banner willarwillard banner 2025

Norris arrebata la Pole a Leclerc en Mónaco

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

banner qashqai abril 2025


Mónaco, el templo del automovilismo de precisión, volvió a rugir con un resultado inesperado. ¿Cómo reaccionó la grada al ver a su héroe superado por apenas una décima? Quédate, lo que pasó en la clasificación del Gran Premio de Mónaco 2025 fue más que una simple pole.

Una clasificación de película en el Principado

En un escenario tan glamuroso como traicionero, Lando Norris recuperó sensaciones con una vuelta perfecta que lo coloca en la pole position del Gran Premio de Mónaco 2025, dejando al monegasco Charles Leclerc, quien soñaba con la pole en casa, con un amargo segundo lugar.

Sí, lo leíste bien. La diferencia fue de apenas 109 milésimas. Pero en Mónaco, eso es el universo. En una pista donde adelantar es casi imposible, Norris se ha ganado mucho más que salir primero: se ha ganado el derecho a soñar con la victoria.

Por detrás, Fernando Alonso, con su fiel Aston Martin, volvió a despertar la ilusión de los aficionados al firmar un séptimo puesto, rozando la sexta plaza por una milésima. Mientras tanto, Carlos Sainz fue víctima del caos estratégico y quedó fuera en la Q2, arrancando desde la undécima posición.

Q1: Una danza con la bandera roja acechando

La clasificación comenzó con tensión en cada curva. El neumático blando, más resistente de lo esperado, permitió a los pilotos buscar varias vueltas rápidas. Sin embargo, eso también significó una pista en constante evolución.

Entre idas y venidas, Leclerc, Norris, Verstappen y Piastri se turnaban la primera plaza. En ese caos controlado, Alonso se mantenía entre los diez primeros, dejando claro que su Aston Martin tenía ritmo para luchar.

Pero el drama estalló con Antonelli, que estampó su Mercedes en la Nouvelle Chicane, provocando la aparición de la bandera amarilla justo al final de la sesión. Suficiente para eliminar a Lance Stroll y dejar a los dos españoles respirando tranquilos… por ahora.

Q2: Sainz se la juega… y pierde

Con la pista mejorando y los nervios a flor de piel, Norris volvió a marcar el camino con un tiempazo de 1:10.570, dejando claro que el McLaren tenía potencial para dominar.

Mientras Leclerc se acercaba, y Verstappen miraba desde el box, la bandera roja provocada por el fallo eléctrico de George Russell en el túnel dejaba todo en suspenso. Tras la reanudación, Sainz apostó por un neumático blando nuevo, mientras otros arriesgaban con medios. Pero el destino no estaba de su lado.

El español no pudo mejorar y quedó eliminado, a pesar de la mejoría de Esteban Ocon, quien le arrebató el décimo lugar. En cambio, Alonso volvió a dar cátedra con una vuelta sólida que lo metía en la Q3 con margen.

Q3: La batalla por la pole fue al milímetro

Norris contra Leclerc. Ferrari contra McLaren. Local contra visitante. El guion estaba escrito para el drama.

En el primer intento, Norris y Piastri ponían el listón altísimo. Leclerc lo sabía. El reloj, su enemigo. Con el rugido de la grada acompañando cada curva, el monegasco se sacó una vuelta casi perfecta, cruzando en 1:10.063.

Pero el británico no había dicho su última palabra. En su segundo intento, rompió la barrera del 1:10 con un 1:09.954, dejando al público sin aliento y a Leclerc… con el corazón roto.

Detrás, Verstappen no pudo acercarse al trío de cabeza, mientras Alonso cerraba su clasificación en una prometedora séptima plaza, mostrando la consistencia del Aston Martin frente a los titubeos de otros favoritos.

¡El error de McLaren F1 que impidió a Lando Norris ganar en Emilia Romaña! 🏁

Así quedaron los mejores de la Q3

  • Lando Norris (McLaren) – 1:09.954
  • Charles Leclerc (Ferrari) – 1:10.063
  • Oscar Piastri (McLaren) – 1:10.129
  • Lewis Hamilton (Ferrari) – 1:10.382
  • Max Verstappen (Red Bull) – 1:10.669
  • Isack Hadjar (Racing Bulls) – 1:10.923
  • Fernando Alonso (Aston Martin) – 1:10.924
  • Esteban Ocon (Haas) – 1:10.942

Alonso vuelve a ilusionar

¿Puede Fernando Alonso sumar buenos puntos en Mónaco? La respuesta es sí, y lo sabe. Su vuelta en clasificación lo deja por delante de autos más potentes en teoría, y su ritmo en tandas largas fue constante durante los libres.

Además, el español sabe leer carreras como pocos. Si hay oportunidades, las tomará. Si hay caos, lo esquivará. Si hay huecos, los atacará. Y en Mónaco, eso puede marcar la diferencia.

Sainz y Mercedes, entre la frustración y la duda

Lo de Carlos Sainz fue un tiro que salió por la culata. Su apuesta por el neumático blando, en teoría más rápido, no se tradujo en el cronómetro. En cambio, pilotos como Ocon con una estrategia más conservadora le robaron el pase a la Q3.

Por su parte, Mercedes vivió una pesadilla. Russell quedó fuera por fallo eléctrico y Antonelli no marcó tiempo. Fin de semana complicado para los de Brackley.

¿Qué esperar de la carrera en Mónaco?

Un callejero como el de Mónaco no perdona errores. Y con la pole en manos de Norris, el británico tiene una oportunidad de oro para firmar una victoria que podría cambiar su temporada.

Pero Leclerc corre en casa, y eso pesa. La estrategia, la gestión del tráfico y, por supuesto, la suerte, jugarán su papel. Mientras tanto, Fernando Alonso se sitúa como el tapado. Si la carrera se complica, puede pescar en río revuelto.

¿Quién fue el más rápido en la clasificación del GP de Mónaco 2025?

Lando Norris fue el más rápido al marcar una vuelta de 1:09.954 en la Q3, superando por 0.109 segundos a Charles Leclerc. Con esto, el británico saldrá desde la pole en el Gran Premio de Mónaco 2025, dejando sin gloria al piloto local y situándose como favorito para ganar en el mítico trazado urbano.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios