¿Un SUV eléctrico que acelera como un monoplaza, remolca más que un diésel y aún así ofrece lujo y confort? Parece ciencia ficción, pero Porsche lo ha hecho realidad con el Cayenne Electrico, un prototipo que ha roto moldes —y récords— antes incluso de llegar al mercado.
¿Qué hace tan especial al nuevo Porsche Cayenne Eléctrico?
La electrificación automotriz no para de evolucionar, pero lo que Porsche ha logrado con el Cayenne Electrico va mucho más allá de lo esperado. Este vehículo utilitario deportivo eléctrico (SUV BEV, por sus siglas en inglés) no solo ha marcado un récord mundial en el mítico circuito de Shelsley Walsh, sino que también ha demostrado una versatilidad práctica sin precedentes para su categoría.

En un segmento cada vez más competitivo, este modelo no pretende ser simplemente “otro SUV eléctrico”. Se presenta como un hito tecnológico que mezcla dinamismo deportivo, comodidad premium y una utilidad real que lo posiciona como uno de los más prometedores de su clase.
Récord en Shelsley Walsh: velocidad y precisión electrizante
La primera gran noticia fue su rendimiento en Shelsley Walsh, el trazado automotor más antiguo aún en uso. El Porsche Cayenne Electrico, aún camuflado, completó los 914 metros de la subida —con una pendiente promedio del 16,7%— en solo 31,28 segundos, rebajando en más de 4 segundos la marca previa establecida por un Bentley Bentayga.
La piloto Gabriela Jílková, de TAG Heuer Porsche Fórmula E, fue la encargada de pilotarlo. Su experiencia con el sistema de suspensión activa Porsche Active Ride fue clave para ese resultado. “No había margen de error, pero el Cayenne se mantuvo estable como un monoplaza”, declaró.
Y si eso ya impresiona, lo que realmente dejó boquiabierto a todos fue la aceleración inicial: recorrió los primeros 18,3 metros en 1,94 segundos, una cifra propia de autos de competición, y lo hizo con neumáticos convencionales de verano.

Suspensión Porsche Active Ride: equilibrio perfecto entre deportividad y confort
Uno de los avances técnicos más notables del Cayenne Electrico es la introducción del sistema Porsche Active Ride, una suspensión activa que mantiene la carrocería perfectamente nivelada sin importar lo brusco de las maniobras o las condiciones del terreno.
Inspirado en el Porsche Taycan, este sistema ha sido modificado específicamente para SUV, proporcionando una experiencia de conducción fluida, segura y emocionante.
“El Porsche Active Ride redefine cómo debe comportarse un SUV moderno, tanto en ciudad como en pista”, afirmó Michael Schätzle, vicepresidente de la gama Cayenne.
Esto significa que puedes salir a hacer la compra con el mismo vehículo que, horas después, podrías llevar a un circuito para experimentar un comportamiento deportivo sin precedentes en su categoría.

Capacidad de remolque: 3.500 kg de poder eléctrico
El Porsche Cayenne Eléctrico es uno de los primeros SUV eléctricos capaces de remolcar hasta 3,5 toneladas, igualando e incluso superando a muchos modelos de combustión interna.
Durante una grabación en Inglaterra, Richard Hammond —sí, el mismo de Top Gear— utilizó un prototipo del Cayenne Eléctrico para remolcar un automóvil clásico de más de 100 años y casi dos toneladas. El trayecto no fue corto ni sencillo: desde Hereford hasta su garaje personal.
Esta hazaña no fue solo para mostrar músculo. Confirma que este modelo será homologado para remolcar hasta 3.500 kg, dependiendo de la configuración. Esto lo coloca a la altura del Rivian R1S y las variantes de combustión del propio Cayenne.
¿Por qué es esto importante? Porque hasta ahora, los vehículos eléctricos no destacaban precisamente por su capacidad de remolque. Este avance le da una nueva dimensión a la electrificación: útil, fuerte y preparada para el trabajo real.
Tecnología PPE, más de 730 caballos y sonido V8 simulado
Este SUV eléctrico de Porsche utilizará la plataforma PPE (Premium Platform Electrico), desarrollada en conjunto con Audi. Esto le permitirá compartir algunas características con el Macan eléctrico, aunque el Cayenne promete llevar todo un paso más allá.
Entre los datos filtrados, se habla de una potencia superior a los 730 caballos, lo que lo situaría como uno de los SUV eléctricos más potentes del mundo. Además, se incluirá un modo Track EV con sonido virtual inspirado en un motor V8, diseñado para ofrecer una experiencia sensorial deportiva, aunque sin emisiones.

¿SUV eléctrico o deportivo de lujo? Ambos
El Porsche Cayenne Electrico se perfila como un auto capaz de convivir con todos los mundos: el del rendimiento extremo, el del confort diario y el de la utilidad familiar o profesional.
No es casualidad que Porsche no quiera abandonar aún su gama de motores térmicos. Lo que busca la marca es crear una transición natural, donde cada usuario pueda elegir según sus necesidades sin comprometer ni el rendimiento ni la experiencia de conducción.
Así, el Cayenne Eléctrico no sustituye, sino que expande las opciones, acercando a más usuarios a la movilidad eléctrica sin concesiones.
Exhibición en Goodwood: el futuro es hoy
Como parte de su campaña previa al lanzamiento, el Cayenne Electrico será uno de los protagonistas del Festival de la Velocidad de Goodwood, uno de los eventos más relevantes del automovilismo deportivo global. Esta será una gran vitrina para mostrar de lo que es capaz el nuevo modelo, tanto frente a entusiastas del motor como ante potenciales compradores de alto perfil.

Un nuevo capítulo en la historia de Porsche
El Porsche Cayenne Electrico no es solo un hito para la marca alemana, sino un punto de inflexión para todo el mercado de SUV eléctricos. Con su récord en Shelsley Walsh, la revolucionaria suspensión Porsche Active Ride y una capacidad de remolque que deja en ridículo a muchos SUV tradicionales, este modelo redefine lo que esperamos de un vehículo eléctrico.
Más que un experimento o una moda, el Cayenne Eléctrico es la prueba tangible de que la electrificación ha alcanzado su madurez. Y lo ha hecho sin sacrificar ni el alma deportiva ni la practicidad cotidiana.