banner willarBanner Baterias Willard

Pirelli equipa el McLaren W1: los primeros neumáticos sostenibles para un superdeportivo de 1275 caballos

Pirelli equipa el McLaren W1 con neumáticos revolucionarios hechos con más del 50% de materiales sostenibles. Descubre cómo cambian el futuro del automovilismo.

Gravatar-Francisco
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
7 min de Lectura

¿Puede un superdeportivo de más de 1200 caballos también ser un símbolo de sostenibilidad? La respuesta acaba de llegar desde Italia y Reino Unido, en forma de neumáticos que marcan un antes y un después en la historia del automovilismo.

La revolución verde sobre ruedas: cuando Pirelli y McLaren se unen


Banner Nissan 65 anos


En un momento en el que la industria automotriz busca equilibrar potencia con responsabilidad ambiental, Pirelli equipa el McLaren W1 con una innovación que rompe todos los moldes.
Los tres neumáticos desarrollados a medida —P Zero RP Zero Trofeo RS y P Zero Winter 2— no solo prometen rendimiento extremo, sino que son los primeros diseñados para un superdeportivo con más del 50% de materiales de base biológica y reciclados, verificados bajo la norma ISO 14021 por Bureau Veritas.

Original 16828 10 mclaren w1 profile

Este logro no es una coincidencia. Detrás hay años de investigación, simulaciones digitales y pruebas en algunos de los circuitos más exigentes del mundo. El resultado: una nueva era donde sostenibilidad y velocidad pueden coexistir sin compromisos.

Tecnología e innovación al servicio del McLaren W1

El McLaren W1 es mucho más que una joya de ingeniería; es la expresión máxima de lo que un superdeportivo puede ofrecer hoy. Con un sistema de propulsión híbrido capaz de entregar 1275 caballos de potencia y 1340 Nm de par, este modelo de tracción trasera puede acelerar de 0 a 300 km/h en menos de 12,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h.

Cada detalle del W1 exige precisión absoluta, y los neumáticos no son la excepción. Por eso, Pirelli diseñó cada modelo para adaptarse a distintos escenarios:

  • P Zero R: para la conducción diaria, combinando confort y agarre superior.
  • P Zero Trofeo RS: enfocado al circuito, ofreciendo rendimiento constante bajo altas temperaturas.
  • P Zero Winter 2: pensado para estaciones frías, sin sacrificar la tracción ni la seguridad.

Todos se fabrican en Settimo Torinese, Italia, una planta reconocida por integrar procesos de baja huella ambiental.

Más del 50% de materiales reciclados y biológicos: el nuevo estándar Pirelli

Pirelli equipa el McLaren W1 con los primeros neumáticos para superdeportivos que incorporan más de la mitad de sus componentes procedentes de materiales sostenibles.
Esto incluye biopolímeros, aceites naturales y materiales reciclados como el negro de carbón recuperado, el acero y el nailon regenerado.

Este hito forma parte de un plan industrial ambicioso de la marca italiana, que busca alcanzar neumáticos con un 80% de materiales reciclados o biológicos para 2030.
El precedente fue el P Zero E, lanzado en 2023, el primer neumático de alto rendimiento con más del 55% de componentes sostenibles y triple certificación A en la etiqueta europea.

Un desarrollo conjunto desde el laboratorio hasta el asfalto

La colaboración entre McLaren y Pirelli no se limita a un acuerdo comercial. Desde el inicio, los equipos de I+D trabajaron mano a mano en un entorno de simulación avanzada.
Mediante tecnología virtual, los ingenieros pudieron modelar el comportamiento de los neumáticos en el simulador de conducción, reduciendo drásticamente los tiempos de desarrollo y las emisiones asociadas a las pruebas físicas iniciales.

Sin embargo, nada reemplaza la pista. Por ello, el proyecto incluyó pruebas en tres escenarios emblemáticos:

  • Circuito de Nardò (Italia): para evaluar velocidad y resistencia térmica.
  • Circuito de Idiada (España): ideal para probar la adherencia en curvas extremas.
  • Centro Sottozero (Suecia): perfecto para medir el rendimiento sobre superficies heladas.

El resultado fue una gama de neumáticos que soporta el modo Race del McLaren W1, capaz de generar hasta 1000 kg de carga aerodinámica, sin pérdida de estabilidad ni adherencia.

Sostenibilidad sin comprometer el rendimiento

Hasta hace poco, hablar de sostenibilidad en superdeportivos sonaba contradictorio. Pero Pirelli y McLaren han demostrado que la ecología también puede ir a 350 km/h.
Cada compuesto, cada textura y cada patrón de banda de rodadura fue diseñado para mantener el equilibrio entre agarre, eficiencia y durabilidad, todo con materiales reciclados o de origen natural.

Además, Pirelli introdujo un logotipo distintivo para identificar todos sus neumáticos con al menos un 50% de materiales sostenibles, creando un sello visual que representa el compromiso de la marca con el planeta.

Italia y Reino Unido, unidos por la innovación

El nuevo McLaren W1 es el resultado de una sinergia entre dos gigantes con filosofías distintas pero objetivos comunes: rendimiento e innovación responsable.
Mientras McLaren lleva la ingeniería británica al límite, Pirelli aporta la precisión italiana y décadas de experiencia en competición.

Ambas compañías entienden que el futuro del automovilismo no solo depende de la potencia o el diseño, sino de la capacidad de hacerlo sin agotar los recursos del planeta.
Y este lanzamiento es la prueba más clara de que el lujo y la sostenibilidad pueden compartir pista.

Hacia un futuro de neumáticos inteligentes y sostenibles

El proyecto del McLaren W1 es apenas el comienzo. Pirelli ya trabaja en neumáticos inteligentes capaces de recopilar datos en tiempo real sobre temperatura, presión y desgaste.
Combinados con la inteligencia artificial de los vehículos modernos, estos sistemas permitirán ajustar dinámicamente el comportamiento del neumático para maximizar el rendimiento y reducir el consumo energético.

DSC05921 TROFEO RS

Todo esto se alinea con la estrategia “Pirelli for Tomorrow”, que busca reducir las emisiones globales de sus plantas y alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2040.

Lo que este avance significa para la industria automotriz

Más allá del impacto técnico, Pirelli equipa el McLaren W1 representa una declaración de principios.
Por primera vez, un superdeportivo de élite combina potencia descomunal con responsabilidad ecológica, enviando un mensaje claro a toda la industria: la sostenibilidad ya no es opcional, es el nuevo estándar de lujo.

Esta colaboración demuestra que la innovación verde no tiene por qué ser aburrida ni limitada a autos urbanos o eléctricos. Puede —y debe— llegar al corazón de los vehículos más apasionantes del mundo.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gravatar-Francisco
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
No hay comentarios