La industria automotriz estadounidense está a punto de vivir una verdadera revolución. Ram, una de las marcas más icónicas del segmento de las pick-ups, ha anunciado algo que pocos esperaban: 25 nuevos modelos en tan solo año y medio. Bajo una nueva dirección y con una visión renovada, la marca busca reconquistar el terreno perdido y, según parece, viene con todo.
Este plan agresivo de lanzamientos no solo genera expectativas, sino que también plantea muchas preguntas. ¿Qué vehículos vienen en camino? ¿Qué rol jugará el nuevo liderazgo? ¿Y cómo afectará esto al mercado de pick-ups medianas en EE.UU.? Vamos por partes.

El gran anuncio de Ram y lo que se viene en junio
Todo comenzó con un posteo en LinkedIn. Tim Kuniskis, exlíder de Dodge y ahora al mando de Ram, fue directo al grano: se vienen 25 anuncios relacionados con nuevos modelos, y el primero será revelado el 8 de junio.
Pero eso no es todo. Kuniskis fue claro en su mensaje: Ram no solo lanzará nuevos vehículos, sino que está comenzando una nueva etapa para la marca. Una etapa que respeta su legado, pero apunta directo al futuro. El mensaje es fuerte: “Nada detiene a Ram”.
¿Qué significa esto para Ram?
Durante los últimos años, Ram ha pasado por una etapa relativamente tranquila. Mientras otras marcas se lanzaban con todo al mercado de vehículos eléctricos o modelos compactos, Ram parecía guardar silencio. Pero ahora entendemos por qué: estaban cocinando una ofensiva completa.
La llegada de Kuniskis promete ser el punto de inflexión. Con experiencia liderando el renacimiento de Dodge, ahora tiene la tarea de reposicionar a Ram como un competidor feroz en todas las categorías.
¿Una nueva pick-up mediana? ¡Sí, y es para EE.UU.!
Uno de los anuncios más esperados es el de una pick-up mediana totalmente nueva. Aunque Ram no ha dado todos los detalles, ya se sabe que este modelo está siendo desarrollado desde hace varios años, y su lanzamiento está previsto para 2025.
Este nuevo vehículo buscará llenar un espacio clave en el mercado. Después de que Ram dejara de producir el 1500 Classic, hubo una gran brecha en su oferta. Ahora, con esta nueva pick-up, no solo quieren llenar ese vacío, sino competir de lleno con pesos pesados como:
- Ford Ranger
- Chevrolet Colorado
- GMC Canyon
- E incluso opciones más compactas como el Ford Maverick y el Hyundai Santa Cruz

Producción y plataforma: lo que sabemos
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, informes recientes indican que esta nueva pick-up se basará en una plataforma unibody de Stellantis. Y eso cambia bastante el juego. A diferencia de las carrocerías sobre bastidor tradicionales, una estructura unibody podría ofrecer mejor manejo, eficiencia y confort.
Además, se espera que la producción se lleve a cabo en la planta de ensamblaje de Belvidere, Illinois, lo que además traería nuevas oportunidades laborales tras los despidos sufridos con el fin del 1500 Classic.
El vacío del Ram 1500 Classic
El retiro del Ram 1500 Classic dejó un hueco evidente. No solo en la línea de productos, sino también en el mercado, especialmente para quienes buscaban una opción más asequible sin comprometer robustez.
La discontinuación del modelo trajo consigo 1,100 despidos, una señal clara de que algo tenía que cambiar. En ese contexto, Doug Ostermann, CFO de Ram, confirmó que hay una necesidad urgente de un reemplazo. Así que podríamos estar ante una nueva versión base del 1500 en camino.
¿Vuelven los motores HEMI?
Sí, y eso emociona a muchos. Las versiones con motores 5.7 y 6.4 litros HEMI V8 están listas para regresar a las próximas iteraciones del Ram 1500.
En un mundo que avanza hacia la electrificación, la decisión de traer de vuelta motores de gran cilindrada podría parecer contradictoria. Pero Ram apuesta a lo grande: potencia, sonido y rendimiento, aún tienen mucho qué ofrecer, especialmente en el segmento de pick-ups de alto desempeño.
¿Y el nuevo Ram 1500 TRX?
Aquí viene lo más explosivo. Se habla de una nueva versión del Ram 1500 TRX, posiblemente con un V8 supercargado aún más potente que el de la generación anterior, que ya entregaba unos 702 caballos de fuerza y 880 Nm de torque.
Con este tipo de cifras, el nuevo TRX podría volver a posicionarse como el rey indiscutible de las pick-ups extremas, y una clara respuesta al Ford F-150 Raptor R.
El legado de Ram no se abandona, se transforma
La estrategia de Ram no consiste en dejar atrás su historia. Al contrario, está construyendo su futuro sobre esa base sólida. Lo que buscan es transformar su legado en una nueva propuesta moderna y atractiva para el mercado actual.
Desde pick-ups medianas hasta modelos deportivos de alto rendimiento, pasando por versiones más accesibles, Ram quiere cubrir todo el espectro. Y si logran ejecutar esta visión, pueden redefinir el mercado por completo.
¿Qué esperar del 8 de junio?
La gran incógnita está en ese primer anuncio. Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que el nuevo modelo que se presentará podría ser la pick-up mediana que mencionamos antes.
Será un momento clave. No solo marcará el inicio de esta ofensiva de modelos, sino que también definirá la nueva identidad de Ram bajo el liderazgo de Kuniskis.

¿Ram se dirige hacia una nueva era?
Sin duda. La marca se ha quedado en silencio por un tiempo, pero el rugido que viene promete sacudir el segmento de las pick-ups. Desde motores icónicos que regresan, hasta nuevas plataformas y categorías, Ram se está reinventando.
Este nuevo capítulo será determinante. Si logran mantener el ritmo y sorprender con innovación, calidad y potencia, podrían posicionarse como líderes indiscutibles del segmento.
Conclusión
Ram no solo quiere volver a ser relevante. Quiere dominar. Y su plan de 25 modelos en 18 meses podría ser la jugada maestra que necesitaba. Bajo la dirección de Kuniskis, y con una visión audaz que combina legado con futuro, la marca se está preparando para una verdadera revolución automotriz.
Estaremos muy atentos a lo que ocurra en junio. Pero algo es seguro: Ram ha despertado, y promete no volver a dormirse.