¿Qué tiene el nuevo Renault Boreal que lo convierte en la gran apuesta de la marca para la región? Lo que está ocurriendo en el Complejo Ayrton Senna de Paraná podría cambiar el mapa industrial automotriz en Sudamérica. Te lo contamos todo a continuación…
- Una nueva era para Renault en la región
- El SUV que define el futuro del diseño de Renault
- Un interior tecnológico y sofisticado
- Seguridad y tecnología de asistencia avanzada
- Motor y rendimiento del Renault Boreal
- Un SUV hecho para conquistar América Latina
- Comparte ADN con la nueva pick-up de Renault
- Diseño con inspiración europea y espíritu latino
Una nueva era para Renault en la región
Luego del éxito del Renault Kardian, el fabricante francés da otro paso estratégico con el inicio de producción del Renault Boreal en Brasil. Este SUV del segmento C no solo representa un nuevo modelo, sino también el comienzo de una etapa industrial mucho más ambiciosa dentro del Renault Game Plan 2024-2027.
El Complejo Industrial Ayrton Senna, ubicado en São José dos Pinhais (Paraná), será el epicentro de este lanzamiento. Desde allí se abastecerán 17 países de América Latina, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, México y varios mercados de exportación como Turquía.

Ariel Montenegro, presidente y director general de Renault do Brasil, explicó que el Boreal simboliza “tecnología, inversión y confianza”. Con una inversión de R$ 2.000 millones, forma parte de un plan total de R$ 5.100 millonesproyectado entre 2021 y 2025 para modernizar la línea de montaje y adaptar las plataformas de nueva generación.
El SUV que define el futuro del diseño de Renault
El Renault Boreal no es un derivado más: es la pieza clave de una nueva identidad visual para la marca. Aunque toma como base el Dacia Bigster, su diseño fue completamente reinterpretado bajo los códigos estéticos de Renault.
El frontal llama la atención por su firma luminosa en LED dividida en tres segmentos, una parrilla trapezoidal con detalles en negro brillante y el nuevo logo enmarcado por superficies pulidas que aportan modernidad y robustez.
De perfil, mantiene proporciones equilibradas: 4,56 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 metros. La silueta combina líneas rectas con una cintura elevada y un pilar C decorado con un aplique tipo aluminio, inspirado en el Scenic europeo.
Las manijas traseras ocultas en el marco de la puerta, el techo bi-tono y las barras longitudinales realzan su imagen aventurera sin perder elegancia urbana.

Un interior tecnológico y sofisticado
Puertas adentro, el Renault Boreal da un salto tecnológico respecto a otros SUV del segmento. La marca apostó por un habitáculo minimalista, digital y ergonómico, con materiales de calidad y un diseño centrado en el confort.
El tablero se compone de un instrumental digital de 10 pulgadas, totalmente configurable, que incluso permite visualizar el mapa de navegación. En el centro, una pantalla multimedia R-Link de 10 pulgadas ofrece conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
Además, integra iluminación ambiental personalizable, sistema de sonido Harman Kardon, cargador inalámbrico, butacas con función de masaje y memoria, y techo panorámico corredizo. Todo esto contribuye a crear una experiencia premium inédita para un SUV producido en la región.
El espacio no se queda atrás: el baúl ofrece 522 litros de capacidad, ampliables hasta 1.279 litros con los asientos traseros abatidos.

Seguridad y tecnología de asistencia avanzada
Uno de los pilares del Renault Boreal es su dotación de seguridad. El SUV incorpora una completa suite de ADAS (sistemas avanzados de asistencia a la conducción), muchos de ellos inéditos para el segmento en la región.
Entre los más destacados se encuentran:
- Frenado autónomo de emergencia
- Alerta de punto ciego y tráfico cruzado trasero
- Control crucero adaptativo con función Stop&Go
- Asistente de mantenimiento y alerta de cambio de carril involuntario
- Reconocimiento de señales de tránsito
- Detector de fatiga y alerta de salida segura de ocupante
- Asistente de estacionamiento automático
Este conjunto posiciona al Boreal como uno de los SUV más seguros fabricados en Sudamérica, a la altura de modelos europeos en tecnología.
Motor y rendimiento del Renault Boreal
Bajo el capó, el Renault Boreal utiliza el reconocido motor 1.3 TCe, desarrollado en conjunto con Mercedes-Benz. Este propulsor turbo de 156 caballos y 270 Nm de torque ofrece una respuesta contundente y eficiente.
Está acoplado a una transmisión automática EDC de doble embrague y seis velocidades, que envía la potencia al eje delantero. La marca ha confirmado que, más adelante, podría sumarse una versión híbrida, aunque sin fecha definida.
Este conjunto le permite ofrecer un equilibrio notable entre prestaciones, consumo y confort de marcha, adaptándose tanto a la ciudad como a viajes largos.

Un SUV hecho para conquistar América Latina
Más allá del diseño o la tecnología, el Renault Boreal es un símbolo de estrategia. Producirlo en Brasil le da a Renault una ventaja competitiva clave: costos controlados, logística regional eficiente y adaptación al gusto latinoamericano.
Además, su fabricación local garantiza un nivel de calidad estandarizado para los 17 mercados donde se exportará, fortaleciendo la presencia industrial del Grupo Renault en el hemisferio sur.
Thierry Charvet, vicepresidente de Industria y Cadena de Suministro del Grupo Renault, resumió el momento así: “Brasil es el primer país del mundo en producir el Boreal, un vehículo completamente nuevo y de alta tecnología. Este logro refleja el talento y compromiso de nuestros equipos en América Latina”.
Comparte ADN con la nueva pick-up de Renault
Un detalle que pocos notaron es que el Renault Boreal servirá de base para una futura pick-up compacta, también en desarrollo en Brasil. Este modelo se ubicará por encima de la Oroch y compartirá gran parte de su arquitectura y tecnología con el Boreal.
Esto refuerza la idea de una plataforma RGMP modular, capaz de adaptarse a distintos tipos de vehículos, reduciendo tiempos de desarrollo y mejorando la eficiencia de producción.

Diseño con inspiración europea y espíritu latino
El Boreal combina lo mejor de ambos mundos. De Europa toma la elegancia, los acabados y la iluminación distintiva; de Latinoamérica, la robustez y el enfoque práctico. El resultado es un SUV pensado para las familias que buscan tecnología, espacio y seguridad sin renunciar al estilo.
El mercado lo espera con grandes expectativas: se lanzará a finales de 2025 en Brasil y a comienzos de 2026 en el resto de los países.