad en viajes largos.

¿Por qué es importante este modelo para Nissan?
El X-Trail e-POWER NISMO no es solo una edición limitada con toques deportivos. Representa el camino de Nissan hacia la electrificación emocional. Muchas veces, los vehículos electrificados son vistos como prácticos pero aburridos; este lanzamiento rompe ese paradigma al ofrecer una alternativa divertida y emocional sin dejar de ser eficiente.
Además, la marca japonesa refuerza su compromiso con el desarrollo de vehículos que combinen innovación tecnológica y placer de conducción.